ELECCIONES | 7 DE SEPTIEMBRE

Legislatura bonaerense: cómo se reparten las bancas y cuánto arriesga cada fuerza

Se elegirán 46 representantes de Diputados y 23 del Senado. El peso de cada una de las ocho secciones en la composición de ambos cuerpos.

En la cámara baja el peronismo tiene 37 bancas, el PRO 13, La Libertad Avanza 12, la UCR 15 (dividida en dos bloques), Unión y Libertad 6, la CC 3 al igual que Unión Renovación y Fe, y hay tres monobloques: Derecha popular, PTS-FIT y MST-FIT. En la cámara alta UP tiene 21 escaños, el PRO 9, la UCR 8 (en dos bloques), LLA 4, UyL 3 y Derecha popular 1.

Asamblea.jpeg
Legislatura bonaerense-Recinto

Legislatura bonaerense-Recinto

Primera sección electoral

La región del norte del conurbano, que elige ocho senadores, al momento tiene como representantes a Aldana Ahumada y Christian Gribaudo (PRO); Joaquín De la Torre (Derecha popular); Daniela Reich (LLA); y Teresa García, Gustavo Soos, Luis Vivona y Sofía Vanelli (UP).

Todos los bloques tienen a alguna figura de peso que culmina su mandato, como la presidenta del bloque García en el peronismo, Gribaudo en igual situación para el PRO, y De la Torre y Reich, con fuerte poder territorial.

Segunda sección electoral

La sección del norte de Buenos Aires renovará 11 bancas en Diputados, hoy ocupadas por Fernanda Antonijevic, María Paula Bustos y Matías Ranzini (PRO); Naldo Brunelli, Fernanda Díaz, Lucía Klug y Carlos Puglieli (UP); Viviana Dirolli, Julio Pasqualín (Acuerdo Cívico + GEN), y Belén Malaisi y Claudio Rossi (UCR + Cambio Federal).

Ranzini es el presidente del bloque amarillo, mientras que Brunelli es uno de los pocos legisladores en los que puede apoyarse el gobernador Axel Kicillof. Fernanda Díaz responde a Máximo Kirchner, no tiene chances de reelección y es candidata a diputada nacional.

Embed

Tercera sección electoral

Es uno de los territorios más fuertes de la provincia, ubicado en el conurbano sur. En este turno electoral cambiará los apellidos de 18 diputados: Laura Cano Kelly (PTS-Frente de Izquierda), Pablo Domenichini, Nazarena Mesías (Acuerdo Cívico - UCR+GEN), Maricel Etchecoin (CC), Susana González, Mariana Larroque, Berenice Latorre de Caro, Liliana Pintos, Ayelén Rasquetti, Ricardo Rolleri, Nicolás Russo, Facundo Tignanelli (UP); Martiniano Molina y Adrián Urreli (PRO); Constanza Moragues Santos (UyL); Guillermo Pacagnini (MTS), y Sebastián Pascual y Florencia Retamoso (LLA).

El peronismo es el que más arriesga en este caso, con el fin del mandato del presidente de bloque, Tignanelli (es el segundo en la lista de FP por la Tercera) y otros apellidos pesados como los de Rolleri y Susana González, enviada del ensenadense Mario Secco, ambos referenciados en Kicillof. El PRO pierde al grindettista Urreli y LLA a la bullrichista Retamoso, con fuerte presencia en Almirante Brown.

Cuarta sección electoral

La sección del oeste bonaerense renovará siete bancas en el Senado: Yamila Alonso (PRO); Marcelo Daletto, Eugenia Gil y Agustín Máspoli (UCR + Cambio federal), y María Elena Defunchio, Walter Torchio y Daniela Viera (UP). Máspoli preside el bloque radical y Daletto es delegado de Emilio Monzó.

Quinta sección electoral

La región costera de la provincia cambiará sus cinco bancas en el Senado, ocupadas por Alejandro Rabinovich (PRO); Ariel Martínez Bordaisco, Flavia Delmonte (UCR + Cambio federal), y Gabriela Demaría y Pablo Obeid (UP).

Rabinovich es vicepresidente de la cámara alta, mientras que el radicalismo arriesga sus dos escaños, así como el peronismo, con otra de sus autoridades de cámara, el camporista Obeid.

Embed

Sexta sección electoral

La sección del sudoeste bonaerense también moverá mucho el tablero, ya que renovará nada menos que 11 bancas en Diputados: Maite Alvado, Fernanda Bevilaqua, Alejandro Dichiara y Carlos Moreno (UP); Emiliano Balbín, Silvina Bilbao (UCR + Cambio federal); Guillermo Castello, Fernando Compagnoni, Abigail Gómez (LLA); Gustavo Coria (PRO), y Natalia Dziakowsky (Acuerdo cívico UCR+GEN).

Aquí arriesgará mucho La Cámpora, controlada por Kirchner y aparece por primera vez en escena LLA, entre bullrichistas y aliados que se sumaron al bloque de Agustín Romo, todos ingresantes a la Legislatura en 2021 por esa sección.

LLA
El bloque de La Libertad Avanza en Diputados.

El bloque de La Libertad Avanza en Diputados.

Séptima sección electoral

La región del centro pone en juego sus tres bancas en el Senado, representadas por Eduardo Bucca (UP), Alejandro Celillo y Lorena Mandagarán (UCR + Cambio federal). Celillo es uno de los vicepresidentes del cuerpo.

Octava sección electoral

La región capital renovará sus seis representantes en Diputados, bancas hoy ocupadas por Julieta Quintero Chasman y Fabián Perechodnik (PRO); Juan Malpelli, Lucía Iañez y Ariel Archanco (UP), y Claudio Frangul (Acuerdo cívico UCR+GEN). Fuerza Patria eligió repetir los apellidos para la lista de este año, mientras que Quintero Chasman buscará retener su banca, ahora en la boleta de LLA.

Legislatura bonaerense: tensión interna en Fuerza Patria por el control de Diputados
Diego Garciarena y Pablo Domenichini.

También te puede interesar