Con la certeza de que CFK no podrá participar de las elecciones, La Libertad Avanza reconfigura su esquema y ya ensaya nombres para la boleta de la Tercera sección electoral, donde manda al furgón de cola a la dirigencia del PRO. Dos mujeres y un hombre suenan como posibles cabezas de lista.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El anuncio de la expresidenta sobre una candidatura en la región sur del conurbano bonaerense -frustrada a raíz de la condena que cayó sobre ella la semana pasada-, había impulsado a la conducción libertaria a poner lo mejor que tenía para competir en el bastión electoral más fuerte del peronismo. El presidente del partido en Buenos Aires, Sebastián Pareja, sonaba fuerte para ser el primero de la lista violeta, algo que se diluyó con el correr de las semanas y terminó de caerse con la inhabilitación de CFK.
Con ello, crecieron las chances para tres dirigentes que hace un largo tiempo caminan las localidades de la sección más populosa de la provincia, y que forman parte de las diferentes expresiones de LLA, entre quienes se referencian en la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, los delegados del asesor Santiago Caputo y la dirigencia territorial.
Sebastián Pareja junto a la dirigencia del conurbano que lo acompaña.
Los apellidos de La Libertad Avanza para la Tercera
La exfuncionaria del ministerio de Capital Humano Leila Gianni dejó su cargo el año pasado para recorrer La Matanza, donde reside. Viene sosteniendo una narrativa fuerte contra el intendente de ese distrito, el peronista Fernando Espinoza, y se mantiene en una postura permanente con intenciones de sucederlo en 2027. Antes, tiene intenciones de formar parte de la lista de LLA este año, cuando la Legislatura bonaerense renueve la mitad de sus bancas. La Tercera sección elegirá 18 nombres para la Cámara de Diputados .
Gianni tiene diálogo con el armado de Pareja aunque no pertenece a su riñón ni a su espacio político. Nadie la descarta como posible candidata y consideran que su alto perfil y su narrativa anti-K está alineada al Gobierno de Javier Milei. No obstante, no estaría en los planes para encabezar la nómina, aunque podría ocupar uno de los primeros lugares.
Leila Gianni.jpeg
Leila Gianni quiere encabezar la lista de La Libertad Avanza en la Tercera sección.
El nombre que empuja Santiago Caputo
A su vez, por otro andarivel corre la presión de Santiago Caputo por colar en las listas nombres propios. El asesor lidera el espacio de militancia libertaria con Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que conduce Daniel Parisini, conocido en redes sociales como Gordo Dan, Agustín Romo y Nahuel Sotelo, hombres jóvenes de raíces full libertarias que buscan meter apellidos pura sangre en la Legislatura.
Sotelo asoma como una posibilidad en ese espacio. Fue jefe de bloque desde 2021 hasta agosto del año pasado, cuando dejó su banca para asumir al frente de la Secretaría de Culto de la Nación. “Soy del grupo reducido que iba a escuchar hablar de economía a Javier Milei. No éramos más de treinta”, le dijo a Letra P Sotelo en aquella oportunidad. Volver a Diputados sería un empujón para su deseo de ser candidato a intendente de Quilmes dentro de dos años.
Sotelo Milei.jpg
Nahuel Sotelo y Javier Milei.
@nsotelolar
La candidata del karinismo
En la tribu interna de Karina Milei juega Miriam Niveyro, una dirigente territorial de Almirante Brown soldada de Pareja que trabaja hace años en el armado libertario distrital. Fue electa parlamentaria del Mercosur y, además de ser referente del municipio, fue nombrada directora de Acceso al Suelo Urbano, donde trabaja junto a Pareja, y este año lanzó la Escuela de Formación y Debate Político (EFDAP) para educar a los “próximos líderes de la Libertad”.
Es prácticamente una fija que Niveyro estará desde diciembre en la Legislatura, junto a otros dirigentes libertarios de esa sección que están dentro de la estructura karinista, sin nombres reconocidos, pero con cierto recorrido en los concejos deliberantes y consejos escolares de los distintos municipios.
El PRO, afuera
Mucho más atrás corren las chances de la dirigencia amarilla. Tanto Néstor Grindetti y Martiniano Molina como Alejandro Finocchiaro son nombres que tienen peso en la sección, aunque le miran el número a los libertarios, como en el resto de las secciones. El exintendente de Lanús está alejado de la conducción partidaria pero a disposición para armar en su sección. Hace meses que no se habla con Mauricio Macri, mantiene una cordial relación con Jorge Macri y está para colaborar con lo que le pida el presidente del partido, Cristian Ritondo.
Niveyro.jpg
Miriam Niveyro junto a Sebastián Pareja.
A Martiniano Molina se le vence el mandato como diputado provincial el 10 de diciembre. Está alineado a la tropa de Diego Santilli y avisa que no descarta participar en la elección de septiembre. Asegura que no lo desvive la idea de permanecer en el cargo -alterna su actividad privada entre Buenos Aires y Rosario-, pero está dispuesto a seguir encolumnado en la idea de "hacer lo que haga falta" para suceder al kirchnerismo en la provincia.
Finocchiaro estuvo en la última reunión que encabezó Macri junto al Consejo Nacional del partido. Está concentrado en la integración del PRO a LLA y sigue la línea de Ritondo. El exministro de Educación descarta participar en una lista seccional.