ELECCIONES 2021

Todos, pero todos contra Valdés: el FdT junta a la Ucedé y al PC en Corrientes

El peronismo armó una amplísima alianza de 23 partidos con el PJ al frente para los comicios del 29 de agosto. El vicegobernador Canteros aportó 11 sellos.

 

El frente se terminó de conformar este 29 de junio, plazo límite para la inscripción de las alianzas electorales ante la Justicia. Las negociaciones para el armado se sellaron en Corrientes, con la presencia del interventor del PJ e intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, enviado del presidente Alberto Fernández para tratar de ordenar al peronismo.

 

El Frente de Todos estará compuesto por el Partido Justicialista, el Partido de la Victoria, el Partido Agrario y Social, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Demócrata Cristiano, Nuevo Encuentro, el Partido Federal, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Kolina, Nuestra Causa, el Partido Renovador Federal, Cambio Popular, el Partido Fe, Compromiso Correntino, el Partido Comunista, Convocatoria Popular, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Nuevo País, Proyecto Corrientes, Política Abierta para la Integración Social (P.A.I.S), Tercera Posición, Unión Celeste y Blanco, y la Unión del Centro Democrático (Ucedé).

 

Entre las novedades se cuenta la incorporación oficial del partido FE, herramienta política del gremio UATRE, de peones rurales, que a principios de junio había anunciado su pase al Frente de Todos desde Juntos por el Cambio. Además, Canteros, actual vicegobernador de Valdés, se mudó con once sellos desde la alianza oficialista Encuentro por Corrientes (ECO) hacia el Frente de Todos. Canteros será el candidato a intendente del peronismo en la capital provincial.

 

Vía Zabaleta, la mesa política nacional del Frente de Todos siguió de cerca el cierre correntino. El interventor del partido desayunó la semana pasada con el Presidente y lo puso al tanto de las novedades sobre el distrito. En particular, le comentó la curiosa situación de FORJA, que a nivel nacional es aliado del Frente de Todos pero en Corrientes forma parte de ECO. La Casa Rosada activó llamados al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, perteneciente a esa fuerza, para hablar sobre el tema. Horas después, la conducción nacional partidaria intervino el distrito Corrientes y pedirán que el sello sea retirado del conglomerado oficialista y que sea sumado a Frente Corrientes de Todos.

 

Las charlas sobre el armado provincial incluyeron, además, al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y al titular de la bancada oficialista en Diputados, Máximo Kirchner

 

Además de la elección provincial, la Casa Rosada busca ordenar la interna en Corrientes para discutir el armado de las listas nacionales ya que este año el Frente de Todos pondrá en juego en el distrito dos bancas del Senado y una de la Cámara baja.

 

Horacio Rodríguez Larreta prioriza el mano a mano con los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires
El gobierno de Javier Milei en tensión permanente con Mauricio Macri 

También te puede interesar