LA DIO VUELTA

Buenos Aires: de dónde sacó los votos La Libertad Avanza para la remontada frente al peronismo

Sumó casi 800 mil sufragios respecto de la elección del 7-S. Distritos del interior donde hizo diferencia. Descuentos clave en el conurbano. Voto desmunicipalizado.

La enorme sorpresa con la que se encontró La Libertad Avanza la noche del domingo con el triunfo sobre Fuerza Patria puede tener varias explicaciones, hacia dentro y fuera del espacio, pero hay un dato indiscutible: consiguió casi 800 mil votos más que en los comicios provinciales. La transferencia del electorado de centro y la desmunicipalización fueron claves.

El frente compuesto entre la Casa Rosada y el PRO, que había sido vapuleado el 7-S logró una remontada memorable en solo 50 días, ganó municipios en los que había perdido y acortó distancias en aquellos que volvió a perder. La no influencia de los intendentes en esta elección -que el mes pasado plebiscitaron sus gestiones locales- y el giro de los espacios de centro que esta vez se inclinaron por LLA le dieron a Diego Santilli un triunfo tan ajustado como imprevisto.

Dónde logró la remontada La Libertad Avanza

Hubo municipios clave, donde la alianza opositora a Axel Kicillof creció muchísimo. En Junín (cuarta sección electoral) creció 24 puntos (más de 12 mil votos), ya que había quedado tercera con el 24% en septiembre y este domingo ganó con el 48%. Allí el intendente Pablo Petrecca encabezó la lista al Senado provincial en el frente Somos Buenos Aires, sello que no jugó en los comicios de octubre.

Santilli campaña
Diego Santilli, La Libertad Avanza.

Diego Santilli, La Libertad Avanza.

Un caso parecido sucedió en San Nicolás (segunda sección): el 7-S también LLA quedó tercera con el 18 % (14 mil votos) y el 26-O arrasó con el 46 % (39.686 votos). En la elección bonaerense el triunfo quedó en manos del frente vecinal Hechos, lanzado por el oficialismo de la familia Passaglia, que en este turno electoral no participó.

El caso se repite en otro distrito importante en términos electorales como Pergamino, donde LLA se ubicó en el tercer puesto hace poco más de un mes con el 25 % (15 mil votos) y el domingo ganó por más de 20 puntos de diferencia sobre el segundo: obtuvo el 51% de los sufragios (el doble que en septiembre).

El achique en el conurbano

Pero también LLA consiguió descontar en municipios clave del conurbano bonaerense, donde había sido aplastada por el peronismo. Si bien no ganó, la diferencia se acortó tanto que le permitió al partido de Milei morder votos en distritos adversos. En La Matanza, dende había logrado 195 mil votos hace 50 días, ahora llegó a 225 mil, casi 5 puntos más. En Quilmes también de la Tercera sección, achicó la diferencia: la derrota por 17 puntos en septiembre frente al peronismo de Mayra Mendoza pasó a la mitad: ocho puntos.

En la Primera, donde LLA había caído por 11 puntos en septiembre, también hubo remontada. En Morón pudo revertir la derrota de 44 a 39 % del 7-S e imponerse por 43,17 a 38,11 %. En Moreno creció tres puntos (11 mil votos más): perdió frente al peronismo 54 a 29 % en septiembre y ahora 49 a 33 %.

santilli bandera
La campaña de La Libertad Avanza en el conurbano.

La campaña de La Libertad Avanza en el conurbano.

El otro interior favorable a La Libertad Avanza

En General Pueyrredón LLA hizo 39 % en las elecciones provinciales (125 mil votos) en una oferta mucho más repartida entre fuerzas nacionales y vecinales. Ante el choque de modelos, los libertarios subieron a 49 % (178 mil votos) y arrasaron. En Tandil fue un bombazo: del 35 % obtenido en septiembre (24 mil votos) llegó al 52 % (40 mil), un crecimiento clave en los dos principales distritos de la Quinta sección.

En la Sexta sumó aún más adhesiones en Bahía Blanca, donde ya había ganado con el 46 % (70 mil votos), pero se estiró al 54 % (88 mil). En ese distrito tampoco jugó Somos, que sí lo había hecho el 7-S con casi el 10 % de los sufragios. En Olavarría, distrito clave de la Sétima sección, LLA creció casi 15 puntos: pasó del 35 % (20 mil votos) al 49 % (31 mil). También dio vuelta los números en la Octava sección, donde había perdido por siete puntos y ahora ganó por seis: logró el 44 % de los votos (sumó 31 mil votos más que en septiembre).

El festejo de Diego Santilli y Patricia Bullrich.
Javier Milei y Diego Santilli

También te puede interesar