Toto Caputo, el trader que cobró su apuesta y gana poder con la economía estancada
La victoria de LLA le dio un espaldarazo al ministro estrella de Javier Milei. La "hermandad", el WhatsApp con Scott Bessent y la anexión de la Cancillería.
Toto Caputo , el "trader" que cobró su apuesta y gana poder con la economía estancada
NA
Toto Caputo y Javier Milei
El ministro de Economía, Toto Caputo, el trader que cobró su apuesta antes de las elecciones, consolida poder en medio de una economía estancada. Con el aval de Estados Unidos y el respaldo de Javier Milei, su control sobre el ajuste y la Cancillería lo posiciona como el funcionario más influyente del gabinete.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Esta acumulación de poder se sostiene en una relación personal con el Presidente, que va más allá de la gestión. La semana pasada, en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Caputo afirmó: “Con Javier tenemos, como él me dice, hermandad”.
El titular del Palacio de Hacienda no sólo comparte la visión macroeconómica de la austeridad, sino una sintonía personal que lo blinda ante cualquier embate interno o externo: “Es como si tuviéramos la misma cabeza, hasta el afecto personal”, sostuvo, dejando en claro que su permanencia y la continuidad del plan no dependen de análisis técnicos, sino de un lazo político y personal inquebrantable con el jefe de Estado.
La hora cero, "todo va a seguir igual"
Caputo llegó al búnker de Libertad Avanza en el Hotel Libertador cerca del cierre de la jornada electoral, luego de votar en Palermo y volver a confirmar a la prensa que el plan económico se mantenía inalterable: "Si, vamos a seguir con las bandas. Todo sigue exactamente igual", dijo confiado al mercado antes de conocerse los resultados.
Ya de festejo en el escenario central, las imágenes mostraban al Presidente eufórico junto a su hermana Karina Milei, mientras el ministro trader mantuvo su bajo perfil. Fue, sin embargo, uno de los primeros en recibir los agradecimientos de Milei, quien lo felicitó por haber llevado el barco a buen puerto.
toto capto y pablo quirno
Toto Caputo y Pablo Quirno, el nuevo timón de la diplomacia de Javier Milei.
Milei extendió el mimo al flamante cancillerPablo Quirno, exsecretario de Finanzas, y a todo el equipo económico -conocido como Los Picantes- que ganó protagonismo en el proyecto libertario.
Según trascendió de fuentes cercanas, Caputo no es "amigo de los festejos", aunque se fue a dormir "con una sonrisa en la cara" y su teléfono en la mano para celebrar en redes sociales, como es la costumbre.
Es que el resultado se interpretó rápidamente como un espaldarazo a la continuidad de la austeridad fiscal y el dólar barato flotando entre bandas bandas cambiarias, que fue toda una apuesta del Messi de las finanzas.
"Gracias Scott Bessent"
La euforia contenida en el búnker se liberó en las redes sociales en la madrugada de este lunes. Caputo utilizó su cuenta de Twitter para emitir una serie de mensajes de celebración, destacando la base de apoyo del Gobierno: "Gracias a todos los que confiaron en este cambio y mantienen firme las esperanzas a pesar del esfuerzo que realizan. Gracias a los jóvenes, que son nuestro mayor soporte", escribió.
Gracias a todos los que confiaron en este cambio y mantienen firme las esperanzas a pesar del esfuerzo que realizan. Gracias a los jóvenes, que son nuestro mayor soporte. Gracias a los que fiscalizaron, su trabajo ha sido fundamental. Gracias a todos los candidatos. Gracias…
La estabilidad cambiaria preelectoral se sostuvo, en gran parte, por un acuerdo de respaldo financiero. "Muchas gracias @SecScottBessent y a todo su equipo del Tesoro. El soporte de Estados Unidos a este rumbo económico es de vital importancia para Argentina, y también para la región", publicó Caputo.
Muchas gracias @SecScottBessent y a todo su equipo del Tesoro. El soporte de Estados Unidos a este rumbo económico es de vital importancia para Argentina, y también para la región. MAGA. https://t.co/nxqICsc9Xz
Este diálogo en la red social subraya el valor estratégico del apoyo de Washington, que aunque Bessent no lo condicionó al buen resultado electoral de Milei para avanzar en el salvataje; Donald Trump, sí.
Los mercados se ilusionan
La victoria electoral impactó de inmediato en la City con caída del 7% en el dólar cripto apenas cerró la votación y subas en las acciones argentinas en el mercado nocturno de Wall Street.
Los bonos argentinos en dólares experimentaron saltos de hasta 20%; el riesgo país se hundió a la zona de los 600 puntos básicos; y las acciones en el exterior (ADRs) se dispararon con subas de hasta 50% en las cotizaciones de los bancos. El mercado recibió el resultado como la disipación de la incertidumbre política.
"La respuesta de los principales papeles que forman parte del panel líder está impulsando al Merval a registrar uno de los mejores días de su historia al convalidar una suba cercana al 30% en dólares", graficó Damián Vlassich, team leader de Estrategia de Inversión de IOL Inversiones.
Tras la corrida preeleccionaria, el dólar tuvo una caída en todas sus variantes respecto del cierre del viernes. Por caso, el mayorista registró una baja de $130 o bien del 8,71%, y quedó a más de $132 de distancia del techo de la banda de flotación, que este lunes se encontraba en $1494.
A pesar de la euforia financiera, Caputo ratificó la línea dura: el plan económico sigue igual, priorizando el equilibrio fiscal y el esquema de bandas cambiarias.
Ahora el foco se puso en la necesidad de avanzar con las "reformas de segunda generación", como la laboral y la tributaria que mantiene expectante al sector empresario desde el inicio de la gestión. "Viene la etapa de las reformas de segunda generación que el país necesita", había dicho el ministro la semana pasada.
Economía fortalece el gabinete
En cuanto a la conformación del gabinete, antes de votar, el ministro había sido categórico: "Los cambios los decidirá el Presidente". Aunque el equipo económico cobró protagonismo, no se perfilan caras nuevas para reemplazar a Quirno en la Secretaría de Finanzas.
Caputo Quirno y asesores
Pablo Quirno, Toto Caputo y Los Picantes del equipo económico celebran la reacción de los mercados
X
En este marco, el cambio de Gerardo Werthein por Quirno en Cancillería "es un blindaje a Caputo, que queda en la prueba de fuego de las elecciones con las bandas del dólar”, fundamentaron en los pasillos de la Casa Rosada.
Caputo creció como pieza clave del equipo económico que comprende también al presidente del Banco Central, Santiago Bausili; al director del organismo, Federico Furiase; al viceministro que suene para Finanzas, José Luis Daza; y no mucho más. Su estabilidad dentro del gabinete refuerza la idea de que el programa económico no va a dar un giro brusco, pero conlleva un desafío: más poder implica más responsabilidad.