En el gobierno de Mauricio Macri lo bautizaron "el Messi de las finanzas" cuando el 10 de la selección todavía no se había coronado campeón del mundo. Ahora, Luis Toto Caputo puede llegar a buscar la revancha en una administración libertaria, después de su salida antes de que terminara la gestión de Cambiemos. El exfuncionario pica en punta para ser el próximo ministro de Economía, según le adelantaron a Letra P fuentes del círculo chico del fundador del PRO que ratificaron la vigencia del Pacto de Acassuso. En la danza de nombres, el del exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central se impone por estas horas por sobre el del otro que se menciona, el otro extitular del BCRA de aquella era, Federico Sturzenegger.
Los rumores continuarán ya que el mandatario electo, como sentenció su oficina de prensa el lunes, no confirmará a más ministros de los ya anunciados hasta la fecha de su asunción, de acuerdo al comunicado que emitió su oficina de prensa el lunes. El ministerio alrededor del próximo titular del Palacio de Hacienda tiene más una razón de ser. Con una negociación con el macrismo por las segundas líneas, por momentos tirante, en las últimas conversaciones que tuvieron Milei y Macri sobrevolaron Caputo, Sturzenegger y también el diputado Luciano Laspina.
Milei se guarda el nombre de su ministro por otra razón, según argumenta. Quien ocupe esa cartera, explicó el propio presidente electo, tendrá como primera labor desarmar la bola de Leliqs que están en poder de los bancos en una maniobra que -cree- podría fogonear una hiperinflación de no eliminarse de forma cauta. Esa es la gran preocupación que sobrevuela el Hotel Libertador, búnker de La Libertad Avanza (LLA). El futuro mandatario llegó a decir que temía que si lo revelaban, lo iban a "operar" de acá hasta el 10 de diciembre.
"No hay que presionar con lugares y tenemos que entender que es la primera vez que Milei arma un gabinete. Hay que tener paciencia", remarcó uno de los macristas encargados de las negociaciones con sus pares de LLA y que fue el encargado de llevar mesura a las filas del partido amarillo en momentos en lo que crece la preocupación por quedarse afuera de la futura administración después de jugarse con la fiscalización en el ballotage.
Sacando Economía, donde se ven con chances de sentarse en el sillón principal, en el PRO están convencidos que el resto de las invitaciones de LLA será para sumarse en lugares de menor exposición, en donde tendrán mucha mejor injerencia que la que supieron ejercer en la época de Cambiemos. Por eso la oferta no estaría generando demasiada demanda. Los "cazatalentos" del macrismo que salieron a reclutar están recibiendo como respuesta la de "esperar y ver". Aquellos que buscan ser tentados quieren ver cómo es el barco de Milei antes de subirse.
Milei tiene pensado emitir cerca de US$ 20.000 millones en bonos para poder desarmar lo que denomina como "la bola de Leliqs". Esa operación, según declaró el propio presidente electo, estaría garantizada con las acciones de YPF para así poder ofrecer un seguro a los inversores preocupados por el riesgo país, que es la tasa que tiene que pagar un Estado para endeudarse.
La operación del canje de Leliqs por bonos necesita, según el razonamiento de Milei, de una persona que inspire confianza en el mundo de las finanzas, de dialogo fluido con los banqueros y que conozca el funcionamiento de la colocación de deuda. De ahí surge la terna de Caputo, Sturzenegger y Laspina.
Caputo asumió en diciembre de 2015 como secretario de Finanzas del gobierno de Macri. Con la renuncia de Alfonso Prat-Gay como ministro de Economía, la dependencia de Caputo se convirtió en Ministerio. Durante unos meses de 2018 reemplazó a Sturzenegger en el Central, desde donde enfrentó una crisis cambiaria, hasta que fue sucedido por Guido Sandleris.