En el marco de la estampida de funcionarios, candidatos y referentes de todos los colores políticos tras las PASO, Horacio Rodríguez Larreta prefirió no tomarse días para descansar y, por el contrario, intensificó su agenda: mientras Mauricio Macri y María Eugenia Vidal se encuentran en los soñados paisajes de Villa La Angostura y Bariloche, el jefe de Gobierno de la Ciudad planea continuar con las reuniones con vecinos y las actividades de gestión, al calor de una campaña que, para él, “no terminó”.
El Presidente y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires decidieron hacer un alto tras la intensidad de la campaña previa a las primaras del 13 de agosto y descansar en la Patagonia, aunque se descarta que harán un balance de las elecciones y, en el caso del jefe del Estado nacional, hasta mantendrá reuniones íntimas con amigos y empresarios afines en el Cumelén Country Club. El alcalde prefirió quedarse en el distrito que gobierna desde el 10 de diciembre de 2015, pero que conoce al dedillo tras ocho años de jefe de Gabinete de Macri. ¿Por qué? “Quiere consolidar los votos que sacó Lilita, pero también dejar en claro que son propios”, explican en la Jefatura de Gobierno, ubicada en Parque Patricios.
Con ese objetivo, Rodríguez Larreta le adelantó a su gabinete que “por el momento” no se tomará vacaciones sino que “redoblará esfuerzos”. Con ese mismo énfasis se los planteó a los candidatos y a parte del equipo de campaña, con los que almorzó el jueves en El Antojo, el bodegón de Villa del Parque que ganó el premio La Mejor Milanesa de la Ciudad 2017.
“Vamos a laburar como el primer día. Como si hubiésemos sacado diez puntos”, marcó el alcalde mientras los presentes devoraban milanesas napolitanas acompañadas con papas fritas o ensaladas. El encuentro sirvió para “felicitar” a la tropa por el trabajo realizado durante la campaña para las PASO, pero también para motivar a “redoblar” los esfuerzos de cara a las generales.
“No hay que aflojar. Esto no terminó y hay que seguir para adelante. Esto continúa”, recalcó Rodríguez Larreta. Según pudo saber Letra P, el equipo de campaña de Vamos Juntos apunta a sumar al menos dos puntos en octubre. Tras superar el 39% conseguido por Gabriela Michetti y Diego Santilli en 2009, el PRO festejó el 50% que consiguió Carrió como primera candidata a diputada nacional pero va por más puntos en la generales.
“Si subimos dos puntos y Lousteau baja, según el sistema D’hont, podemos llegar a conseguir un diputado nacional y un legislador más y se lo sacamos a Evolución”, se entusiasman en el búnker de Vamos Juntos. En su estrategia, diseñada para esmerilar la campaña del economista, Larreta busca que el ex embajador solamente consiga tres legisladores porteños y asuma únicamente él en la Cámara baja.
“Por muy pocos puntos, Lousteau puede perder un legislador y un diputado y que no entre (Carla) Carrizo”, calculan en el PRO. Ese razonamiento va de la mano con una frase que el jefe de Gobierno sostuvo durante toda la campaña e incluso repitió en el búnker de Costa Salguero, cuando el oficialismo ya festejaba una ventaja récord de Carrió en la Capital Federal y el ex ministro de Economía quedaba en tercer lugar.
“Cada voto suma un diputado más para ayudar a Mauricio”, lanzó desde el escenario central pasadas las 20 del domingo de las PASO. Ante sus íntimos y sus candidatos, modifica un poco el análisis: “Esta elección no se lee por si se gana con un voto más o menos, sino con por cuántos diputados y legisladores más conseguimos”.
Participaron de ese almuerzo los diputados macristas José Luis Acevedo, Roberto Quattromano, Juan Pablo Arenaza, la auditora María Raquel Herrero, el candidato a legislador Ariel Álvarez Palma, Néstor “el Turco” Abbas, el titular de la Comuna N°11, Carlos “el Tano” Guzzini, el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, y el secretario General, Fernando Straface. También, estuvieron cuatro piezas claves de la campaña porteña: el tándem que coordina la jefatura de campaña Diego Santilli y el “lilito” Maximiliano Ferraro, junto a Christian Coelho y Federico Di Benedetto, hombres fundamentales en la estructura política y la estrategia comunicacional de Rodríguez Larreta.
El subsecretario de Demanda Ciudadana, Facundo Carrillo, es otro larretista paladar negro que asumirá en la Secretaría de Descentralización en breve. Reemplazará a Sergio “Chiche” Costantino, que aceptó tomar el lugar de la Secretaría de la Tercera Edad. Esa silla la dejará vacante Claudio Romero, que asume como legislador porteño en diciembre y se anota, como Andrés “Andy” Freire, para presidir la estratégica Comisión de Presupuesto.
Tanto “El Colo” como Ferraro (legislador de la Coalición Cívica) destacaron “la buena integración” entre el PRO y el partido de Carrió durante la campaña. “El amplio acompañamiento nos impone responsabilidad y humildad”, destacó Ferraro. El vicejefe de Gobierno pidió “trabajar como el primer día de campaña”.
Pese al holgado triunfo, el alcalde no modificó su agenda: la semana empezó con intervenciones en medios de comunicación para florearse tras la victoria, actos de gestión y las clásicas reuniones con vecinos. El lunes abrió el Mundial de Tango, luego reinauguró el Mercado de Belgrano y presentó la segunda edición del Campeonato Federal del Asado, que se realizará este domingo sobre la Avenida 9 de Julio y al que asistirá para hacer el cierre, con foto incluida junto al reconocido chef Francis Mallmann.
El jueves a la mañana participó de la Jura de fidelidad a la Bandera de la primera promoción del Curso de Formación Inicial para Aspirantes a Oficial de la Policía de la Ciudad y del Curso de Formación Oficial para Aspirantes al Cuerpo de Bomberos Calificados. Por la tarde, mantuvo una reunión con vecinos en Recoleta y, según voceros de la gobernación capitalina, hubo cerca de 500 personas.
El viernes por la mañana presentó, junto la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, los resultados de un megaoperativo antidrogas realizado por la Policía Federal en el Barrio 20 y por el cual se detuvo a 21 personas. La seguridad fue un tema clave durante la campaña, aunque la contienda porteña también se nacionalizó, como el oficialismo pensaba.
Más tarde cruzó la Avenida General Paz y se fue hasta el municipio de Tres de Febrero para acompañar al intendente Diego Valenzuela en una reunión de vecinos en las que explicaron el funcionamiento del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), que en la provincia de Buenos Aires se estrenó en marzo. Mientras tanto, Vidal optó por unos días de descanso, tras ponerse al hombro la campaña en territorio bonaerense y apuntalar a Esteban Bullrich y Graciela Ocaña, sus candidatos para el Senado y Diputados, respectivamente.
Para este sábado, el jefe de Gobierno tenía agendada una reunión con vecinos de Parque Chacabuco y la semana próxima seguirá con actividades de gestión: para el miércoles por la tarde ya tiene reservado unos minutos para pasar por el Luna Park a premiar a los ganadores del Mundial de Tango.