2027 YA LLEGÓ

La Libertad Avanza tiene sobre la mesa seis potenciales candidatos a gobernador de Buenos Aires

Espert, Pareja, Valenzuela, Ritondo, Santilli y Montenegro comparten una misma aspiración. Perfiles, pros y contras de una postulación que definirá El Jefe.

Pese a que la campaña nacional de La Libertad Avanza ni siquiera se lanzó de manera formal, no son pocos quienes intentarán utilizar los resultados de estas elecciones para posicionarse de cara al 2027. A dos años de la pelea por la sucesión de Axel Kicillof, en el oficialismo ya suenan seis de peso: José Luis Espert, Sebastián Pareja y Diego Valenzuela, por el espacio violeta; y Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, por el sector amarillo. Karina Milei definirá.

El primero en hacer explícitas sus intenciones fue el economista liberal, que buscará renovar su banca en la Cámara de Diputados como cabeza de lista del oficialismo. Espert reconoció este martes que su inscripción en la boleta legislativa es un "primer paso" para instalarse mejor como candidato a gobernador en 2027. Sostuvo, incluso, que está en contacto con algunos ministros para replicar el modelo libertario en el territorio bonaerense.

Si bien las aspiraciones del titular de la comisión de Presupuesto en la cámara baja pareciera contar con el favor de Javier Milei, quien incluso lo entronó como su principal candidato en estas elecciones de medio término, choca de manera anticipada con el sueño político de otros dirigentes de peso, que, en privado, también admiten que buscarán ocupar el sillón Dardo Rocha dentro de dos años, como Pareja, hombre fuerte del karinismo, por un lado; y Ritondo y Santilli, las dos principales figuras del PRO en la madre de todas las batallas, por el otro.

espert-1024x683
José Luis Espert.

José Luis Espert.

La Libertad Avanza y dos candidatos puros

El principal aliado de Espert será el resultado que obtenga su nómina el 26 de octubre próximo, y el consenso político que logre conseguir con los demás integrantes de la mesa bonaerense y los intendentes del macrismo. De mínima, pareciera ser una empresa compleja para el economista, al menos si se tiene en cuenta que las encuestas que manejan en Balcarce 50 no lo muestran como el aspirante más taquillero para pelear por la gobernación, sobre todo entre el electorado del conurbano bonaerense. Se suma a eso, según comentaron fuentes oficiales a Letra P, la aversión del candidato a inmiscuirse o caminar por los 135 distritos que tiene la provincia.

Su otro pilar es su amistad con el jefe de Estado, un vínculo casi inversamente proporcional al que mantiene con la hermana presidencial, Karina Milei. Quienes dialogan de manera regular con la secretaria General de la Presidencia aseguran que aún mantiene cierto desdén y rechazo visceral contra Espert, de ahí que durante todo el armado electoral haya decidido recostarse en hombres experimentados en el barro de la rosca política. Pareja, el principal de ellos.

karina-milei-javier-milei-sebastian-pareja-y-patricia-bullrichpng.png
Sebastián Pareja, Javier Milei y Karina Milei.

Sebastián Pareja, Javier Milei y Karina Milei.

El armador libertario fue una pieza clave en la confección de las listas bonaerense, a tal punto que, prácticamente, la armó a su gusto y parecer, con algunas concesiones a sus nuevos aliados del PRO. En menor medida también tuvo influencia en el armado de la lista nacional, en la que, además de su propia postulación, logró acomodar a otras dos personas de su máxima confianza. De hecho, se descuenta que su mano derecha Alejandro Carrancio se ganará una banca a su lado en diciembre.

En el entorno de Pareja saben que tanto un triunfo como un fracaso electoral del 7 de septiembre, y en algún punto del 26 de octubre, serán facturados a su nombre. Como sea, hasta ahora se ganó la cercanía de la hermana menor de los Milei, quien en definitiva será quien elija a la persona que aspire suceder a Axel Kicillof en 2027. Es por esto que el armador logró marginar, al menos por ahora, a algunos de sus contrincantes internos, como Agustín Romo, principal referente de Las Fuerzas del Cielo.

