Silvia Sapag será candidata a senadora por Neuquén.
Tras dos reuniones de intensas negociaciones, el frente Fuerza Patria confirmó este viernes su lista para las elecciones del 26 de octubre. Sin Oscar Parrilli ni Ramón Rioseco entre los candidatos, Silvia Sapag, la senadora con el apellido más ilustre de la política de Neuquén, encabezará la lista para el Senado tras pedido expreso de Cristina Fernández de Kirchner.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El armado marca un antes y un después en la política del peronismo local. Hasta la fecha, los nombres que habían circulado eran los mismos de siempre: Parrilli y Rioseco, principales armadores del espacio.
Sin embargo, con el sí de Beatriz Gentile, el no de Rioseco y el pedido expreso de Cristina Fernández de Kirchner para que Sapag encabece la lista de senadores, se definió todo.
Un apellido ilustre en el poder de Neuquén
La candidata del peronismo es hija de Felipe Sapag, el fundador del MPN y cinco veces gobernador de Neuquén. Ingresó al Congreso por el partido que inventó su padre pero luego pegó el salto al frente panperonista. Su apellido representa el poder político que gobernó la provincia durante seis décadas y que siempre supo ramificarse.
Victoria Villarruel Silvia Sapag.jpg
Silvia Sapag jura ante la vicepresidenta Victoria Vilalrruel.
Lucila Crexel, la senadora por la minoría que llegó desde la boleta del MPN, pero revalidó en 2019 como candidata de Juntos por el Cambio, también termina su mandato en diciembre. Es sobrina de Silvia, hija de Luz Sapag, y nieta de Elías, el hermano de Felipe que también fue senador en tres oportunidades.
Propuesto por Rioseco, que rechazó formar parte de la lista, el segundo candidato es Sebastian Villegas, el dirigente del Frente y La Participación que ocupa una banca en el Concejo Deliberante de Chos Malal por el bloque Unidad Ciudadana-Frente Neuquino.
Quién es quién en la lista de Fuerza Patria
Completando la lista para la Cámara de Diputados que encabeza la rectora de la UNCo, también aparecen Fernando Pieroni, referente del peronismo de Centenario (Agrupación Rogelio Córdoba) y exsecretario de Obras Públicas en la primera gestión de Javier Bertoldi.
image
Beatriz Gentile, rectora de la Universidad del Comahue, suena para Fuerza Patria en Neuquén.
La tercera candidata es Mercedes Lamarca, exconcejala de Neuquén capital por Libres del Sur. Aun no se han confirmado las suplencias.
En un contexto que anticipa una provincializada polarización entre el frente La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa, y La Libertad Avanza, el PJ y sus socios intentarán meter la cuña en un turno electoral en el que se juegan muchísimo.
En octubre se vencen los mandatos en la cámara alta de Parrilli y Sapag, al igual que el período de Tanya Bertoldi en Diputados, aunque su salto al oficialismo provincial ya la alejó del núcleo duro peronista.