Luego de presentar el gabinete que lo acompañará a partir del 10 de diciembre, el intendente electo de Rosario, Pablo Javkin, plantó bandera hacia adentro del Frente Progresista: reclamó “amplitud”, pidió evitar la “nostalgia” y reconoció que está a favor de la reforma constitucional que ahora impulsa el PJ. A la vez, aseguró que el progresismo santafesino tiene que presidir la Cámara de Diputados. “Si Miguel (Lifschitz) quiere ser el presidente, tiene que serlo”, afirmó.
No fue él quien dio a conocer los nombres. A cada periodista que ingresaba a la Casa Creo, su equipo de prensa le avisaba que los 34 nombres, entre secretarios y subsecretarios, ya se encontraban en el sitio web que lleva el nombre y apellido del dirigente. A la vez, en las paredes de la sala donde se hizo la presentación se invitaba a escanear dicho sitio a través de un código QR.
Javkin, de saco y corbata azul, ingresó solo, se paró frente a un atril transparente y dijo que tenía el “desafío de poner arriba a Rosario”. Describió que lo acompañará un “grupo de mujeres y hombres llenos de pasión y esperanza” y afirmó que los fue a buscar “uno por uno”.
Aseguró que será el gabinete “más abierto de la historia de Rosario” y destacó que se avecina el “primer gabinete que respete la paridad de género”, lo que significará un “ejemplo de igualdad para todo el país”.
Más tarde, luego de atender a las radios y someterse a los vivos de la TV, recibió a un grupo de periodistas en el “coworking” de la Casa Creo. En ese espacio, y ante la pregunta de Letra P, se mostró a favor de la aprobación de una ley de necesidad de la reforma.
“Yo estoy a favor de la reforma. Lo dije cuando la impulsaba el Frente y lo digo ahora, no puede haber un intendente que no quiere que Rosario tenga autonomía municipal. Doy una discusión adentro, el Frente tiene que tener una postura reformista, pero nunca se da porque siempre la traba el que está afuera. ¿Cuándo se va a romper eso?”, blanqueó Javkin, que a la hora del poroteo le puede aportar al peronismo un voto propio mediante la mano alzada del diputado provincial Ariel Bermúdez.
Por otro lado, el líder del partido Creo destacó que el progresismo tiene que presidir Diputados. “El Frente ganó la elección en Diputados y le corresponde la presidencia. Si Miguel quiere ser el presidente, tiene que ser, él encabezó la lista”, remarcó.
Javkin, como contó Letra P, siente que ganó un lugar en la mesa del Frente Progresista. “Ahora es jefe”, como dice una de sus manos derecha. Y por compartir responsabilidades seguramente tendrá un vínculo bien estrecho su par electo de Santa Fe, Emilio Jatón.
Por otro lado, admitió que más de una vez intentaron convencerlo de que pegara el salto a Juntos por el Cambio, pero se mantuvo en el progresismo. “No fui a ninguno de los cumpleaños de Cambiemos en estos cuatro años, no voy a ir al velorio”, sentenció.
A la hora de las especulaciones políticas y la relación que mantendrá con los tanques nacionales, avisó que se va a “enfocar mucho en Rosario”, aunque insistió con la reflexión y autocrítica hacia adentro del Frente Progresista. “Hay que recuperar la iniciativa política, hay que ampliarse, me asusta la idea de que sea un Frente con solo nostalgia de lo que fue. A este lugar me lo gané peleando, con mi equipo, disputando elecciones primarias, sin el apoyo de las estructuras partidarias, pero no lo voy a hacer valer para romper el Frente. Tenemos que ser más osados, quiero que salgamos del dolor de ya no ser”, cerró.