QUE VUELVA CARLOS

Las patillas de Javier Milei: el team menemista para lidiar con el Fondo

El candidato de La Libertad Avanza llevará a tres exfuncionarios de Menem a la reunión con el FMI. Quiénes son y qué cargos tuvieron en los 90.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue el más votado en las PASO del domingo pasado y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tomó nota. Sólo 48 horas después, el economista libertario reveló que recibió un llamado del organismo crediticio y la entidad confirmó el contacto con el fin de coordinar una reunión. El encuentro sería este viernes por Zoom, según indicó el el aspirante a la Casa Rosada el miércoles por la noche. Mientras, ya tiene confirmado su team para acompañarlo a Washington: Carlos Rodríguez, Roque Fernández y Dario Epstein, tres exfuncionarios del gobierno de Carlos Menem que forman su equipo de asesores económicos ad honorem.

"No tenemos problemas con el Fondo", afirmó el líder de LLA en declaraciones televisivas solo un día después de que hubiera asegurado que "es una institución nefasta que protege a los políticos irresponsables". En la entidad que dirige Kristalina Georgieva afirmaron que el contacto con los candidatos "permite que el staff comprenda mejor los aspectos clave de las posibles políticas económicas futuras". A ese encuentro, Milei irá con sus tres economistas de confianza, que tienen el rol de consejeros del candidato desde mediados de mayo pasado.

Roque Fernández

Fue uno de los pilares fundamentales en la implementación del plan de convertibilidad de Domingo Cavallo. Fue presidente del Banco Central de 1991 a 1996, donde resistió el 1 a 1, y desde 1997 a 1999 fue ministro de Economía, donde lideró la privatización de empresas como YPF, Correo Argentino y los aeropuertos. Es contador público y doctor en economía de la Universidad de Chicago. Trabajó para la Organización de los Estados Americanos (OEA), el FMI y el Banco Mundial. Fue uno de los fundadores del Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina (CEMA), y algunos economistas lo consideran el autor del Plan Bonex en 1989.

Carlos Rodríguez

Es el jefe del equipo de asesores. Compañero de Fernández en la casa de estudios de Chicago, en 1978 volvió a la Argentina para integrarse al CEMA, donde aún trabaja. Entre 1996 y 1998 se desempeñó como jefe del gabinete de asesores del Palacio de Hacienda y como secretario de Política Económica. Abandonó su cargo cuando intentó privatizar el Banco Nación y Menem se lo negó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1692151623122907248&partner=&hide_thread=false

Como el expresidente del BCRA, es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y trabajó en el Fondo. "Con Roque compartimos los mismos principios de libertad política y económica, apertura, integración y competencia como pilares básicos de una sociedad capitalista moderna", dijo cuando se unió al team de Milei en mayo y agregó: "Durante todas estas décadas compartimos la idea de que el país precisaba una nueva alternativa a los dos partidos populistas que se alternaban en el poder. Una alternativa de derecha liberal, orientada al libre mercado y a la economía abierta. Entonces apareció Javier Milei con La Libertad Avanza, que postula los mismos principios que nosotros hemos perseguido en todas estas décadas".

Darío Epstein

Con 60 años, Epstein es el más joven de los tres asesores y es un especialista en mercado de capitales, consultor de empresas en estrategia y finanzas. En 1992 fue nombrado director de la Comisión Nacional de Valores, donde fue responsable de las áreas de Emisiones de Títulos Valores, Fondos Comunes de Inversión y Calificadoras de Riesgo. También formó parte del equipo que lideró las negociaciones con el Banco Mundial para el desarrollo de la figura del fideicomiso financiero en Argentina.

Durante el menemismo participó en las privatizaciones de empresas del sector sidedúrgico, Entel, Gas del Estado, Telecom e YPF, como también en reestructuraciones de empresas y en la reingeniería de procesos en el sector financiero. Tuvo cargos ejecutivos en Citibank, Booz Allen Hamilton, Banco Mayo y Coutts/Nat West Group y BACS. Actualmente se desempeña como socio fundador de Research for Traders, empresa argentina que asesora a inversores nacionales e internacionales.

las patillas de milei
Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza

También te puede interesar