SANTA FE (Corresponsalía) El presidente del Concejo de esta ciudad, Leandro González, prepara el terreno local para la discusión que va a levantar temperatura en el verano: cómo se define el armado opositor en los limites provinciales y cómo se logra bajar esa negociación en cada una de las localidades. El radical, a cargo del Comité departamental del partido, dice que la alianza interpartidaria que compone el oficialismo en la ciudad y se encolumna en la gestión del frentista Emilio Jatón se sostiene de cara a 2023 y que ese proyecto político va a tener continuidad.
-¿Cuál es el objetivo 2023 para el sector del radicalismo que representan?
-Hay que construir un nuevo frente de frentes y ese armado que se logre a nivel provincial debe tener consonancia en las principales ciudades de la provincia. Es muy difícil pesar un esquema político provincial y que se resuelva algo distinto en ciudades como Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Reconquista o Rafaela. En la ciudad de Santa Fe esa decisión la vamos a dialogar con el intendente Emilio Jatón, que es el actor principal de la propuesta política en la ciudad y que junto con el PS, el partido CREO, el PDP y otros espacios somos el oficialismo en la ciudad. La discusión le vamos a dar desde ahí.
-Entre quienes discuten el Frente de Frentes ya hay candidaturas lanzadas. ¿Maximiliano Pullaro es el favorito?
-Está realizando una construcción totalmente válida. Eligió un camino, pero hay otros actores con quienes también estamos dialogando. Siempre entendiendo que estamos todos en el universo de una construcción amplia y que, en todo caso, las discusiones derivarán en procesos internos. Nuestra construcción en la ciudad de Santa Fe es con Emilio Jatón y en términos provinciales tenemos una muy buena relación e historia compartida con (el intendente de Rosario) Pablo Javkin, y hay diálogo también Julián Galdeano y Mario Barletta.

González dialogó con Letra P (Foto: Manuel Testi)
-¿Les gusta más la propuesta de Javkin?
-Pablo tendrá que definir qué hace el año próximo. En caso de ser candidato es una referencia claramente válida para disputar la provincia.
-¿Jatón tiene que ir por la reelección?
-Esa es una decisión que debe tomar Emilio. Claramente el proyecto político que integramos va a tener continuidad. Se logró avanzar en todo lo que se proyectó, se buscaron recursos a pesar de no tener el apoyo del mismo signo político en el gobierno provincial ni el nacional. Hay un volumen en la gestión y en la propuesta que nos entusiasma muchísimo.
«En caso de ser candidato, Pablo Javkin es una referencia claramente válida para disputar la provincia»
-Pullaro sugirió que el frente opositor debería usar el sello JxC. ¿Coinciden en esa mirada?
-Tiene que ser un nombre abarcativo de una propuesta santafesina. Después cada uno puede tener su corazoncito un poquito más allá o más acá en lo nacional, pero tenemos que estar dentro de un marco político que priorice la provincia de Santa Fe y eso tiene que estar reflejado en el nombre.
-¿Qué candidaturas apoyan a nivel nacional?
-Desde Radicales Libres buscaremos seguramente que sea un candidato radical. Hoy están en la cancha Facundo Manes y Gerardo Morales. Falta tiempo todavía, pero entendemos que son dos buenos candidatos.