LA CRISIS DEL GOBIERNO

Debutó Cerruti: promesa de orden, feminismo, una duda y un aviso a los medios

En su primera intervención, la flamante portavoz del Ejecutivo dijo que llega para aumentar la calidad de la comunicación oficial. Premisas, compromisos y 17-O.

La nueva portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, aseguró este viernes que su designación en ese rol responde a la intención del presidente Alberto Fernández de "aumentar la calidad de la comunicación" de la Casa Rosada y destacó que, además, fue elegida por el compromiso de la actual administración "con el feminismo y la igualdad de género".

 

"Voy a ser la portavoz de la Presidencia, esto quiere decir que voy a transmitir las informaciones oficiales del Gobierno", definió Cerruti en su primer diálogo con la prensa acreditada en Balcarce 50. En ese sentido, la flamante funcionaria -cuyo nombramiento quedó formalizado este viernes con su publicación en el Boletín Oficial- dijo que no solo se encargará de "los anuncios que vayan a suceder" y de los temas que "importan y preocupan, sino de las ideas del Gobierno".

 

 

Además, prometió que estará disponible para que la prensa pueda "chequear" la información para que aquello que se publique sea cierto y verídico. "Igual que ustedes, estamos en contra de que la información se manifieste como rumores o información falsa", resaltó.

 

Respecto de su designación, contó que Fernández la convocó y le dijo "que había pensado que era importante en esta etapa, después de haber escuchado lo que pasó en las elecciones, tener una voz oficial, un portavoz para aumentar la calidad de la comunicación, y que fuera una mujer porque es un gobierno comprometido con el feminismo y la igualdad de género".

 

En su debut como portavoz, sin embargo, Cerruti no pudo dar vuelta la página de las indefiniciones que envuelven la comunicación presidencial y no pudo confirmar si el Presidente concurrirá a alguna plaza a celebrar el domingo próximo el Día de la Lealtad, una de las conmemoraciones más importantes del Partido Justicialista. "Todavía no está decidido", dijo.

 

Este jueves, el mandatario y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocaron a movilizarse en "unidad" el próximo domingo en todas las plazas del país para "conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de Octubre de 1945", Dia de la Lealtad Peronista, al retuitear un comunicado del Partido Justicialista firmado por Fernández en su carácter de titular partidario.

 

Por último, Cerruti se refirió al objetivo del viaje a los Estados Unidos del jefe de Gabinete, Juan Manzur. "Se busca darle la entidad a este viaje en un momento muy importante para la Argentina, como es la negociación para el Fondo Monetario Internacional y como es la búsqueda de nuevas inversiones para que el proceso productivo, que está volviendo a moverse después de la pandemia, pueda seguir creciendo", indicó.

 

La reunión con empresarios e inversores neoyorquinos se lleva a cabo en el consulado argentino en Manhattan, y previamente Manzur mantuvo esta mañana un desayuno de trabajo con el equipo de la embajada argentina en los Estados Unidos y la delegación que se encuentra en esa ciudad, encabezada por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

Las Más Leídas

Javier Milei entrando al hotel Libertador
Milei al gobierno: un populismo de la escasez
Milei y las telcos: asoma un team con ADN amarillo y un gen albertista para el Enacom
Petri va a Defensa y la fórmula de JxC se queda con el botín de Villarruel
Juan Grabois (Foto: NA)

También te puede interesar