ELECCIONES 2019 | CAMBIEMOS

"Vecinos" híper polarizados: así es la campaña para TV de Macri y Pichetto

Son piezas audiovisuales que empezarán a verse este fin de semana. Se trata de videos caseros filmados por vecinos que celebran obras públicas que realizó el Gobierno. Cierran con Macri y la boleta.

 

 

Como adelantó Letra P, Juntos por el Cambio apelará a videos cortos y audios con “gente común” que agradece o festeja una obra pública. Esos fragmentos inundarán los celulares personales de los argentinos durante la campaña electoral. El ejemplo concreto y directo se dio semanas atrás cuando la cuenta oficial de Instragram del Presidente publicó un audio de un conductor que habla sobre la nueva autopista Paseo del Bajo y define como "orgásmico" el tiempo que ahorra en conectar el sur y el norte de la Ciudad.

 

En las flamantes tres piezas audiovisuales se repite el mismo esquema: una voz en off de vecinos que se enorgullece de una obra pública (rutas, trabajos hídricos, estaciones de trenes), una sucesión de imágenes por esas tareas de infraestructura que encaró el Gobierno y un cierre del Presidente. Todo, bajo el lema "Los argentinos juntos somos imparables", que la alianza oficialista busca instalar durante la campaña.

 

 

 

"Son hechos, son evidencias. Elegimos usar testimonios de miles de argentinos que por su propia voluntad filmaron con sus celulares todo lo que está pasando", explicaron a Letra P desde la Jefatura de Gabinete que conduce Marcos Peña.

 

 

 

Para encajar en la estrategia de híper polarización, los tres spots giran en torno a cuatro ideas: "realidad", "nuevo", "años" y "relato". En una de las piezas se repite la palabra "nuevo" o "nueva" 14 veces para enfatizar sobre una obra de infraestructura que diseñó y puso en marcha la gestión de Macri. 

 

Como contó este medio, los cerebros electorales de Juntos por el Cambio harán comparaciones constantes con el kirchnerismo en torno a la gestión de obras públicas, el área gubernamental más judicializada y sometida a causas de corrupción del gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

 

Maximiliano Pullaro junto a Esteban Motta, el vocero elegido para la Convención.
Javier Iguacel celebró la condena de CFK

También te puede interesar