SANTA FE

Unidos para Cambiar Santa Fe abrazó a los ministros de Pullaro que hicieron el gasto en la trinchera

La reunión de más de cuatro horas sirvió de apoyo al gobernador y sus espadas de Gobierno, Educación y Economía, que pulsean las paritarias y contra los paros.

Las reuniones entre los diez partidos políticos que integran Unidos se producen con cierta regularidad. Sin embargo, en esta ocasión, más allá de estar Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se destacaron las presencias de los tres ministros, a los que sentaron en la mesa principal y a la par del gobernador y la vice. “A poco más de seis meses de gobierno la idea era darle el respaldo al gobierno y a los tres ministros”, destacó una fuente que participó del encuentro en el Comité de la UCR de Santa Fe.

A cara de perro afrontaron picantes conferencias de prensa y fueron los encargados de atajar penales en el orden público. Pullaro y Unidos reconocen esa tarea y el encuentro del miércoles a la noche fue una forma de respaldarlos. “Fueron muy aplaudidos”, contó a Letra P un dirigente presente en la reunión.

Más allá de las gestualidades políticas, en el encuentro que se inició minutos antes de las 19 y se extendió hasta las 23.30 -con un break en el medio- sirvió para que los ministros dieran detalles del trabajo de estos meses. Según pudo averiguar este medio, los y las presentes les hicieron diversas consultas: se analizó la situación actual, el contexto económico y social y se dieron definiciones políticas sobre lo que ya se hizo y lo que se viene.

Unidad y reconocimiento

A su turno, Pullaro destacó la importancia de Unidos como herramienta política y la forma en que, dentro de la diversidad de la coalición, pudieron encontrar puntos de conexión que se plasmaron en la gestión. Apeló a seguir “defendiendo Santa Fe”, que se continúe con el trabajo que se viene haciendo y fortalecer el espacio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/santafe_ucr/status/1796159257575821433&partner=&hide_thread=false

También hubo guiños y mimos para legisladores y legisladoras. Más de un presente resaltó el lugar y la importancia que tuvieron las cámaras de Senadores y Diputados en este tiempo y la cantidad de leyes que se aprobaron.

Hubo un capítulo particular para uno de los socios de la alianza. Se celebró el hecho de que el PRO de Santa Fe haya llegado a la unidad y evitado una interna en las urnas que prometía ser feroz. Junto con Scaglia, presidenta próxima a asumir, estuvieron quienes ocuparán las vicepresidencias primera y segunda del partido en representación de los espacios en pugna: Miguel Weiss Ackerley (intendente de Santo Tomé), Anita Martínez (concejala rosarina). Y Cristian Cunha en su doble condición de funcionario del gobierno y futuro presidente de la Asamblea Partidaria.

Presentes

Además de los nombres mencionados, se sentaron a la mesa Felipe Michlig, Adriana “Chuchi” Molina, Leandro González, Julián Galdeano por la UCR; en representación del socialismo dieron el presente Clara García, Pablo Farías y Antonio Bonfatti; por Encuentro Republicano Federal Cristian Hoffmann y Betina Florito; Walter Ghione de UNO, y Gabriel Real del PDP, entre otros dirigentes. Por los gobiernos municipales se sumaron el intendente de Rosario, Pablo Javkin; el de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, y el secretario de gobierno de la capital provincial, Sebastián Mastropaolo en representación de Juan Pablo Poletti.

La UCR quiere que la reelección de los intendentes tenga límites, aunque Unidos tenga diez alcaldes con tres mandatos o más.
Maximiliano Pullaro junto a Lisandro Enrico, uno de los elegidos para salir a anunciar la victoria la noche del domingo

También te puede interesar