Si bien el nombre de Márquez era una fina, las dudas respecto a Cervi giraban en tornoa a la posibilidad de que el radical con peluca forme parte de la lista al Senado o encabece la lista de Diputados.
Con este anuncio queda más clara la apuesta de La Libertad Avanza por imponerse en la contienda del 26 de octubre y conseguir las dos bancas en en la cámara alta de la mano de caras conocidas por políticos y electorado.
Los nombres de La Libertad Avanza para la cámara baja
La sorpresa aparece entre los nombres que finalmente se eligieron para completar la lista de Diputados de La Libertad Avanza. Gastón Riesco buscará llegar al Congreso desde lo más alto de la nómina libertaria.
Se trata de un joven dirigente que cuenta con una amplia trayectoria en la política local. Fue funcionario del exintendente Horacio “Pechi” Quiroga, y se desempeñó como coordinador regional de la Fundación de YPF. Actualmente dedicado al sector privado, especialmente inmobiliario, buscará volver al escenario político como diputado nacional.
La lista la completan Soledad Mondaca, referente libertaria de Rincón de los Sauces y Joaquín Figueroa, referente de Cutral Co.
Neuquén es una de las provincias más atractivas para la Casa Rosada en la instancia de medio término. Allí se eligen tres bancas en el Senado y otras tres en la Cámara de Diputados. Con todo para ganar, La Libertad Avanza se apresta a enfrentar al espacio del gobernador Rolando Figueroa, que espera sentar alfiles propios en el Congreso.
Un cierre de listas con nombres de peso
Con Márquez y Cervi, La Libertad Avanza apuesta a combinar dos figuras con alta visibilidad. La primera, una referente evangélica con fuerte anclaje en los sectores conservadores, fue una de las voces más firmes del mileísmo en la Cámara de Diputados. El segundo, un empresario frutícola del Alto Valle con perfil moderado, que fue durante años uno de los cuadros más visibles de la UCR neuquina, pero se reconvirtió en libertario.
En campaña, buscarán tender puentes entre el voto libertario puro y el electorado opositor que se mantuvo distante del oficialismo provincial y del kirchnerismo.
Cervi con Menem.jpg
Como sus compañeros del bloque Liga del Interior, Cervi paso de ser un radical con perfil moderado a un ferviente defensor de las ideas de Javier Milei.
"Son tiempos de hombres y mujeres que transformen el país, basta de las mismas políticas que nos llevaron al borde del precipicio", dijo Márquez en el congreso partidario.
Allí, destacó la importancia de la lealtad al proyecto nacional y el compromiso de acompañar al presidente Javier Milei. "Este es un momento histórico para nuestro país y para nuestra provincia", afirmó la diputada. "Nuestra tarea es clara: debemos acompañar el proyecto de transformación que lidera el presidente Milei y ser leales a los principios que nos trajeron hasta acá", afirmó.
Sofía Ayala, referente libertaria de Plottier, y Andrés Ros, secretario político del partido, son los suplentes en la lista para la cámara alta.
En busca del electorado desencantado en Neuquén
En paralelo, el congreso libertario eligio a Riesco para la cámara baja, en una apuesta por un perfil joven, uno de los requerimientos que Márquez ya había tomado nota tiempo atrás que requería el armado del presidente Javier Milei.
Soledad Mondaca, referente libertaria de Rincón de los Sauces, localidad clave por su peso en la industria hidrocarburífera, que se desempeña como responsable de la delegación de ANSES de su ciudad. Otro detalle que repite un patrón entre los armados libertarios en las provincias.
Joaquín Figueroa, el tercer candidato de la listas es vecino de otra ciudad petrolera, lo que refuerza la intención del partido de plantar bandera en la zona energética de la provincia.
Alejandra Durdos, vicepresidente de La Libertad Avanza en Neuquén; Nicolás Montero, concejal de la capital provincial; y Luz Ricardes, referente de Villa La Angostura, completan la lista.
Desde La Libertad Avanza confían en que la dupla Márquez-Cervi logre, como mínimo, asegurar una banca en la cámara alta y otra en la baja. Ganar la elección y obtener los dos escaños en el Senado sería la elección perfecta para la fuerza cuyo desafío principal consiste en retener el voto libertario de 2023 y ampliarlo con sectores independientes, desencantados del MPN y de las alianzas tradicionales.