en vivo PACTO DE MAYO

Tras castigar durísimo a la política, Javier Milei convocó a firmar una Moncloa a libro cerrado

El Presidente habló por primera vez ante el Congreso de la Nación para inaugurar las sesiones ordinarias.

EN VIVO

Javier Milei prometió una sorpresa y cumplió: tras descargar toda la artillería que tenía a mano para castigar con extrema dureza a "la casta", convocó a "toda la dirigencia política a firmar el "Pacto de Mayo", una suerte de Moncloa argentina.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1763737159779983703&partner=&hide_thread=false

"Quiero aprovechar para mandarles una invitación: convocar tanto a gobernadores como a expresidentes a que depongamos nuestros intereses personales y que nos encontremos en la provincia de Córdoba el próximo 25 de mayo para la firma de un nuevo contrato social, llamado 'Pacto de Mayo', uno que establezca los 10 principios del nuevo orden económico argentino", anunció el Presidente en la apertura de sesiones.

El acuerdo contiene diez puntos que "estarán sujetos a la aprobación previa de la ley ómnibus y un nuevo pacto fiscal":

1. La inviolabilidad de la propiedad privada.

2. El equilibrio fiscal innegociable.

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

5. La rediscución de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.

6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.

9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.

10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Live Blog Post

El Presidente convocó a las provincias y la Ciudad a firmar el 'Pacto de Mayo'

Durante el 142° discurso inaugural de Sesiones Ordinarias en el Congreso, el jefe de Estado convocó a los 24 gobernadores a la firma de un nuevo pacto fundacional para la República Argentina.

El mismo consta de un acuerdo de diez puntos que tienen por objetivo la reconstrucción de las bases de la Argentina.

La firma conjunta del llamado “Pacto de Mayo” estará sujeta a la aprobación de la “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo Pacto Fiscal.

El mandatario convocó a los mandatarios la semana próxima a Casa Rosada a fin de avanzar con los lineamientos propuestos. "Sancionadas ambas leyes podremos elaborar un proyecto de bien común. No tengo demasiadas esperanzas pero les doy una oportunidad más", advirtió.

WhatsApp Image 2024-03-01 at 21.58.28.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-01 at 21.58.27.jpeg

Live Blog Post

Milei apuntó contra los gobernadores: "Sólo les interesa asegurarse la fiesta del gasto público"

Live Blog Post

El Presidente apuntó contra la oposición: "Massa, Moyano, Kirchner y Grabois son los jinetes del fracaso"

Las principales definiciones del líder libertario en la apertura de sesiones ordinarias:

-"No vinimos a prestarnos al toma y daca de siempre. Vinimos a cambiar el país en serio".

-"No negociamos el cambio y vamos a cumplir la promesa que le hicimos a la sociedad".

-"No vivimos de la política. Tenemos sed de cambio".

-"Venimos a poner nuestra energía en construir lo nuevo. Si buscan tener conflicto, conflicto tendrán".

-"Acuerdo sí. No hay consenso contra el cambio".

Live Blog Post

El Presidente advirtió que "se acabó la era de las coimas a cambio de permisos de importación"

Algunas consideraciones del Presidente durante su discurso de apertura:

-"Derogamos la nefasta Ley de Alquileres y la oferta de bienes en el mercado se duplicó de diciembre a febrero".

-"Eliminaremos las jubilaciones de privilegios para Presidentes y vicepresidentes".

-"Obligaremos a los sindicatos a elegir sus autoridades con un tope de una sola reelección posible y mandatos de cuatro años, supervisado por la Justicia Electoral".

-"En una Argentina donde los chicos no saben leer ni escribir no podemos permitir más que Baradel y sus amigos usen a los estudiantes como rehenes para negociar paritarias".

-"Todo exfuncionario público con condena firme en segunda instancia perderá todo beneficio que tenga por haber sido funcionario".

-"Cristina Fernández de Kirchner ha sido responsable de uno de los peores gobiernos de la historia".

