“Traidores” fue la palabra que definió el escándalo en un acto peronista en el distrito bonaerense de San Miguel. El coletazo de las trompadas entre referentes locales fue la suspensión de un encuentro de “Hay 2019” planificado para este viernes en San Martín.
Con el gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá como su principal referente a nivel nacional y con la participación del ex gobernador Gabriel Mariotto, las reuniones en torno a la frase “Hay 2019” buscan proyectar la competividad electoral del peronismo, promoviendo la unidad entre los distintos sectores que comulgan en el mismo espacio.
Sin embargo, el objetivo de unidad quedó desdibujado en San Miguel luego que el secretario de Adoctrinamiento del peronismo distrital Mariano Vrhovski calificara de “traidores” a dirigentes cercanos al ex intendente Joaquín de la Torre, actual ministro de Gobierno de la administración que encabeza María Eugenia Vidal. La acusación terminó en trifulca ante los ojos de Mariotto y de algunos legisladores bonaerenses de Unidad Ciudadana como el senador Mariano Pinedo y el diputado camporista Lauro Grande.
“Se convocó a un plenario y terminaba siendo un acto donde -Peronismo Militante y La Cámpora- no dejaban que hablen los compañeros. Querían cercenar el derecho a decir las cosas que pasan en San Miguel”, se excusó el Vrhovski en una entrevista a SMNoticias, quien no escondió las diferencias que existen entre los distintos espacios que integran el peronismo de San Miguel.
Aquel desenlace habría sido uno de los puntos que se tuvo en cuenta para frenar el acto de “Hay 2019” que se tenía previsto desarrollar en San Martín.
Según publica el portal La Noticia Web, hace semanas que distintas agrupaciones y dirigentes peronistas y kirchneristas de San Martín invitaban a participar del encuentro que se iba a realizar este viernes a las 18 horas en el Club Villa Lynch.
Del encuentro se esperaba la presencia del puntano, de Mariotto e incluso del diputado de Parlasur Jorge Taiana. Además, se habló de la participación de más referentes nacionales y provinciales, e incluso del Gabriel Katopodis.
Uno de los referentes del kirchnerismo que compartió el anuncio fue el concejal de Unidad Ciudadana, Hernán Letcher.
“El efecto San Miguel fue clave. Cualquiera puede meterse en el acto y decir barbaridades que provoquen la violencia”, explicaron desde San Martín al mencionado portal, no desconociendo las diferencias internas que tiene el peronismo en ese distrito, pese a que la suspensión llegó desde la órbita nacional.
En este sentido, la decisión final se habría tomado en la Casa de la Provincia de San Luis en la calle Azcuénaga, desde el entorno del puntano.
La ronda de reuniones impulsa la participación electoral de un peronismo que promueve la unidad. La gira comenzó en San Luis, se expande por el país y hace escala en cada distrito del conurbano, donde los referentes locales son los encargados de organizar la convocatoria.