SANTA FE

La Policía demoró al "dueño" de Unite, el partido que dio soporte electoral a Javier Milei

José Bonacci fue denunciado por vecinos que oyeron disparos. Tenía seis armas con registro. Su sello es parte de La Libertad Avanza y su hija y esposa, diputadas.

El ex concejal rosarino y "dueño" del partido Unite, integrante de La Libertad Avanza, José Bonacci, fue demorado por la Policía en una vivienda de Rosario cerca de la medianoche del sábado después de que los vecinos de la zona denunciaran ruidos de disparos en el interior. Cuando los uniformados llegaron al lugar se encontraron con un pequeño arsenal, vainas servidas y otros elementos que motivaron que fuera llevado a la comisaría 32° en calidad de demorado.

Alrededor del mediodía de este domingo, ya liberado, Bonacci usó la red Instagram para mostrar los registros de las armas que hallaron en su vivienda otorgados por ANMAC: seis pistolas y una escopeta. La publicación no incluye ningún texto con un descargo, versión o explicación de lo ocurrido.

En lo personal se identifica como peronista nacionalista. En el pasado tuvo coqueteos con Alejandro Biondini, los carapintadas de Aldo Rico y ahora con la ultraderecha de Javier Milei. Sin embargo, negocios son negocios y estuvo detrás de listas y candidatos de casi toda la paleta ideológica, salvo la izquierda.

Conoce los intersticios de las leyes electorales, se queda con los aportes del Estado por los votos y la impresión de boletas –de hecho hace unos años adquirió una imprenta en el sur de Rosario que imprime boletas– más algún valor por la llave del carro electoral. En ocasiones se asocia quedándose con lugares en la lista: así fueron electas su hija y su esposa, quien además preside el partido a nivel nacional.

bonacci.jpg
La foto de rigor difundida por la Policía.

La foto de rigor difundida por la Policía.

Su principal sello es el Unite. El partido es uno de los que integran La Libertad Avanza, la alianza que llevó a Javier Milei a la presidencia y a varios de los legisladores que llegaron al Congreso. Brower es la presidenta a nivel nacional.

En tiempos que en Santa Fe había ley de lemas, Bonacci se hacía un festín con la proliferación de candidaturas. Así fue concejal de Rosario en 2001, cuando había ley de lemas y su partido habilitó unos 15 sublemas. El negocio electoral es tener los papeles partidarios al día para ofrecer la franquicia a aquellos que no tienen partido o se quedaron afuera de los armados.

En las últimas dos décadas recurrieron a sus franquicias nombres del peronismo, carapintadas, el radical rosarino Jorge Boasso y es la plataforma con la que Amalia Granata ingresó a la Legislatura en 2019 y repitió este año. También golpearon las puertas de Bonacci sectores antiaborto, tanto católicos como evangélicos, que se lanzaron a la política, la campeona mundial de box Alejandra "Locomotora" Olivera, Alberto "Conejo" Tarantini, Cinthia Fernández y José Luis Espert.

Los últimos años fueron de expansión más allá de las fronteras santafesinas. Unite estuvo en salones electorales de Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Córdoba, entre otras jurisdicciones.

le embarran mas la cancha a espert: impugnan su candidatura por unite
Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.

También te puede interesar