Planteo gremial

Estatales le piden a Kicillof que convoque “urgente” a la discusión salarial

Oscar de Isasi (ATE bonaerense) marcó que es “imprescindible” retomar la paritaria. Foco en la pérdida del poder adquisitivo y la labor estatal en la pandemia.

 

“La pérdida del poder adquisitivo que se dio en el gobierno anterior, sumada a la pérdida que se da en estos tiempos, hace imprescindible la continuidad de la paritaria. Nuestro plateo es que se convoque de manera urgente a una mesa de discusión salarial para derivar en un aumento que nos permita recuperar el poder adquisitivo seriamente lesionado de todos los estatales”, expuso el titular de ATE bonaerense, Oscar de Isasi.

 

En este sentido, reclamaron “un aumento salarial general, la equiparación de las horas de bolsillo de aquello sectores más postergados como los auxiliares de la educación, niñez, patronato, entre otros”. “También se planteó la necesidad que se avance con el pase a planta permanente de todos y todas las precarizadas, nombramiento de personal en las áreas críticas y avanzar en las mesas técnicas que permitan construir una carrera administrativa y un convenio colectivo que dignifique y jerarquice la tarea”, enumeró el dirigente sindical.
 

 


Y ahondó: “Es imprescindible habilitar la discusión salarial. El Estado está teniendo un rol estratégico en la lucha contra la pandemia del COVID-19. El Estado tiene que tener cada vez más un rol estratégico en la lucha contra la desigualdad y contra la pobreza. Por esto, los trabajadores del Estado tenemos especial significación, nuestra tarea es sumamente importante en este tiempo, por eso queremos que se la reconozca”.

 

“Entendemos que se deben transformar los aplausos del conjunto de la población a los trabajadores que hacen frente a pandemia, en derechos para estos, como ser salarios dignos, estabilidad laboral, equiparación de las horas de bolsillo. La discusión salarial debe ser una prioridad como la salud laboral de estos a la hora de hacer frente al coronavirus”, recalcó de Isasi para plantear por otro lado “la defensa irrestricta” del IPS y de la obra social IOMA.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar