La titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Economía, Toto Caputo, apuntaron contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su participación en la marcha que encabezará la CGT en el marco del paro general contra el decretazo y la ley ómnibus. Para Bullrich "no corresponde" que el mandatario provincial asista a la movilización porque el economista tiene que "cumplir con la ley y no violarla" y dijo que le gustaría que "estuviera trabajando".
Caputo citó una publicación de la canciller Diana Mondino en contra del paro y agregó: "Por si había alguna duda, además se suma Axel Kicillof. Nunca tan claro para la sociedad que estamos frente a un paro político por tocarles privilegios".
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLuisCaputoAR%2Fstatus%2F1750134704869605673&partner=&hide_thread=false
"Como gobernador tiene que hacer cumplir la ley, no violar la ley. Eso es lo que necesitamos: Kicillof tiene que cumplir con la ley y no violarla", advirtió Bullrich y pidió: “Nos gustaría que hoy el gobernador de la provincia de Buenos Aires esté trabajando y no yendo a una movilización”.
La ministra explicó a la prensa: “Con lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires, con los dramas que estamos teniendo, que el gobernador participe de una marcha cuando ayer los diputados de Unión por la Patria tomaron una posición política me parece que no corresponde".
La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio también detalló la tensa relación que mantiene su cartera con el Ministerio de Seguridad bonaerense y cómo la sufren "todos los días": "La verdad es que necesitamos una actitud distinta, una actitud en la que se tome al delincuente como lo que es: un delincuente y un criminal”.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1750146851917943004%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false
Bullrich también garantizó que cumplirá con el fallo del juez federal Ernesto Kreplak del Juzgado N°3 de La Plata de no filmar, detener ni revisar transporte público "dentro de la jurisdiccional territorial" del juzgado, es decir, casi todo el conurbano sur y las principales estaciones de trenes de acceso a la Ciudad de Buenos Aires por los ramales que llegan hasta la estación Constitución.