-"Se descontará el día para aquellos empleados públicos que asistan a paros".

-"Si no cambiamos este modelo económico de raíz, la Argentina no tiene futuro".

-"Se terminó la Argentina de los privilegios".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1763725625347485702&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Milei anunció que va a cerrar la agencia Télam

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1763724499810132271&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

"Si bien hubo licuación, hubo más de motosierra, todo para la política", afirmó Milei

Algunas consideraciones del Presidente durante su discurso de apertura:

-"Hoy tenemos US$ 9.000 millones de reservas adicionales que cubren más del 90% de la base monetaria".

-"La inflación seguirá cayendo y la salida del cepo está cada vez más cerca".

-"Llegamos al superavit que constituye un récord global".

-"Liberamos la calle de los paros del flagelo constante".

-"Mantuvimos el orden y evitar el corte de calles mediante el despliegue controlado de las fuerzas de Seguridad".

-"Somos inclementes en el combate contra el crímen organizado. Estarán controlados por un grupo de elite para que no puedan seguir coordinando acciones delictivas desde el encierro".

-"Llevamos adelante un proceso de auditoria que arrojo que al menos 52.000 planes sociales eran mal asignados".

-"Siempre lo dijimos: en nuestro Gobierno, el que corta no cobra".

-"Incluímos en el DNU la educación como servicio esencial".

-"El INADI gastaba millones de pesos para mantener militantes rentados".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1763720012722831540&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

"Los últimos 20 años han sido una orgía de gasto público", aseguró el Presidente

Javier Milei abrió el período de sesiones ordinarias y afirmó: "El populismo nos quitó el 90% de los ingresos".

Algunas consideraciones del mandatario en el recinto:

-"Se cumplen 82 días desde que asumimos el desafío de conducir la Nación en el momento más crítico de su historia. Los últimos 20 años han sido un desastre económico, una orgía de gasto público".

-"La mayoría de los políticos, como muchos de ustedes, son ricos".

-"En materia de seguridad nos encontramos con una sociedad librada a su suerte. Heredamos un ejercito desfinanciado".

-"En educación, una crisis que arrastra décadas. Hoy el 70% no puede resolver un problema de matemática básica".

-"La creación de las universidades se ha convertido en un negocio más de la política. Se necesita más capitalismo y más libertad".

-"Nos encontramos con un Estado nacional inoperante, quebrado, que hace todo mal".

-"Nos econtramos con un Estado que era una organización criminal para que en cada operación haya una coima para el político de turno".

-"A mayor Estado presente, mayor despilfarro y menor bienestar para los argentinos de bien".

-"Los jubilados, víctimas de esta herencia, continúan atado a una fórmula que perjudica sus ingresos".

-"Hace muchos años que denunciamos este modelo ante la sociedad. Luego de una década de caída libre a la miseria, una mayoría levantó la voz. Esa mayoría que trabaja, que produce, que está compuesta por trabajadores informales, cuentapropistas, estudiantes, ama de casas".

-"Durante la campaña electoral le hablamos al pueblo argentino con la verdad después de décadas".

-"100 años de decadencia no se dan vuelta de un día para el otro".

-"Por el mandato de cambio que nos dio la gente y por haber dicho la verdad en campaña, en 82 días hemos llevado el plan económico más importante de la historia".

-"Si bien hubo licuación, hubo más de motosierra, todo para la política".

-"El deficit fiscal es para nosotros las madre de todas las batallas".

"Hicimos un recorte de 5% del PBI en un sólo mes".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1763722271468720517&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El Presidente arribó al Congreso

En medio de un gran operativo de seguridad desplegado por la presencia de manifestantes, el Presidente arribó al Congreso de la Nación para brindar su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias.

En su llegada, fue recibido por la vicepresidenta Victoria Villarruel, y el presidente de Diputados, Martín Ménem.

