La precandidata a diputada nacional por Buenos Aires Victoria Tolosa Paz recorrió este jueves la Central Termoeléctrica de Ensenada, acompañada del precandidato Daniel Gollan, el intendente Mario Secco y el gobernador Axel Kicillof, quien, tras un breve parate, volvió de lleno a la campaña, empujando al límite de lo permitido por ley su andar en tiempos de full proselitismo, en la recta final hacia las PASO. La visita al distrito del tercer cordón del conurbano de la elegida para liderar la boleta del Frente de Todos en el principal distrito electoral del país se inscribe en una agenda agobiante, que incluye entrevistas en radio y televisión diarias y recorridas en territorio, que en los días siguientes se centrarán en municipios de la Segunda, Cuarta y Séptima secciones electorales. Siempre, con el foco puesto en temas vinculados a la producción, que permita mover el carro de la economía, y la vacunación, los dos ejes centrales de la campaña del oficialismo.
“Para la región, esta inversión de 230 millones de dólares, no sólo genera 1500 puestos de trabajo directos, y otros tantos indirectos, sino que también le representa al país un ahorro de 100 millones de dólares en energía, el equivalente a cuatro hospitales”, dijo Tolosa Paz durante la recorrida junto al gobernador. Dijo, además, que aquello “sintetiza un modelo de crecimiento”, destacando la combinación “del sector privado que apuesta al país, un Estado que acompaña con sus herramientas y un conjunto de trabajadores y trabajadoras que recuperan el empleo, y hacen girar la rueda virtuosa del consumo, la productividad y la inversión”.
En el entorno de VTP destacan las dificultades para engranar su agenda propia con las invitaciones de intendentes y las propuestas de actividades de ministros y precandidatos, además de la agenda junto al gobernador o el presidente Alberto Fernández. Por eso, es una agenda “muy dinámica” que “puede cambiar de un momento a otro”. Como sea, los próximos días y la semana entrante estará enfocada en visitas al interior de la provincia como parte de la estrategia de Kicillof de invertir la correlación de fuerzas en el Senado, donde manda la oposición.
Visitará dos de las cuatro secciones en las que se eligen senadores: la Cuarta y la Séptima (las otras dos son la Primera y la Quinta). En la Séptima, encabezará actividades con intendentes y el primero de la tira de postulantes, Eduardo “Bali” Bucca, quien se puso la campaña al hombro con el objetivo de superar el piso del 33% y ganar al menos una de las tres bancas que allí se ponen en juego.
Luego irá a la Cuarta, corazón del voto amarillo/radical, donde se mostrará junto al intendente de Carlos Casares y primer precandidato seccional, Walter Torchio, más dirigentes seccionales y locales. La visita de Tolosa Paz reforzará el trabajo que esta semana está haciendo allí la vicegobernadora Verónica Magario, instalada desde el martes en la zona. Este martes, Tolosa Paz pasó por la Primera y -lo dicho- hoy le dio impulso a la campaña en la Tercera. La semana próxima visitará distritos de la Segunda. Los sábados suele reservarlos para su sección, la Octava, donde vive.
Las bajadas a territorio incluyen recorridas en las ciudades cabecera de cada sección, algunos distritos aledaños, visita a centros comerciales, parques industriales, reuniones con sectores productivos, presentación de listas de candidatos locales y conferencia de prensa con medios locales. “En cada lugar volantea, hace militancia, habla con la gente, escucha, toma la temperatura política y anota problemas”, describen alguien que la acompaña a todos lados.
Luego de una intensa actividad en la Sexta sección, arrancó esta semana en la Quinta, con actividades en Las Flores, Rauch y Tandil. Y siguió en la Segunda: Pergamino, Capitán Sarmiento y Arrecifes. A mitad de semana, desembarcó en la Primera, con visitas a Marcos Paz, Merlo y Moreno.