ELECCIONES 2023

Un empleado de Eduardo Eurnekian suena como jefe de Gabinete de Javier Milei

Es Nicolás Posse, quien trabajó con el economista en Aeropuertos 2000. El empresario empezó a marcar distancia. Tensión por los nombres en Justicia y Economía.

Javier Milei tendría definido que, si gana las elecciones presidenciales, su jefe de Gabinete sea Nicolás Posse, quien tiene la chapa de ser "coordinador de equipos técnicos" en La Libertad Avanza, pero en su cuenta de Linkedin aún figura como director de Proyectos de Aeropuertos Argentina 2000, la empresa propiedad de Eduardo Eurnekian.

En esa compañía, Posse compartió oficina con Milei, quien reconoce a Eurnekian como el principal empleador de su vida, aunque empezó a incomodar al magnate con su candidatura presidencial.

Tal es así que este jueves, a la salida del Council of the Americas, el dueño de la Corporación América (principal accionista de Aeropuertos 2000) se diferenció de Milei y celebró la incorporación de Argentina al BRICS. El video fue rápidamente difundido por los voceros del kirchnerismo, que esperan llegar a un ballotage con el libertario y reprocharle su pasado en la empresa que administra 35 aeropuertos del país.

"Milei va a tener que explicar con quién compite", bromean en el equipo de Unión por la Patria, donde, por ahora, al igual que Milei prefieren elegir como enemiga a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Los voceros de La Libertad Avanza se niegan a confirmar a Posse como posible jefe de Gabinete, pero fuentes del espacio lo ratifican, aunque aclaran que Eurnekian no incide en la decisión.

"Javier trabajó mucho tiempo ahí y es lógico que tenga a sus amigos", justifican la participación de Posse, quien en las últimas semanas se convirtió en la persona elegida por el libertario para definir los posibles integrantes de su Gabinete. Durante la campaña, lo habría ayudado a conseguir financiamiento, aunque los gastos que exhibió el libertario fueron exiguos, no muy distintos a su proselitismo preelectoral.

La otra figura de confianza de Milei es el economista Carlos Rodríguez, quien participó junto a sus colegas Darío Epstein y Roque Fernández de la conversación con el FMI, que fue motivo de un elogio de Sergio Massa este jueves. Durante su visita al organismo, el ministro supo que los libertarios pidieron acelerar los desembolsos, mientras los emisarios de Bullrich le restaron apoyo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1692233774329655762&partner=&hide_thread=false

Si Milei llega a la Casa Rosada, Rodríguez repetiría el cargo que tiene en la campaña: jefe de asesores, un lugar siempre reservado a las figuras de confianza de cada presidente. Alberto Fernández eligió cuando asumió a Juan Manuel Olmos; y Mauricio Macri a José Torello.

Epstein es mencionado en el espacio libertario como posible secretario de Finanzas. El potencial ministro de Economía todavía es un secreto. Milei dio pistas: dijo que era un economista "más ortodoxo que él". Agustín Monteverde y Nouriel Roubini son algunos nombres que suenan.

La mayor conexión de Milei con el establishment, aseguran en el espacio, es el presidente del Banco de Valores, Juan Nápoli, candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires. Si se repiten los resultados de las primarias, no podría acceder a una banca y su desembarco en el Gabinete sería natural.

Otros nombres

En la Libertad Avanza sólo confirman como miembros del eventual gabinete a Guillermo Francos (Interior) y a las candidatas a diputadas Diana Mondino (Cancillería) y Sandra Pettovello (Capital Humano), cartera que absorbería los ministerios de Salud y Educación, también con nombres definidos.

Para Salud se menciona el pampeano Eduardo Filgueira Lima. En Educación, al académico de la UCEMA Martín Krauze, aunque este último nombre es quien menos convence a los libertarios. Le achacan un pasado en la UCR que podría colisionar con el plan de vouchers educativos que propone Milei.

La cartera de Capital humano también tomaría el actual Ministerio de Trabajo y a quien mencionan en el búnker de La Libertad Avanza para ese cargo es a Miguel Ángel Ponte, exdirectivo de Techint y ex Secretario de Empleo durante el gobierno de Macri, cuando se hizo famoso por decir que contratar y despedir gente debería ser tan simple como "comer y descomer".

Ponte sería el encargado de la hacer la reforma laboral que el expresidente no pudo llevar a cabo. Un lugar en el Ministerio de Capital Humano tendrá también Ricardo Inti Alpert, coordinador general de la Consultora Tecnopolítica.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1693729693701177790&partner=&hide_thread=false

Se sabe que la candidata a la vicepresidencia, Victoria Villarruel, definirá los nombres para Seguridad y Defensa. Es casi un hecho que en el primer caso el elegido será el también aspirante a diputado Guillermo Montenegro, mientras que para sentarse en el edificio Libertador en el espacio libertario mencionan al coronel retirado Jorge Vives.

El Ministerio de Justicia es otro de los misterios de Milei y motivo de múltiples presiones cruzadas. Para protegerse, el libertario sólo anticipó que si es presidente tomará un proyecto del juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti, para darle mayor independencia al Poder Judicial, para de esa manera evitar el fuego cruzado que atravesó los últimos gobiernos.

El abogado del equipo libertario que más peso ganó en la definición es Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza. Le gana la pulseada a Diego Spagnolo, el otro abogado de confianza del libertario, pero de menos roce en tribunales.

Claro que Viola no tendría un pasado muy ajeno a la casta política. Fue abogado de uno de los hijos del empresario de la construcción Lázaro Baez, detenido por corrupción en la obra pública durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Según una nota del diario Clarín, en la agenda de Viola figura como amigo Alfredo Lijo, como "Fredy". Es nada menos que el hermano del juez Ariel Lijo y mencionado en Tribunales como presunto operador, como se llama a quienes acostumbran acomodar el contenido de las causas. Entre los libertarios no descartan nada. "Si hablamos mal de la Justicia, somos el kirchnerismo. No es una pelea de este momento", explican.

el gabinete de milei: el exsciolista francos se suma al equipo del ultraderechista
la casta judicial recalcula en busca de un enlace con milei

También te puede interesar