WhatsApp Image 2024-03-01 at 20.50.18 (1).jpeg

Live Blog Post

Inició la Asamblea Legislativa

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, y el presidente de Diputados, Martín Ménem, abrieron la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación.

Luego de izar la bandera argentina, la sesión pasó a un cuarto intermedio a la espera del arribo del mandatario a la Cámara de Diputados.

Los gobernadores Carlos Sadir, Serio Ziliotto, Hugo Passalacqua, Ernesto Sáenz, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Claudio Poggi esperan por el discurso del Presidente.

Pullaro Llaryora Ziliotto Jalil gobernadores.jpeg

Integrantes del gabinete nacional aguardan la palabra del jefe de Estado: Mariano Cúneo Libarona, "Toto" Caputo, Luis Petri, Patricia Bullrich, Herrera Bravo, Manuel Adorni, Sandra Pettovello, Guillermo Francos y Nicolás Posse esperan en el recinto.

01-03-2024_integrantes_del_gabinete_aguardan_la.jpg
Live Blog Post

Oscar Zago: "El país está en un momento muy malo pero vamos a salir adelante"

El presidente del bloque de Diputados de La Libertad Avanza (LLA) reconoció que Argentina está atravesando por "meses muy malos" en materia económica pero aclaró: "Somos optimistas de salir de toda esta crisis".

"Va a ser una sesión en paz y esperamos respeto de todos lados", agregó el legislador antes de ingresar al recinto.

"Todos nos necesitamos entre todos. Javier Milei no nos adelantó ni una palabra de su discurso", reafirmó Zago y aclaró: "El pueblo está acompañando al Presidente".

Live Blog Post

Maximiliano Pullaro: "Argentina va a salir adelante cuando se mire el interior productivo"

El gobernador de Santa Fe le reclamó al presidente Javier Milei que haya "más federalismo" y le pidió al Gobierno "que mire el interior productivo para salir adelante".

"Queremos más federalismo y que el gobierno mire al campo y la industria. Esperamos que vean la potencia que tiene Santa Fe y el interior productivo", dijo Maximiliano Pullaro en su llegada al Congreso para escuchar la palabra del Presidente.

"Tenemos que salir del deficit fiscal pero queremos los recursos que nos corresponden. Siempre vamos a defender a nuestra provincia", remarcó el mandatario santafecino en medio de la puja con el Gobierno por los recursos coparticipables.

Live Blog Post

Martín Llaryora: "Vamos a empezar a notar una recesión"

El gobernador de Córdoba advirtió que Argentina va "a empezar a notar una recesión" económica a partir de las decisiones de Javier Milei y consideró que el país "va a salir adelante" si el Presidente "construye puentes" con los gobernadores.

"Vamos a empezar a notar una recesión. Tengo la esperanza que la saquemos adelante. La vamos a sacar construyendo puentes, cortando la grieta. Es una hermosa oportunidad de correr la hoja, empezar de nuevo y darle un discurso institucional a la Argentina", dijo Martín Llaryora en su llegada al Congreso para escuchar la palabra del jefe de Estado.

El mandatario pidió "armar un acuerdo fiscal entre provincias y Nación" que se sostenga "con un plan productivo" para "no repetir errores"." Hoy no veo ese plan pero que cuenten con nosotros para reactivarlo", aclaró.

Live Blog Post

Cristian Ritondo: "Ojalá el Congreso no ponga más palos en la rueda"

El jefe del bloque de Diputados de Juntos por el Cambio (JxC) pidió darle "todas las herramientas" legislativas al presidente Javier Milei "para hacer los cambios que necesita Argentina" y expresó: "Ojalá el Congreso no ponga más palos en la rueda".

"Estamos con la expectativa de escuchar un Presidente que nos marque un rumbo hacia el futuro. Vamos a abogar para que tenga todas las herramientas para hacer los cambios que necesita Argentina. Ojalá el Congreso se dé cuenta que no tiene que poner más palos en la rueda", dijo Cristian Ritondo en su ingreso al Congreso y agregó: "Argentina perdió tiempos muy buenos por no haber sancionado la ley bases".

El legislador PRO se refirió al conflicto entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores y sostuvo: "Los gobernadores fueron electos igual que el gobierno nacional. Todos tenemos que compartir el esfuerzo: las provincias, los municipios y la Nación".

Live Blog Post

Myriam Bregman: "Estamos viviendo una estafa electoral"

La diputada del Frente de Izquierda afirmó que el presidente Javier Milei "está trabajando para los grupos más concentrados de la economía" y advirtió: "Estamos viviendo una estafa electoral".

"Estamos viviendo una estafa electoral. Cuando Milei vino en diciembre, tenía el discurso de que iba a ajustar a la casta y dos meses de su Gobierno, quedó claro que eso no es así. Está trabajando para los grupos más concentrados de la economía", remarcó Myriam Bregman en su llegada al Congreso.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1763686006606213464&partner=&hide_thread=false

La abogada sostuvo que "el pueblo" está "sufriendo las consecuencias por las políticas que llevan adelante Milei y Caputo" y pidió "no entrar en el juego" del jefe de Estado que "quiere ocultar su plan económico".

Por su parte, el diputado Christian Castillo consideró que "es necesaria la movilización popular para rechazar el plan de ajuste que provoca el crecimiento de la pobreza". "Es un gobierno cruel con la población, que dejó de mandar alimentos a los comedores populares", apuntó.

Live Blog Post

Espert acusó de "irresponsables" a los gobernadores

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC) José Luis Espert consideró que "no debería haber coparticipación" con las provincias y acusó a los gobernadores de ser "irresponsables a la hora de manejar la plata".

"Hay que bajar drásticamente el gasto público para bajar la inflación. Las provincias deberían reconocer que han sido irresponsables a la hora de manejar la plata de la coparticipación. Yo creo que no debería haber coparticipación", afirmó el legislador antes de ingresar al Congreso para la apertura de sesiones legislativas.

Respecto del discurso que esgrimirá el Presidente, Espert dijo: "Imagino que Javier Milei va a hacer un balance de lo que recibió como país y de lo que va a hacer hacia adelante".

"Tenemos que exponer frente a la sociedad qué es lo que hace la política. Si heredamos una bomba neutrónica del kirchnerismo, hay que decirlo", agregó el diputado.

Live Blog Post

Transporte: usuarios realizan un molinetazo contra el aumento del boleto

Agrupaciones estudiantiles y usuarios de transporte llevaron adelante el "molinetazo" en las estaciones ferroviarias de Constitución, Retiro y Once de Buenos Aires.

El reclamo es contra el aumento de los boletos para viajar en tren y se instó a los pasajeros a saltar los molinetes para evitar el pago de la nueva tarifa.

La movilización se desarrolló previo al discuro de apertura del presidente Javier Milei en su primera apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.

La protesta fue impulsada por la comisión estudiantil del espacio Unidxs x la Cultura, centros de estudiantes, sindicatos docentes, sectores de la cultura y asambleas barriales de la Ciudad bajo la consigna de "Sí la vemos, por eso nos movemos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1763668383445209464&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Posse se reunió con los bloques legislativos antes de la apertura de sesiones

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reunió en la Casa Rosada con los bloques de la Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados y en el Senado, para analizar la agenda legislativa, en la previa del inicio de las sesiones ordinarias del Congreso, que serán inauguradas esta noche por el presidente Javier Milei con un mensaje ante la Asamblea Legislativa.

Posse explicó a los bloques la necesidad de trabajar en los capítulos de la ley ómnibus que habían conseguido el apoyo necesario para ser aprobados. En ese sentido, el grupo analizó la posibilidad de aprovechar el "capital político" que había conseguido parte del proyecto de ley para llevar adelante un "tratamiento por separado".

En relación al decretazo, las personas presentes acordaron "dar el debate" para dejar en claro la posición del Gobierno y cuáles serían los efectos de un rechazo.

Participaron de la reunión el presidente de la Cámara baja, Martín Menem; el secretario de Interior, Lisandro Catalán; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, Omar De Marchi; y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo Menem.

Nicolás Posse con diputados y senadores de LLA.jpg
Bloques de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados y en el Senado junto a Nicolás Posse Noticias Argentinas

Bloques de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados y en el Senado junto a Nicolás Posse

Noticias Argentinas

Live Blog Post

Casa Militar, fuerzas federales y Policía de la Ciudad forman tres anillos de seguridad afuera del Congreso

Tres anillos de seguridad, dentro de los cuales estarán integrantes de la Casa Militar, de las fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad, están previstos para el operativo que se realizará en torno al Congreso para la Asamblea Legislativa en la que el presidente Javier Milei dará inicio al período de sesiones ordinarias, informaron fuentes oficiales.

Si bien desde el Ministerio de Seguridad y desde su par del gobierno porteño no quisieron brindar cifras de la cantidad de personas que se movilizarán por tratarse de "información sensible", las fuentes consultadas por Télam confirmaron que será "un dispositivo similar al de la asunción presidencial" del 10 de diciembre pasado.

A su vez, dado a que la ministra Patricia Bullrich estará dentro del recinto, quien monitoreará todo el operativo desde el Comando Unificado será el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro.

El Ministerio de Seguridad porteño informó en un comunicado que "la Policía de la Ciudad tendrá a su cargo el tercer anillo de seguridad, en tanto que Casa Militar y fuerzas federales se ocuparan de los primeros dos anillos, en un área total comprometida desde el Bajo y la Casa Rosada hasta la calle Rincón, y a lo ancho entre la avenida Corrientes y la avenida Belgrano".

Congreso vallas apertura de sesiones.jpg
El Congreso antes de ser vallado para la apertura de sesiones Noticias Argentinas

El Congreso antes de ser vallado para la apertura de sesiones

Noticias Argentinas

Live Blog Post

Milei calienta en redes la previa del 1M

El presidente Javier Milei volvió a publicar en las redes sociales otro fragmento en hebreo del Antiguo Testamento como lo hizo la noche que se cayó la ley ómnibus en el Congreso mientras se encontraba en Israel. En esta ocasión es la continuación del relato que había publicado ese día y también viene con una advertencia para quienes integran el Congreso.

Dios pide a Moisés que haga nuevas tablas de ley en lugar de las tablas que rompió”, es la traducción del fragmento del Éxodo 34:1-25.

El exaliado de Milei y ahora alejado del mandatario Carlos Maslatón lo tradujo: "Dios le ordena a Moisés que reescriba en las dos Tablas de la Ley en piedra lo mismo que le dictó en ocasión de la primera escritura que el propio Moisés rompió al bajar del Monte Sinaí y observar la rebelión politeísta del pueblo con el becerro de oro cansado de esperarlo y sin soluciones a la vista".

Según el abogado libertario, lo que Milei intenta transmitir a la Cámara de Diputados, al Senado y a los gobernadores es que "le voten todo lo que mande y que obedezcan, y que si no, lo mismo él procederá por decreto, porque la orden viene 'de arriba'".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1763536070749159717&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Bullrich dijo que se recibieron 800 denuncias a la línea 134 por "aprietes" para marchar

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que se recibieron más de 800 denuncias a la línea 134 con eventuales extorsiones para participar de la movilización prevista este viernes al Congreso, con motivo del discurso que brindará esta noche el presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa para dar inicio del período de sesiones ordinarias.

"Hay un fuerte operativo (de seguridad) en el Congreso. Hubo un llamado a la movilización de parte de una serie de organizaciones. Ayer hemos recibido 803 llamadas a la línea 134 por un grado grande de apriete que sufrió la gente", afirmó Bullrich en Cadena 3 Rosario.

La funcionaria amplió: "Les han dicho que tienen que ir con palos y tratar de saltar las rejas del Congreso. Vamos hacer un operativo como se merece la apertura de sesiones y sobre todo cuando hay grupos que se movilizan con prejuicio ideológico".

patricia-bullrich.png-2.webp

Live Blog Post

Zago pidió colaboración a sus pares para que sea una "sesión tranquila"

El jefe de bloque de Diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, auguró este viernes que el presidente Javier Milei dé esta noche "sorpresas buenas", en el discurso que pronunciará con motivo de la apertura de sesiones en el Congreso y opinó que todos los presentes deberán "colaborar para que sea una sesión tranquila y si son buenas noticias mejor para todos".

"El Presidente siempre nos sorprende con temas que toma de investigación, con temas para adelante. Las sorpresas tienen que ser todas buenas, porque bastante malas son las que tenemos día a día", afirmó Zago en Radio Continental.

El diputado aseguró que los presentes deberán "colaborar para que sea una sesión tranquila y si son buenas noticias mejor para todos" y agregó: "Tenemos que estar a la altura de las circunstancias mirando al pueblo argentino que no la está pasando bien".

Juan Pagotto (2).jpeg
Víctor Zimmerman y Oscar Zago con Juan Carlos Pagotto

Víctor Zimmerman y Oscar Zago con Juan Carlos Pagotto

Live Blog Post

Desde las 17:30 habrá cortes de tránsito por el operativo de seguridad

Un amplio operativo de seguridad, con cierre al tránsito de avenidas y calles en una amplia zona aledaña al Congreso, será desplegado este viernes desde las 17:30 con motivo de la apertura de sesiones ordinarias, según informó la Subsecretaría de Tránsito, dependiente del Ministerio de Infraestructura del Gobierno de la Ciudad.

Desde las 17:30 y hasta que finalice el evento, estarán cerradas al tránsito por parte de la Casa Militar y Fuerzas Federales la Avenida de Mayo desde Cerrito hasta Sarandí-Ayacucho, Alsina entre Sarandí y la avenida Entre Ríos.

La avenida Entre Ríos también estará cerrada al tránsito desde Alsina hasta la avenida Rivadavia, en tanto las calles sarandí y Combate de los Pozos, estarán cerradas desde Alsina hasta Bartolomé Mitre. En esta última calle el corte será entre Sarandí y Combate de los Pozos.

Cortes de tránsito apertura de sesiones.jpeg
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

También se establecerá un perímetro mayor de Seguridad a cargo de personal de Policía de la Ciudad en el radio comprendido entre las Calles Rincón, avenida Belgrano, avenida Corrientes y la avenida Paseo Colon y su continuidad con Leandro N. Alem

Se cerrarán las calles Sarandí, Ayacucho, Combate de los Pozos, Riobamba y las avenidas Entre Ríos y su continuación por Callao, desde Alsina hasta Bartolomé Mitre.

A medida que se desarrolle el evento, signado también por el anuncio de distintas movilizaciones, se verá afectada la circulación vehicular en el perímetro comprendido por las avenidas Corrientes, Leandro N. Alem, Paseo Colón, Belgrano y las calles Rincón y Junín.

Live Blog Post

Javier Milei delinea el discurso entre la herencia y una tregua frágil

El viernes a las 21, por cadena nacional y desde un atril similar al que utilizó en su asunción, el presidente Javier Milei encabezará su primera apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Leerá un duro discurso de unos 40 minutos contra la "herencia" recibida que este jueves redactó en la residencia de Olivos.

Leé la nota de Pablo Lapuente completa acá

milei.jpg

Temas
Javier Milei recibió a su bloque de Diputados antes de la apertura de sesiones.  Noticias Argentinas
Los gobernadores de Juntos por el Cambio estarán presentes en la apertura de las sesiones ordinarias que realizará Javier Milei.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, será parte del auditorio de la Asamblea Legislativa.

Notas Relacionadas