ELECCIONES 2025

Sonríe Gildo Insfrán: La Libertad Avanza vuelve a dividir a la oposición en Formosa

El mileísmo inscribió su propio lema y dejó rengo al Frente Amplio, que sumó a Neme y Paoltroni. Carbajal se abrió de la UCR. Se vota el 29 de junio.

La Libertad Avanza volvió a jugar su carta purista y se presentará en soledad en las elecciones del 29 de junio en Formosa. Con la discusión por la reforma de la Constitución de la provincia en el centro de la escena, la oposición a Gildo Insfrán se dividirá en tres y el Partido Justicialista se envalentona para fortalecer sus mayorías en los órganos legislativos.

El dato más relevante de la presentación de lemas, frente y alianzas que finalizó este jueves fue la decisión de los sectores libertarios alineados con el partido que conduce Karina Milei de competir con un armado propio. El diputado provincial Gerardo González, uno de los referentes de ese espacio, optó por capitalizar el voto antisistema y reforzar su alineamiento con el presidente Javier Milei, quedando al margen del acuerdo sellado por otras fuerzas opositoras.

En contraposición, un nuevo frente opositor terminará uniendo a la Unión Cívica Radical (UCR), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el PRO, el partido Nuevo País, conducido por la diputada Gabriela Neme, y Libertad, Progreso y Trabajo, liderado por el senador libertario disidente Francisco Paoltroni.

Fernando Carbajal contra Insfrán y Javier Milei

Otro movimiento que agitó el tablero fue el del diputado radical Fernando Carbajal, que confirmó su desembarco en Unión Popular, desde donde impulsará un espacio propio en alianza con Libres del Sur y Unidad Popular.

Fernando Carabajal diputado UCR Formosa.png
Fernando Carabajal, el diputado de Democracia para siempre que enfrentará a Gildo Insfrán y a Javier Milei.

Fernando Carabajal, el diputado de Democracia para siempre que enfrentará a Gildo Insfrán y a Javier Milei.

El diputado, que ya se había abierto del radicalismo en la cámara baja sumándose al bloque Democracia para siempre, sostiene que su límite es compartir una propuesta con sectores que responden a Milei. Por esa razón abandonó el frente electoral que lo había llevado como candidato a la gobernación en 2023.

Confluencia Ciudadana será el nombre del nuevo espacio que buscará discutirle al oficialismo provincial y al nacional en partes iguales para ganar espacios en la Legislatura y sumar voces para la reforma constitucional. Precisamente Carabajal fue uno de los dirigentes que, cuando la Corte Suprema ordenó modifcar la Carta Magna provincial, pidió por la renuncia del gobernador, dado el cuestionamiento judicial a la reelección indefinida que rige en Formosa y que le permite a Insfrán gobernar desde 1995.

Sonríe el PJ de Gildo Insfrán

La fragmentación opositora genera incertidumbre en una contienda que tendrá doble impacto. Por un lado, se definirán los cargos legislativos y, por otro, se elegirá a los 30 constituyentes que deberán reformar la Constitución.

Como ya contó Letra P, el texto terminará por dejar a un costado la chance reeleccionista ilimitada que hasta ahora rige en Formosa. Sin embargo, la posibilidad de habilitar nuevas reelecciones para el gobernador volverá a estar en el centro del debate político.

La Libertad Avanza en Formosa.png
Martín Menem y Karina Milei junto a Gerardo González en Formosa.

Martín Menem y Karina Milei junto a Gerardo González en Formosa.

Se terminará la reelección indefinida, pero el debate será desde cuándo. La oposición hará su campaña advirtiendo que el oficialismo podría cambiar el texto constitucional garantizando a Insfrán al menos un par de mandatos más.

El Partido Justicialista es el único lema que llegará con múltiples sublemas y sin tensiones internas. Según se informó, la definición de las candidaturas se resolverá en el tradicional Congreso partidario, sin necesidad de negociaciones muy complejas. El jueves ya presentó el lema más importante de toda la elección, sumando 21 sellos aliados.

Las claves en el calendario electoral de Formosa

El próximo 7 de mayo se definirá cuántos sublemas acompañarán a cada lema, un paso decisivo para medir la fortaleza territorial de cada espacio político. En tanto, el 25 de mayo se conocerán los nombres que competirán por bancas legislativas y por un lugar en la Convención constituyente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gabrielaneme/status/1918122799173959695&partner=&hide_thread=false

A diferencia de instancias anteriores, el eje de la campaña no estará centrado únicamente en el poder Legislativo, sino también en la elección de convencionales constituyentes. El oficialismo buscará sostener su mayoría histórica, mientras que la oposición, tal vez más dividida que nunca, intentará impedir que Insfrán logre avanzar con sus objetivos sin obstáculos.

La fragmentación opositora, lejos de fortalecer una alternativa, parece allanar el camino para un nuevo triunfo del oficialismo.

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.
Ariel Caninza ganó las elecciones en Clorinda confirmado el poderío del PJ de Gildo Insfrán en Formosa. 

También te puede interesar