El sprint final de Vidal: cierre a dos puntas, balcones y #Basta para Todos
La exgobernadora desdoblará sus últimas intervenciones. JxC apunta a llegar a las ocho bancas, sumar el 5% de participación y ganarle la comuna 8 al peronismo.
Compartir en:
El último envión de la campaña de María Eugenia Vidal en la Ciudad de Buenos Aires estará concentrado en conseguir los votos que le permitan superar el 48% obtenido en las primarias. Los últimos esfuerzos de su aparato de marketing político buscarán estirar “todo lo posible” la ventaja obtenida en septiembre para conseguir una banca más en las legislativas del próximo domingo. La táctica empezó la semana pasada y será el guion discursivo que repetirán quienes integran la lista que lidera Vidal hasta los dos cierres de campaña que tiene previstos: uno destinado para la zona sur, que se realizará este martes en Lugano, y otro para el norte, agendado para el miércoles frente a la Floralis Genérica, ubicada en el parque Thays, del barrio de Recoleta.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La apuesta a cerrar el despliegue sureño en Lugano es otro capítulo de la ofensiva final para sumar votos donde sea. Este martes la exgobernadora bonaerense protagonizará el primer cierre en uno de los cuatro barrios de la Comuna 8, la única donde la sumatoria de las tres listas que compitieron en la interna de JxC alcanzó el 35,3% y quedó levemente por debajo del 35,8% obtenido por la lista única del Frente de Todos (FdT), que encabeza Leandro Santoro.
Tan enfocado está el oficialismo porteño en la búsqueda del voto puerta a puerta, que quienes ocupan los nueve primeros puestos de la lista volvieron a los timbreos durante este fin de semana. Vidal retomó esa táctica de marketing directo en Belgrano. El recurso había sido suspendido durante la pandemia pero ahora fue instrumentado por cada aspirante en zonas predeterminadas. Así como la exmandataria estuvo en la zona norte golpeando puertas, el exministro de la Alianza, Ricardo López Murphy, que ocupa el cuarto puesto en la lista, recorrió otros barrios del mismo sector, mientras que el economista Martín Tetaz hizo lo propio en el sur capitalino.
Según los cálculos que manejan en el larretismo, con el resultado de las PASO, JxC alcanza a meter siete escaños por la Ciudad y reúne a 117 a nivel nacional. Para llegar a 120 dicen que la performance porteña permitiría sumar uno más, si la cosecha del 48% se crece al 50%. Si obtienen ese número, creen que entra el lilito Fernando Sánchez, que ocupa el octavo puesto. “Llegar a meter a Sandra Pitta, que tiene el puesto nueve, requiere llegar al 55%”, admiten en el campamento larretista y atan sus estimaciones a la proporcionalidad final que tenga cada fuerza sobre el total.
En ese punto radica la otra parte de la campaña: aumentar la participación. En las PASO del 12 de septiembre votó el 70,61% del padrón. En el comando que lidera el secretario general porteño, Fernando Straface, apuntan que el objetivo es empujar unos 5,6 puntos adicionales de presencia y llevar el porcentaje cerca del 77%, la media histórica de las primarias nacionales en la Ciudad. Para cubrir esa necesidad recurrieron a los timbreos durante el fin de semana y desde este lunes los transformaron en caminatas para cada zona asignada.