El amigo de Javier Milei

Quizá la principal fragilidad del presidente del partido libertario bonaerense sea la falta de instalación de su figura más allá de un segmento ultrapolitizado, algo con lo que sí parece contar Diego Valenzuela. Tiene dos mandatos a cuesta como jefe comunal en Tres de Febrero, y una flamante candidatura a diputado por la Primera sección electoral, además de una instalación mediática casi natural por su viejo rol de periodista e historiador.

}

valenzuela-y-milei-.jpg
Diego Valenzuela y Javier Milei.

Diego Valenzuela y Javier Milei.

Además, Valenzuela fue el primer intendente del país en teñirse de violeta, y uno de los pocos en arrogarse una amistad histórica con el Presidente, con quien está en contacto desde su época compartida de estudiantes universitarios.

En 2023, cuando Milei todavía escribía en un borrador cómo quedaría conformado su gabinete, el intendente sorprendió al visitarlo en el Hotel Libertador. Las reuniones privadas, aunque esporádicas, continúan hasta hoy en Olivos. Con la salida de Patricia Bullrich de Seguridad, hoy candidata a senadora, se menciona como posible el desembarco de Valenzuela en esa cartera, que aborda una temática clave para la provincia, por lo que eventual gestión podría servirle de trampolín.

Los aliados ya probados en las urnas bonaerenses

Ritondo y Santilli son los dos otros diputados que anhelan competir por la Gobernación. Ambos lo intentaron sin éxito en 2023, el primero ni siquiera llegó a competir, a falta de una referencia nacional dentro de Juntos por el Cambio, mientras que el segundo perdió la interna a manos de Néstor Grindetti, el por entonces candidato de Patricia Bullrich.

947896-cristina-20ritondo-20acto-20en-20el-20club-20platense-20de-20la-20plata
Cristian Ritondo.

Cristian Ritondo.

De todos modos, por el peso político que tienen en una provincia de por sí adversa, Ritondo y Santilli lograron reposicionarse luego de mostrarse como los principales garantes del partido amarillo para cerrar un acuerdo con los libertarios, incluso ante la reticencia de Mauricio Macri. La distancia que tomaron del fundador del PRO, y alineamiento a la Casa Rosada, les permitió, en paralelo, ser bendecidos por parte de la fe karinista.

Es que, El Jefe los ve como dos dirigentes claves para enfrentar al kirchnerismo y otros funcionarios de relevancia en Balcarce 50, como el asesor Santiago Caputo, los veneran en el arte de la política. En esta etapa de vínculos entre LLA y PRO, los únicos rechazos podrían provenir de parte del operador principal del partido oficialista, Lule Menem. Como quedó demostrado durante los cierres de listas, el riojano buscó apartar a los amarillos de la mesa de Karina, y disputar las elecciones con dirigentes que le respondan, desde los primeros lugares de la boleta nacional, hasta los últimos espacios del Concejo Deliberante de Corrientes.

El sexto en discordia

Así como Santilli y Ritondo suenan para sumarse al Ejecutivo en la segunda mitad del Gobierno, algo similar sucede con otro dirigente PRO: Guillermo Montenegro, el intendente de General Pueyrredón que cierra el tridente de hierro amarillo. El flamante candidato a senador por la Quinta sección electoral es de los pocos del ecosistema libertario con los pergaminos necesarios para reemplazar a Mariano Cúneo Libarona en Justicia, si es que, como dicen, el funcionario insiste en dejar su cargo el próximo año.

El obstáculo de Montenegro para acceder a ese cargo es que el futuro de Cúneo Libarona está atado a la decisión de Caputo, quien controla esa estratégica cartera a través de Sebastián Amerio, además, suele mencionarse en el ecosistéma amarillo que el marplatense le prometió a Ritondo no dejar su banca en el Senado, para que el PRO no pierda un escaño tras su posible fuga al gabinete.

Javier Milei en el acto de lanzamiento de LLA en La Plata. 
Javier MIlei y Karina Milei. 

También te puede interesar