El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, hace números pensando en las elecciones del 29 de junio con dos objetivos muy claros: que su primera candidata a concejal, María Luengo, supere los 55.000 votos y lograr el gran objetivo de ganar cinco de las ocho bancas en juego. Apuestan a un crecimiento de la participación y a pescar en otras peceras.
Unidos quiere seguir sumando votos en Santa Fe
Luengo cosechó 40.018 votos en las elecciones primarias municipales del 13 de abril. No solo fue la candidata más elegida, sino que llevó a que Unidos para Cambiar Santa Fe fuera la fuerza más votada con el 27,5%. El desafío, confiaron voces del oficialismo a Letra P, es sacar 15.000 votos más y superar la línea de los 55.000 sufragios.
Luengo Poletti.jpg
Juan Pablo Poletti, intendente de Santa Fe, junto a María Luengo y Sergio "Checho" Basile, segundo candidato en la lista.
En las PASO, la participación fue del 50,5% del padrón. En el equipo de campaña entienden que ese porcentaje va a crecer y confían en que eso hará incrementar los números de Unidos en la capital provincial. Aspiran a superar los 30 puntos. A su vez, entienden que Luengo también podrá pescar en el electorado de fuerzas que no pasaron el umbral requerido y no participarán en las generales, donde habrá seis nóminas.
El gran objetivo: cinco bancas
En estos comicios se ponen en juego ocho bancas en el Concejo Municipal de Santa Fe y Unidos arriesga cinco. En el oficialismo confían en poder ganar todas las que ponen en juego. Para obtener esa cifra deberán hacer una gran elección, pero en el palacio municipal confían. "Ponemos toda carne al asador", dicen. Dependerá también de la performance de la oposición.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1908221084127609012&partner=&hide_thread=false
En la vereda de enfrente, como contrincantes más duros acechan el peronismo y La Libertad Avanza. El PJ sacó 23,6%, pero ese número se compone de una interna que fue picante y ganó Pedro Medei. El desafío del justicialismo es sostener esa cifra y contener los votos que aportó cada lista. Ana Cantiani fue la única candidata de LLA. Cosechó el 17,3% y tiene aspiraciones de hacer crecer ese número.
La campaña: seguir el rumbo de las PASO
Los preparativos para la segunda etapa de la campaña ya están en marcha. La intención es seguir el rumbo que se recorrió hacia las primarias. “Ganamos en 142 de 143 escuelas, solo perdimos en una. Ahora apuntamos a mejorar la performance en cada lugar”, comenta una de las personas encargadas de la estrategia del polettismo.
Tal como detalló este medio, Luengo se moverá junto a Poletti y estará presente en las actividades que el gobernador Pullaro desarrolle en la capital. Buscarán mostrar gestión y el trabajo en el territorio. Al mismo tiempo explotarán al máximo las redes sociales y la figura de la periodista, que estuvo más de 20 años al mando del noticiero local.