ELECCIONES 2025

La batalla del 69 en Santa Fe: el peronismo y Unidos pujan por la última banca en la Convención

El oficialismo, el PJ y Lewandowski esperan el recuento definitivo. Expectativa por una silla que puede ser clave para los planes de Pullaro.

Muchos espacios afinan el lápiz, hacen cuentas y buscan quedarse con la silla 69. La pelea está abierta y estirará la definición hasta que el recuento final de votos esté cerrado. Habrá que esperar, quizás, hasta el sábado a la noche para saber si Unidos logra el vigésimo convencional por distrito único –tal como se proclamó una vez cerrada la sumatoria provisoria– o si Lewandowski obtiene un quinto representante. No se descarta, incluso, que el PJ se quede con un noveno lugar. Todo está abierto y la balanza podría inclinarse para alguno de esos tres sectores, separados por pocos votos.

El recuento inicial arrojaba un reparto que le permitía a Pullaro y al frente oficialista quedarse con 33 lugares –muy cerca de la mayoría–, 12 a Monteverde, 10 a Nicolás Mayoraz, siete a Amalia Granata, cuatro a Lewandowski y tres a Alejandra “Locomotora” Oliveras. Sin embargo, ahora se abrió una puja sobre la que varios colocan la lupa con interés.

Esperar el recuento definitivo con la guardia alta

El recuento provisorio en la compulsa por la reforma constitucional se detuvo tras computarse el 98,75% de las mesas habilitadas. Queda un total de 1,25% por revisarse que es clave y sobre el que tres espacios esperan con expectativas para definir ese lugar 69 dentro de la Asamblea reformadora.

Un total de 37 mesas (0,44%) no fueron aún computadas por el Tribunal Electoral y otras 68 (0,81%) fueron desestimadas, algo sobre lo que también trabajan los apoderados partidarios. Son 105 mesas que contienen unos 12 mil votos. La mayoría pertenecen al interior provincial y apenas un puñado menor a Rosario. El dato de la geografía no es menor: en la ciudad más poblada de la provincia crecerían las chances de Monteverde o Lewandowski, mientras que en el resto del territorio las preferencias favorecerían a la lista de Pullaro.

Tal como lo marca la ley el recuento definitivo se inicia este martes, a las 18, cuarenta y ocho horas después de cerrado el comicio. El trabajo podría concluirse entre el sábado a la noche y el lunes a la mañana. Allí se saldarán todas las dudas.

lewan monteverde.jpg
Otros tiempos. Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde, cuando eran aliados en Santa Fe.

Otros tiempos. Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde, cuando eran aliados en Santa Fe.

La puja de Unidos, PJ y Activemos

Con 68 nombres ya confirmados, voces de la mesa chica de Unidos admiten que podría ponerse en disputa el lugar 69 con el sector de Lewandowski. No ven que ese mismo escenario pueda darse con Monteverde, al que observan con chances más lejanas para el reclamo.

Aunque en el oficialismo confían en que finalmente conservarán esa silla en debate, el dirigente consultado por Letra P admitió que desconocían de qué lugar eran las mesas que restaban contabilizar. “Si son de Rosario podría tener más chance Lewandowski, aunque si son del interior provincial crecen las nuestras para ampliar incluso la ventaja”, analizó.

Diego Giuliano –tercero en la lista por distrito único y uno de los elegidos para la Asamblea Constituyente– aseguró: “Estamos trabajando fuertemente el tema con nuestros apoderados”.

Otra voz, ligada al grupo de intendentes que conforman la conducción del PJ, proyectó cuentas que permitirían por el sistema D’Hondt favorecer las chances de la lista de Monteverde. “Vamos a saberlo en el recuento, pero somos muy optimistas”, aseguraron.

En el PJ le ponen pimienta al lugar en disputa. “Pullaro va a hacer lo imposible para que no entre el nueve nuestro, que es Martín Lucero”, chicanearon. La referencia apunta al tono hipercrítico del candidato desde su rol de delegado gremial de los docentes del sector privado, en tensión constante con la gestión del radical.

El mismo mensaje de expectativa abierta bajan en Activemos, el espacio de Lewandowski. “Vamos a pelear voto a voto con el D’Hondt. Y, de ser necesario, apelaremos a la Justicia electoral”, anticiparon.

La cuentas en el Tribunal Electoral de Santa Fe

Fuentes consultadas por este medio en el Tribunal Electoral marcan que el espacio de Lewandowski está más cerca que el de Monteverde para pelear el lugar 20 por distrito único que, por el momento, atesora Unidos. En este momento son 687 votos los que separan al quinto candidato a convencional de Activemos del vigésimo de la lista que encabezó Pullaro. Respecto de Monteverde la distancia supera los 1.655 sufragios.

Aunque las distancias son exiguas, el reparto que se proyecta sobre lo que resta por contabilizarase provocaría que sea “muy difícil” que se revierta el resultado preliminar que se conoció. Dicho de otro modo: el oficialismo conservaría las 33 sillas, muy cerca de la mayoría que necesita para imponer los temas.

“Para mí la cosa está liquidada. Deberían venir en todas las mesas resultados favorables a Lewandowski o a Monteverde. Si se da la misma proyección que lo ya escrutado hasta el domingo, Unidos va a conservar el lugar”, explicaron fuentes del Tribunal Electoral.

Cada lugar tiene un peso propio. El gobierno de Pullaro quedó cerca de los 35 que conforman una mayoría para imponer los temas de la reforma. Solo le faltan dos lugares, por lo que conservar el que está en disputa es clave.

Santa Fe: Maximiliano Pullaro salió satisfecho por el deber cumplido, pero tiene tarea para el hogar
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado en los festejos por la vicegobernadora PRO Gisela Scaglia y el diputado socialista Joaquín Blanco.

También te puede interesar