El gobernador Axel Kicillof maneja los tiempos de su campaña: luego de un parate en las actividades proselitistas, este miércoles volvió al ruedo con una visita sorpresa a un operativo de vacunación casa por casa. La estrategia es lograr un cuidadoso mix entre campaña y gestión, prestando especial atención a no violar la veda electoral. Los ministros y ministras, en tanto, se distribuyen en el territorio con precandidatos y precandidatas para abarcar lo máximo posible de la vasta extensión de la provincia.
Tras el plenario realizado hace una semana en el Estadio Diego Armando Maradona de La Plata, donde estuvieron todos los precandidatos y precandidatas, el gobernador, Máximo Kirchner, Sergio Massa, la vicepresidenta Cristina Fernández y el presidente Alberto Fernández, la plana mayor del Ejecutivo bonaerense se guardó, salvo por escasas excepciones, y volvería a un ritmo más de campaña la semana próxima, para encarar la recta final hasta las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En los últimos siete días, Kicillof solo participó de una actividad de campaña. Fue el viernes en San Martín, donde visitó una empresa de colectivos que anunció una inversión de cuatro millones de pesos y participó de una reunión con sectores productivos del distrito.
Ese día, por la tarde, se reunió con el Presidente en la Casa Rosada y no tuvo más actividades hasta este martes, cuando encabezó la conferencia habitual de los martes por la situación epidemiológica. Se reunió con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y recibió al ministro de la Corte Suprema Eduardo Pettigiani, quien presentó su renuncia. De campaña, nada. El gobernador puso un stop.
Este miércoles volvió al ruedo. Lo hizo con una improvisada visita a un operativo de vacunación casa por casa en la localidad de Arturo Seguí, un barrio de las afueras de La Plata. En el equipo de comunicación del gobernador aseguran que no había ninguna actividad de campaña prevista, pero que, como los tiene acostumbrados, avisó de un momento a otro que iba a visitar el lugar. Legó con el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el precandidato a diputado nacional Daniel Gollan.
En los próximos días, Kicillof retomará una actividad de campaña más activa. Sus funcionarios y asesores trabajan cuidadosamente en qué tipo de salidas hará el gobernador para no incumplir la veda, que indica que los Ejecutivos no pueden realizar actos públicos “susceptibles de promover la captación del sufragio”, pero mostrar al mismo tiempo gestión.
“Siempre buscamos mezclar la gestión con la campaña, pero ahora cuidando mucho no romper la veda”, afirman en el entorno del gobernador. Al tiempo que explican que desde el ejecutivo provincial buscaron mostrar gestión “todo lo que se puedo” porque, “como siempre dice el gobernador, nuestra campaña es la gestión”, repiten en formato eslogan.
Sus próximas actividades serán en el conurbano y el interior, con reuniones y diferentes actividades, pero sin hacer anuncios ni actos, explicó un vocero del mandatario.
Los ministros y ministras del gabinete continúan, ellos sí ininterrumpidamente, con los desembarcos en diferentes distritos donde, acompañados por referentes locales y precandidatos, encabezan encuentros y recorridas.
Este miércoles, el ministro de Producción, Augusto Costa, visitó una empresa en Pilar, luego visitó el Hotel Sheraton de la misma localidad y cerró la jornada junto a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, participando del Foro de Economía por la Justicia Social. Previamente, estuvo en Chacabuco y en Leandro Alem. El esquema se repite para el resto del gabinete de Kicillof.