Los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) mantendrán la tregua con el presidente Javier Milei, que se selló después de los cruces por el descuento en las transferencias de coparticipación a Chubut, aún cuando la Casa Rosada insista con críticas, como las del vocero presidencial Manuel Adorni, debido a que esas agresiones no comprometen el envío de fondos.
"Pueden patalear, gritar y hasta llorar, pero la Justicia les ordenó que envíen los fondos", le dijo a Letra P un gobernador del PRO que remarcó que la tolerancia sólo encontrará un límite si las agresiones se convierten en insultos y se tornan personales.
La tregua de los gobernadores de Juntos por el Cambio
Las dudas sobre la tregua entre los gobernadores de JxC y Milei de cara a la apertura de sesiones ordinarias de este viernes surgieron luego de que Adorni el jueves, en su habitual conferencia de prensa, criticó a Torres por las fiestas provinciales que se realizaron en Chubut en los últimos dos meses. El reproche libertario llegó luego de que el juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, le ordenara al Ejecutivo restituit los fondos del subsidio al transporte y que no descuente la deuda de la provincia con la Casa Rosada de la coparticipación.
Horas antes de las declaraciones del vocero presidencial, el propio Milei se encargó de desmentir en su cuenta de Twitter una noticia que daba cuenta de sus intenciones de "hacer llorar" a los gobernadores con más recortes de fondos. Esa comunicación del jefe de Estado fue tomado como una muestra de buena voluntad por los mandatarios provinciales de la coalición opositora.
Los dos gobernadores de JxC que no verán a Javier Milei
Al cierre de esta nota, sólo dos gobernadores de JxC estarán ausentes en la apertura de las sesiones ordinarias: Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes). El mendocino fue el primero en avisar que no asistirá debido a que en esa provincia se realiza durante el fin de semana la fiesta nacional de la Vendimia, el evento más importante en su distrito.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/gustavovaldesok/status/1763602698488717776&partner=&hide_thread=false
Valdés, por su parte, estaba confirmado entre los invitados, pero este viernes al mediodía aludió "problemas de agenda" para llegar al Congreso desde Corrientes, en donde por la mañana abrió el período de sesiones ordinarias en la legislatura provincial. Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Jorge Macri (CABA) y Carlos Sadir (Jujuy) sí serán parte del acto.
Por el pacto fiscal
Los gobernadores de JxC saben de antemano que Milei hará un nuevo llamado a la unidad nacional, pero con el libreto liberal: les pedirá que se comprometan a hacer un ajuste mayor y les pedirá que muestren señales de austeridad a la sociedad. Todas cuestiones en las que los mandatarios provinciales están de acuerdo, por eso irán al Congreso este viernes, a la esperan de que sea el propio Presidente el que los convoque a una cumbre para empezar a trazar un nuevo pacto fiscal.
gobernaadores.jpg
Sólo dos gobernadores de Juntos por el Cambio no estarán hoy en el Congreso para escuchar el discurso de Javier Milei.
Asimismo, al verse ganadores en la discusión por los fondos como consecuencia de dos fallos judiciales, los gobernadores de JxC no quieren quedar como "los malos de la película" a los ojos de la sociedad porque entienden que Milei todavía goza del apoyo de la mayoría de los argentinos. También tienen claro que la identidad de la coalición opositora no está del todo definida.
Como consecuencia de esas cuestiones, prefieren "bajar dos tonos" en las discusiones, mantener la tregua y esperar al discurso de Milei de este viernes. Por eso habrá asistencia casi perfecta de JxC en el Congreso.