El ingeniero civil Javier Schlegel, secretario de Recursos Hídricos de La Pampa en el mandato de Carlos Verna, fue designado representante del Gobierno nacional en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), el ente que regula la actividad en el curso de agua que une la cordillera con el mar. El anuncio, publicado este martes en el Boletín Oficial, es un gesto al peronismo y al resto de los gobernadores que se manifestaron preocupados ante el avance de Portezuelo del Viento sin un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca. Con esta decisión, se calman los ánimos tras el giro de la segunda cuota para la megaobra hidroeléctrica y el presidente Alberto Fernández equilibra su relación con las provincias que habían enviado mensajes a través de sus representantes en el Congreso ante Máximo Kirchner.
Schlegel es un técnico que se desempeñó hasta diciembre en un área sensible. En La Pampa, son recurrentes los problemas por la falta de este recurso. Un claro ejemplo es el de Santa Rosa, la capital, que se abastece de un acueducto que nace en el Colorado y en reiteradas ocasiones se vio interrumpido el suministro. En su gestión, Schlegel militó para que se abriera el juego al resto de las provincias en las decisiones que corresponden al avance de Portezuelo.
Si bien trascendió una foto con el diputado nacional Hernán Pérez Araujo, Letra P se comunicó con Schlegel, pero prefirió mantener silencio. Esta imagen no fue casual porque, además del pedido del gobernador Sergio Ziliotto, quien en reiteradas oportunidades mantuvo los planteos de su mentor político -se reunió con el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro- , los legisladores nacionales pampeanos llevaron hasta Kirchner el reclamo.
“Esto garantizará ecuanimidad y manejo técnico del Coirco”, coincidieron fuentes de la Gobernación consultadas por este medio. “Con Macri se politizó y hubo prioridad para su sector partidario, ahora la situación cambió”, agregaron desde el equipo de Ziliotto.
DETALLES. Apenas se giraron los 14 millones dólares para la obra, Verna salió al cruce. “El Gobierno nacional no debería girar los fondos hasta tanto se haga un estudio de impacto ambiental sobre toda la cuenca que sea aprobado por las provincias condóminas”. Eso movilizó a su tropa en el Congreso, que acudió al kirchnerismo duro para que también intercediera.
En diálogo con Letra P, Pérez Araujo reconoció que el jefe de bloque escuchó la necesidad que el sucesor de Verna machacó en la Rosada. “Hablamos con él (Máximo Kirchner), le planteamos la inquietud de La Pampa. Remarcamos el pedido del exgobernador, que fue una manera de sacar adelante el Coirco”, contó.
Para el equipo pampeano, no puede realizarse un llamado a licitación de Portezuelo porque no tiene consenso. Participación popular, audiencias públicas y una evaluación del impacto forman parte de la agenda que ahora comparten con el gobierno de Río Negro y, en un principio, con el de Neuquén. Justamente en esa provincia, en Rincón de Los Sauces, se llevó a cabo una manifestación en contra de la represa.
A la par de este proceso, Ziliotto viajó hasta Casa de Piedra para fotografiarse con la rionegrina Arabela Carreras. En la villa, se manifestaron a favor de que se realice el estudio –como siempre reclamó Verna– para que no se avance sin consensos y con el manejo conjunto de las jurisdicciones que comparten el río.