CRISIS POR CORONAVIRUS

En la huella de Schiaretti, Perotti lanzó un bono para pagarles a contratistas

Santa Fe emitirá títulos de deuda por hasta un valor nominal 4,5 millones de pesos. Córdoba lo hizo un mes atrás. El peronismo núcleo sigue jugando su partido.

El peronismo núcleo lo hizo de nuevo. Un mes después de que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, lanzara la emisión de un bono para cancelar deuda con contratistas y proveedores, su par santafesino Omar Perotti firmó un decreto de contenido similar. El título que emitirá el rafaelino también será transferible, es decir, podrá circular como papel de pago de bienes y servicios, parecido a una cuasimoneda. Todo funciona aceitado en el dúo de la región centro.

 

Con fecha 12 de mayo, el rafaelino selló el decreto 415, al que tuvo acceso Letra P. Santa Fe emitirá títulos de deuda por hasta un valor nominal de 4,5 millones de pesos para el ejercicio 2020, “con destino a la atención de renegociaciones de contratos públicos y/o la cancelación de deuda flotante y/o consolidada”. En los considerandos del documento, Perotti pondera su argumento de las variables económicas financieras “críticas”.

 

“Dicha situación afecta con igual fuerza tanto al sector público como al privado, lo cual hace necesario diseñar en este marco un instrumento con finalidad cancelatoria de deudas, previendo la posibilidad de que el Ministerio de Economía disponga su utilización por parte de los beneficiarios o tenedores legitimados para cancelar acreencias tributarias y/o no tributarias que éstos mantengan con la Provincia”, dice el decreto.

 

 

 

El titular de la Casa Gris se apoya a la vez en los permisos que le otorga la Ley de Necesidad Pública, norma que tuvo su sanción luego de un extenso proceso de marchas y contramarchas, con una negativa muy férrea del socialismo y parte del radicalismo en Diputados. “Quiere súperpoderes”, era la crítica más repetida que recibía el rafaelino.

 

La fecha de vencimiento de los bonos será determinada según el criterio del Ministerio de Economía que oportunamente apruebe cada emisión, con un plazo máximo de hasta el 1° de abril de 2023, seis meses antes de que se cumpla el mandato de Perotti. Por otro lado, en el articulado del decreto se aclara que el capital no amortizado de los títulos devengará intereses desde la fecha de emisión inclusive hasta el día que el capital sea totalmente amortizado.

 

El bono, al igual que el cordobés, es transferible y circulará como pago de bienes y servicios entre diferentes personas.

 

No es la primera vez que Schiaretti y Perotti se mueven en espejo. Comparten apodo, “Gringo”. Cultores de un peronismo de centro, medidos a la hora de las declaraciones, mantienen varios vasos comunicantes. Unos días antes de que el “gringo” mediterráneo anunciara su bono, el “gringo” piamontés deslizó que las cuasimonedas eran una “alternativa interesante” en el marco de la crisis que produjo la pandemia.

 

 

 

Dicho movimiento les valió un malestar en la Casa Rosada, que los lee y sigue de cerca. El presidente Alberto Fernández rechaza la emisión de cuasimonedas y en ese momento fue la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, la encargada de dar el mensaje. Un mes después, el dúo volvió a jugar.

 

Romina Diez evalúa volver a ser candidata a diputada aunque esté a mitad de mandato
Javier Milei en el Monumento a la Bandera: la foto no se repetirá en 2025.

También te puede interesar