La sesión preparatoria de este viernes finalizó con una fuerte polémica entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y las autoridades del bloque Unión por la Patria (UP), que le recriminaron haber sacado del salón de las provincias el busto del expresidente Néstor Kirchner. Lograron recuperarlo y lo enviaron a la oficina reservada para esa fuerza política, que lidera José Mayans.
En UP supieron el jueves que el busto del expresidente había sido retirado de la sala donde ese mismo día se realizó la reunión constitutiva de la bicameral de trámite legislativo, encargada de evaluar en el Congreso los decretos presidenciales. Es también el espacio utilizado para las conferencias de prensa.
Mayans pidió explicaciones antes de terminar la sesión y la vicepresidenta lo enfrentó. "(Kirchner) no fue senador, no fue vicepresidente y no soy su viuda", justificó su decisión y dijo que la escultura estaba guardada en las oficinas del Archivo de la Cámara alta. "No se olviden de Isabel (Martínez de Perón), a la que ustedes (por el peronismo) tampoco quisieron poner", cerró el debate la vice. Con la sesión terminada, fuera de micrófono Anabel Fernández Sagasti le gritó a Villarruel en pleno recinto. "¡No nos van a hacer desaparecer! ¡Vamos a estar acá!".
Victoria Villarruel
Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación.
La entrega de Victoria Villarruel
Al salir de la sesión, la vicepresidenta fue al salón de las provincias a hablar con los medios y justificó la ausencia del busto de Kirchner en ese lugar con los mismos argumentos que había usado en el recinto, aunque informó que ya lo había enviado a la oficina de Unión por la Patria. "No hace falta que esté en un lugar de privilegio, obstaculizando, cambiando o discriminando a otros espacios que no tienen aquí a sus representantes o a sus expresidentes", señaló Villarruel.
El encargado de coordinar la devolución fue el secretario parlamentario, Agustín Giustinian, un exasesor del PRO que se convirtió en una estampa de la vicepresidenta. El busto de Néstor Kirchner no estaba en el salón del archivo, como había dicho Villarruel, sino en la Intendencia.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/VickyVillarruel/status/1761072667245813981&partner=&hide_thread=false
Victoria Villarruel confirma que devolvió el busto de Néstor Kirchner.
Lo rescataron Mayans y Fernández Sagasti, para llevarlo de inmediato a la histórica oficina del segundo piso del palacio que utiliza el peronismo, donde habitualmente se realizan las reuniones de bloques.
Algunos integrantes de la bancada no tardaron en ir a tomarse fotos con el busto para publicarlas en las redes sociales. Hubo una imagen institucional entre quienes estaban ahí. Una de las más conmovidas fue Alicia Kirchner, hermana del expresidente.
Relación rota
El retiro del busto de Kirchner contribuyó a arruinar la relación de Villarruel con Unión por la Patria, que nunca se había recuperado luego de la sesión del 13 de diciembre, cuando la vice consiguió apoyo del resto de la oposición para repartir cargos que fueron ratificados este viernes. Lejos quedaron su larga reunión con Cristina Fernández de Kirchner o sus cordiales conversaciones con Mayans.
El vínculo terminó de romperse cuando la vicepresidenta tomó la decisión de ignorar los pedidos de sesión especial realizados por UP para tratar el decretazo, como se conoce al DNU 70/23. La última solicitud fue para este viernes y tampoco fue tenida en cuenta.
Villarruel tampoco logró consolidar un vínculo que le permitiera tener una mayoría para aprobar leyes. De hecho, en estos tres meses no logró una sola sesión, por fuera de las dos convocadas para elegir autoridades. Su problema fue no sostener la alianza que había gestado con los partidos provinciales, que en el Senado se hacen sentir con referentes de Santa Cruz, Misiones, Neuquén y Río Negro. Son los que amenazan con votar en contra el decretazo.