PROYECCIÓN '23

Fuerza Libertaria, el sello que construye la franquicia de Milei en Santa Fe

Su hermana Karina encabezó una reunión cerrada en Rosario. Lista única, vectores celestes y monopolio de militancia. El espacio que no se quiere quedar afuera.

ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) Bajo el nombre de Fuerza Libertaria se presentará en las próximas semanas oficialmente el partido político que buscará erigirse como representante del diputado nacional Javier Milei  (La Libertad Avanza) en Santa Fe y comenzará a delinear los nombres de referencia en distintos puntos del territorio provincial. La premisa es “darles a los santafesinos una boleta 100% liberal" y comenzar a tonificar el músculo local para la candidatura presidencial del economista en 2023.

 

La pretensión de exclusividad de Fuerza Libertaria como franquicia santafesina del dirigente de ultraderecha es todavía un objetivo a conquistar, ya que no son el único espacio que se apunta a militar por el economista. No obstante, con Karina, la hermana de Milei, como representante, hizo pie en Rosario días atrás con un evento cerrado en el que mostró un relativo despliegue territorial: hubo representantes de varias localidades del sur santafesino como Granadero Baigorria, San Lorenzo, Cañada de Gómez, Arroyo Seco, Funes, Reconquista, Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo e Ybarlucea.

 

En la primera fila del armado está Romina Diez, la economista influencer que, como ya contó Letra P, es amiga personal del diputado. Ella será la encargada de coordinar el “armado definitivo del equipo libertario” en Santa Fe. “Seremos quienes lleven las ideas de la libertad a cada lugar de la provincia de Santa Fe. Fuerza Libertaria es un espacio político que busca darle un vehículo propio a todos los liberales y unirlos”, agregó en diálogo con Letra P.

 

Lo que no hay, todavía, son nombres propios. “Somos una fuerza independiente y estamos armando algo nuevo”, señaló Diez a Letra P. El objetivo de Fuerza Libertaria es ser la referencia única de Milei en Santa Fe, pero esa misión no les será sencilla.

 

Es que Milei también hizo buenas migas con otros sectores locales. Pocos días después de las elecciones generales de noviembre, el partido Unite, el sello que José Bonacci ya le prestó a José Luis Espert, Alejandro Biondini y Amalia Granata, promovió la candidatura presidencial del economista con un escrito firmado por representantes de todo el país. Por Santa Fe puso el gancho la diputada provincial Betina Florito, del bloque Somos Vida Santa Fe.

 

En el entorno de la legisladora celeste sostienen que se ponen “a disposición” de la construcción política del economista y aspiran a formar parte de su armado político. “Venimos a aportar territorio, consolidación y organización política. Queremos aportar otra pata para ese armado y también el testimonio reciente de haber sacado 70 mil votos como candidata a senadora nacional”, señalaron a Letra P. Incluso, postularon a Florito para suceder a Omar Perotti en la Casa Gris: “Nos gustaría que en este proceso nuevo para la Argentina, en esta tercera fuerza naciente, una mujer pueda encabezar la candidatura a gobernadora”. 

 

En ese sentido, alentaron el trabajo de Diez y su equipo de organizar el “espacio bien libertario” en la provincia y la guardia joven que mueve Milei. Descartaron cualquier tipo de interna y resaltaron su trabajo de “organizar algo que está en continuó crecimiento”. Además, recordaron que Ignacio De Biasi, del sector libertario más duro, fue compañero de fórmula de Florito el año pasado en su intento por llegar al Senado de la Nación.

 

Pullaro al frente de su gabinete en Cayastá, flanqueado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y Fabián Bastía.
Javier Milei en su paso por Rosario

También te puede interesar