Bolivia desmiente al gobierno argentino por el cobro de la atención médica
La Cancillería de ese país aclaró que no recibió un pedido para que los argentinos sean atendidos gratuitamente en sus hospitales, tal como lo planteó el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein.
Bolivia desmintió haber rechazado un acuerdo de reciprocidad en materia de salud con el gobierno argentino, tal como lo sostuvieron los funcionarios de Mauricio Macri, quienes intentan avanzar con un proyecto para que los extranjeros paguen para ser atendidos en los hospitales públicos del país.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El embajador de Bolivia en Argentina, Santos “Tito” Véliz, negó que el gobierno de Evo Morales haya rechazado el acuerdo de reciprocidad para que los argentinos no permanentes puedan atenderse en los hospitales boliviano.
“No es verdad que Evo Morales rechazó el acuerdo de reciprocidad. El gobierno está dispuesto a analizar cualquier propuesta”, aclaró el funcionario en declaraciones a Radio Con Vos.
En este sentido, explicó que el 15 de enero hubo una reunión entre funcionario de ambos países, donde se analizó una agenda bilateral pero “no se trató ningún tema relacionado a la salud”.
Para evitar que se hable de la economía del país, instala diferente temas en la agenda de los diarios: primero fue con el debate sobre la despenalización del aborto, ahora con las restricciones a los extranjeros que quieran atenderse en los hospitales argentinos.
El ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, salió este miércoles a posicionar el tema en las radios nacionales y habló del polémico proyecto que impulsa el oficialismo. "Hay que empezar a debatir cómo se financia la salud pública en nuestro país", aseguró el funcionario.
En la misma línea, explicó que “la salud no es gratuita, la cuenta la paga alguien”. “Si no la paga el usuario, lo hace el Estado nacional, provincia, municipal o las obras sociales. Haya que transparentar eso”, indicó en diálogo con radio Mitre.
Y consultado sobre el supuesto acuerdo de reciprocidad con Bolivia, el ministro confirmó que existió pero dijo que el país vecino “lo rechazo”.
Lo cierto es que la polémica entre ambos países está desatada y, en este clima, se espera que el presidente Evo Morales llegue a la Argentina a principios de abril para intentar acercar posiciones con su par Mauricio Macri.