Polémica judicial

A contramano del lobby amarillo, intendente PRO rechaza la llegada de Farmacity

Ezequiel Galli (Olavarría) marcó que un posible desembarco de la cadena ligada al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, “es un avasallamiento a la Ley Provincial de Farmacias”.

A pesar del fuerte lobby amarillo que circunda la intentona de desembarco en terreno bonaerense de Farmacity, ligada al vicejefe de Gabinete nacional Mario Quintana, un intendente PRO salió a pronunciarse en contra de esta posibilidad que actualmente se encuentra en debate en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Luego de reunirse con farmacéuticos del distrito, el jefe comunal de Olavarría, Ezequiel Galli, puso de manifiesto su rechazo al eventual arribo la cadena de farmacias / autoservicio.

 

Jorge Alem y Alberto Gómez, representantes de farmacéuticos locales, nos plantearon su preocupación por posible llegada de Farmacity”, señalo Galli en su cuenta de twitter para dar cuenta de la reunión. A posteriori, fijó postura sobre la polémica judicial: “Nos hacemos eco del reclamo de farmacéuticos locales porque entendemos que es un avasallamiento a la Ley Provincial de Farmacias”.

 

 


Tal como contó Letra P, en una de las resoluciones judiciales, la magistrada María Ventura Martínez establece que la ley que ampara a los farmacéuticos "es clara, taxativa y constitucional". La sentencia fue ratificada por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y por la Suprema Corte bonaerense, donde, además, no hicieron lugar al planteo de llevar la causa a la esfera federal y que fuera la Corte de Nación la que definiera el fondo del conflicto.

 

Pero, tras la presentación por parte de la empresa de un recurso de queja, el máximo tribunal solicitó el expediente, algo que enciende las luces de alerta de los farmacéuticos de la provincia.

 

En la Corte es donde Quintana pone sus fichas. Allí, tiene dos jueces amigos: Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. Uno fue abogado de la cadena comercial de medicamentos; el otro tuvo como asesora a la actual directora de Asuntos Jurídicos de la empresa.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar