Los principales dirigentes de Juntos por el Cambio participaron este lunes patrio de un evento virtual, organizado por el excandidato radical Luis Otero, para debatir "soluciones a esta crisis" en el "67° día de cuarentena". Bajo el eslogan "nuestros valores no están en cuarentena", la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el ex candidato a vice de Cambiemos, Miguel Pichetto, el titular del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo y el jefe de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, concentraron sus críticas en la extensión de la cuarentena y en las declaraciones del presidente Alberto Fernández y del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Cornejo sostuvo que "el Gobierno Nacional no tiene buena fe y Kicillof tiene mala fe en su relación con la oposición, porque no informan de manera correcta". Para el jefe radical, Fernández ofrece "conferencias de maestro ciruela y nunca explica la cantidad de tests que se realizan, por eso hay mala fe cuando se analizan los numeros y cuando se ejecuta esa estrategia". Por contrario, consideró que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiene "buena fe cuando testea buscando los positivos en las villas y es lógico que tenga mas positivos, pero (tanto Fernández como Kicillof) plantean con mala fe que la Ciudad de Buenos Aires puede contaminar al conurbano".
En otro tramo de la charla, Bullrich cuestionó los últimos anuncios que hizo el Presidente y se preguntó sobre las consecuencias económicas que tendrá la extensión de la cuarentena. "Tenemos un Presidente que nos dice que vamos a tener cuarentena hasta que se le ocurra, de golpe ahora tenemos explosión de casos, ¿entonces qué hicimos? Si no teníamos las herramientas para solucionar el problema, vamos a tener un enorme problema en la salud y un inimaginable problema en la economía, porque muchas empresas del interior no están en condiciones de seguir trabajando porque no tienen insumos", sostuvo la exministra de Seguridad durante el mandato presidencial de Mauricio Macri, que representa al ala más dura del partido amarillo.
La ex funcionaria reclamó "tener una planificación más concreta para saber como son cada una de las fases y etapas del aislamiento" social preventivo y obligatorio que rige desde el 18 de marzo. "Esto tiene consecuencias y hay que aceptarlas por mas duras que sean, pero si tenemos una cuarentena de dos o tres meses más, las consecuencias van a ser en el campo de la salud, la economía y de la psicología social", advirtió.
Pichetto aseguró que desde la administración de Kicillof "están construyendo un relato y le van a tirar los enfermos de la provincia a Rodríguez Larreta: hay que estar atentos y prevenirlo, porque indudablemente ellos tienen una estrategia y me parece que hay una visión muy centralizada en el AMBA, pero las provincias se están reactivando, ahora hay dos países", lamentó.
En "sus ultimas dos conferencias de prensa, Fernández no cumplió con el rol institucional que uno esperaba y en la última parecía un dirigente arengando desde una unidad básica, que el Presidente hablándole a todos los argentinos", cuestionó Ferraro. El diputado por la Ciudad de Buenos Aires y titular de la Coalición Cívica, dijo que "para dialogar y concertar necesitamos el acuerdo de dos" y pidió incorporar a "otras disciplinas para pensar la salida de la crisis".
Opinó que "lo que vemos en los últimos 15 días, es al oficialismo encerrarse cada vez mas de una manera empecinada", algo que "quedó demostrado con la irresponsabilidad institucional de Kicillof dedicándose más a chicanear que a hacerse cargo de que su espacio gobernó 29 años la provincia de Buenos Aires". Desde su punto de vista, el gobernador está "todo el tiempo tratando de sacar ventajas", una actitud que "atenta y bastardea los esfuerzos de coordinación".
Cuando Otero le preguntó sobre la forma de aplicar la cuarentena, Cornejo consideró que "tendrían que ser 60 días de cuarentena estricta y después que cada uno se haga cargo de lo suyo". Acusó al Gobierno de "tratar de ganar tiempo sin inteligencia estatal, sin una estrategia de salida y tratando de que nadie critique, pero endosarle los muertos al que critica, incluso a quienes los han acompañado a pie juntillas, como Rodríguez Larreta", disparó el exgobernador mendocino.
A su turno, Bullrich dijo que "la población está angustiada y encerrada" y pidió que todos los sectores políticos tengan memoria de los aciertos y errores de sus gestiones. "Si todos hacemos una autocritica, es una buena manera de dialogar, pero hacer esto que están haciendo es de mal político". La jefa del PRO aseguró que el Gobierno aplica "una concepción donde plantean que ellos son la mayoría del país y a nosotros no nos respetan, ni a toda la gente que representamos. Para decirlo suavemente, es una manera de pensar flojamente democratica", chicaneó.
El evento virtual duró una hora y media, contó con Otero como conductor, a cargo de las preguntas, y la moderación del ex vicegobernador bonaerense Daniel Salvador.