LA VICTORIA DE LOS TRADERS

Scott Bessent y Toto Caputo se preparan para la baja del dólar y la fiesta de los mercados

La divisa cripto bajó cerca de 150 pesos tras conocerse el triunfo libertario en las elecciones y anticipa la caída de todas las cotizaciones. Subas en activos.

La estrategia de control monetario de Toto Caputo y las señales de apoyo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, fortalecen las expectativas de una baja del dólar tras el triunfo legislativo de Javier Milei. Los mercados anticipan un escenario de mayor estabilidad, repunte de activos argentinos y renovado optimismo por la continuidad del programa económico libertario.

La caída del dólar cripto y las subas de activos argentinos en Wall Street anticipan un inicio de semana con clima de rally financiero.

Los analistas económicos coinciden en que se avecina una “fiesta” en los mercados, alentada por la consolidación del programa económico libertario tras el respaldo político obtenido en las urnas.

Según Adcap Grupo Financiero, “el resultado no figuraba entre los principales escenarios, pero ya se hizo sentir en la noche del domingo”.

image

“La reacción positiva de los activos argentinos que cotizan en el exterior refleja un marcado optimismo: subas generalizadas de acciones y una fuerte apreciación de los dólares cripto. Esperamos que el tipo de cambio tienda a la baja en los próximos días”, señaló la consultora.

Los mercados celebran la confirmación del rumbo

“Seguramente mañana los mercados van a festejar los resultados”, anticipó el economista Martín Rapetti, director de Equilibra. “Vamos a ver una caída del dólar, de la tasa de interés y del riesgo país. Esto le da al Gobierno un envión para seguir con el esquema de bandas”, explicó.

En la misma línea, Adcap destacó que este contexto “otorga al oficialismo un respaldo político adicional para sostener su programa económico en los próximos meses”.

Caputo Quirno y asesores
Pablo Quirno, Toto Caputo y Los Picantes del equipo económico celebran la reacción de los mercados

Pablo Quirno, Toto Caputo y Los Picantes del equipo económico celebran la reacción de los mercados

En la operatoria overnight, los ADR de acciones argentinas mostraron subas destacadas: los títulos de YPF treparon más del 12% en Nueva York, y el optimismo se extendió a los papeles de bancos y empresas energéticas.

El resultado también refuerza la posición de Milei frente a los gobernadores y en las negociaciones con Estados Unidos, en las que el mercado apuesta a la consolidación del vínculo financiero que podría traducirse en nuevos desembolsos.

"Rumbo a la normalidad"

Para Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, el resultado electoral “refleja un claro apoyo al cambio de rumbo que lidera el Gobierno: un rumbo hacia la normalidad”.

El economista explicó que, ante la incertidumbre previa, “hubo ventas de activos argentinos y una dolarización de carteras, lo que elevó el riesgo país y la tasa de interés”.

“Ahora -agregó- todo eso tiende a revertirse: bajará el dólar, subirán los activos locales y la economía volverá a dinamizarse con menor costo financiero”.

La reacción positiva también alcanzó al sector empresario. El ceo de Globant, Martín Migoya, celebró en redes: “Hoy la Argentina eligió bien. Ganó el país que premia tu éxito”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/marcos_galperin/status/1982617681485562306?t=QSIFKcTEm-5Bzr8wfnuwmQ&s=08&partner=&hide_thread=false

En la misma sintonía, Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, escribió: “Argentina decidió no suicidarse. El pueblo argentino no es estúpido. Hay futuro”.

Protagonismo del equipo económico

El equipo económico de Milei salió fortalecido del resultado electoral. El flamante canciller Pablo Quirno, tras emitir su voto, aseguró que “no hay incertidumbres ni cambios en el programa económico” y ratificó la orientación aperturista del Gobierno: “Es un honor y una responsabilidad muy grande profundizar la apertura comercial. Argentina tiene un potencial enorme”, sostuvo.

En la misma línea, el ministro del Interior, Guillermo Francos, intentó enviar una señal de calma al mercado cambiario: “Los que tienen miedo al valor del dólar, que se queden tranquilos”, afirmó en declaraciones televisivas.

El ministro Caputo también fue protagonista en la jornada electoral. En el búnker del Hotel Libertador, firmó autógrafos y reiteró que no habrá modificaciones en las bandas cambiarias, confirmando la continuidad del esquema de estabilización que viene sosteniendo el tipo de cambio.

Ganó Estados Unidos

El economista Fernando Marull analizó que, con la baja anticipada del dólar, Bessent ya podría recuperar lo invertido durante su reciente intervención en el mercado cambiario.

“Si mañana el dólar se mueve como el dólar cripto, Scotty gana 19% en dólares en un día”, señaló en redes sociales. En la previa electoral, el cripto cotizaba en torno a los $1590 y retrocedió 7% tras conocerse los primeros resultados.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FernandoMarull/status/1982570779775778853&partner=&hide_thread=false

Analistas coincidieron en que la victoria libertaria mejora las perspectivas de un nuevo capítulo en la relación con Wall Street, que espera señales concretas de recomposición de reservas y consolidación fiscal.

“Esto le da un espaldarazo a la negociación con Estados Unidos”, evaluó Rapetti, de Equilibra.

En tanto, el economista Christian Buteler optó por el sarcasmo al comentar el rol de Washington en la estabilización cambiaria: “¿Cuánto cuesta ganar una elección? u$s 2000 millones”, escribió en redes, en alusión a la intervención de Bessent con compras de pesos destinadas a contener la cotización del dólar en plena corrida.

Toto Caputo llega a las elecciones, pero lo acecha una bomba de tiempo en el Banco Central.   
Pablo Quirno, nuevo canciller

También te puede interesar