OLA VIOLETA

Aporte amarillo a Javier Milei: La Libertad Avanza ganó en las 12 intendencias bonaerenses gobernadas por el PRO

Creció en todas, incluso en las que había terminado en segundo o tercer lugar el 7-S. Dónde sacó una diferencia grande y en cuáles mantuvo el resultado.

Para el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires fue sustantivo el aporte de los municipios gobernados por el PRO, incluso en aquellos que habían puesto resistencia al acuerdo con la Casa Rosada previo a las elecciones de septiembre. En todos los casos, los amarillos mantuvieron o ampliaron la diferencia con el peronismo.

En algunos casos, se dio la particularidad de que los intendentes del PRO que no firmaron la alianza electoral decidieron competir en otros sellos, pero para estos comicios nacionales brazaron las ideas de la libertad, sobre todo luego de que Diego Santilli se pusiera al frente de la campaña como número uno de la lista PRO-libertaria.

Los distritos PRO donde LLA hizo la diferencia

En Junín (Cuarta sección electoral), LLA creció 24 puntos (más de 12 mil votos), ya que había quedado tercera con el 24% en septiembre y este domingo ganó con el 48%. Allí, el intendente Pablo Petrecca encabezó la lista al Senado provincial en el frente Somos Buenos Aires, sello que no jugó en los comicios de octubre.

Petrecca Catalan
Pablo Petrecca acompañó a Diego Santilli en las elecciones nacionales que ganó La Libertad Avanza.

Pablo Petrecca acompañó a Diego Santilli en las elecciones nacionales que ganó La Libertad Avanza.

En Pergamino, Javier Martínez jugó el mes pasado con el sello Hechos de la familia Passaglia de San Nicolás, y LLA se ubicó en el tercer puesto con el 25% (15 mil votos). El domingo ganó por más de 20 puntos de diferencia sobre el segundo: obtuvo el 51% de los sufragios (el doble que en septiembre).

En General Pueyrredón, municipio gobernado por Guillermo Montenegro, LLA logró 39% en las elecciones provinciales (125 mil votos) en una oferta mucho más repartida entre fuerzas nacionales y vecinales. Ante el choque de modelos, los libertarios subieron a 49% (178 mil votos) y arrasaron. El intendente fue uno de los principales impulsores de la fusión con los libertarios.

Los municipios del PRO que mantuvieron o crecieron

En dos distritos grandes del conurbano gobernados por el PRO, LLA repitió la elección. En Vicente López, conducido por la jorgemacrista Soledad Martínez, la alianza alcanzó 55 puntos, sumó 6 mil votos respecto del 7-S. Y en San Isidro, donde gobierna el bullrichista Ramón Lanús, obtuvo el 57% en ambos comicios, con más de 105 mil sufragios en cada acto electoral. Los dos municipios son de la Primera sección.

Santilli Soledad martinez
Diego Santilli y Soledad Martínez.

Diego Santilli y Soledad Martínez.

En Zárate, de la Segunda, LLA era local: allí gobierna Marcelo Matzkin, un hombre de Cristian Ritondo que festejó el domingo. La alianza electoral logró 40 puntos, seis más que en septiembre, y creció en 27 mil votos. En Pinamar, conducida por Juan Ibarguren, LLA logró ocho puntos más (2 mil votos) y en Arrecifes el intendente Fernando Bouvier estiró el número de 42 a 47 % (2 mil votos).

Otra Jorgemacrista que no había firmado la alianza con el Gobierno fue María José Gentile, de Nueve de Julio. En ese distrito LLA subió del 29 al 53% (7 mil votos de diferencia), parecido a lo sucedido en Coronel Pringles, donde conduce Lisandro Matzkin: saltó del 48 a 55% (más de 6 mil votos).

Tres distritos amarillos que levantaron a LLA

También levantó la performance en Lobos. Jorge Etcheverry empujó esa boleta en septiembre, cuando LLA sacó 40 puntos, mientras que en octubre llegó a 52, sumando 5 mil votos más. En Campana, gobernada por Sebastián Abella, también subió tres puntos que significaron tres mil votos adicionales y en San Antonio de Areco, tierra de Francisco Ratto, saltó de 35% a 54%, unos 7 mil votos más.

El festejo de Diego Santilli y Patricia Bullrich.
Javier Milei y Diego Santilli

También te puede interesar