LA CARTA MAGNA

Santa Fe: Marcelo Lewandowski agita la bandera del acuerdismo como estrategia para la Convención

Liderará un bloque de cuatro bancas y promete coincidencias "transversales" con otras fuerzas. Interbloque con el PJ, sí o no. Qué lo acerca a Monteverde.

Los preparativos de la tropa de Marcelo Lewandowski para la Convención

El peronismo santafesino logró sostener hasta la semana que pasó la fachada de “todo en orden” que construyó con los retazos de la elección pasada. Un gran elector (Monteverde) que desbanca a otro, Lewandowski, quien fue el último candidato peronista a la gobernación. Juntos establecen puentes que simulan una suerte de acuerdismo en las filas panjusticialistas. En ese contexto, el bloque Activemos del senador comienza sus charlas de café y sus acercamientos a los diferentes sectores de cara a la Convención constituyente.

En la tropa de Lewandowski esquivan por ahora una definición sobre quién va a presidir el bloque, aunque todo parece indicar que será el experiodista. “En Activemos somos cuatro que tenemos muy buenas relaciones, estamos trabajando muy activamente en los temas que están incorporados a la constituyente”, sostuvo el líder del partido Igualdad y Participación y aliado del excandidato a gobernador peronista, Rubén Giustiniani, a Letra P.

El bloque tiene perfiles muy definidos. María Victoria Capoccetti, segunda en la lista detrás del senador, es referente santafesina del sindicato bancario. Tiene una amplia trayectoria y militancia gremial. Eugenia Martínez ocupó el cuarto lugar en la boleta. Es la presidenta de la Cámara de Industrias Plásticas de la Provincia de Santa Fe y cuarta vocal de la Asociación Empresaria de Rosario. Producción y trabajo, los ejes fundamentales del espacio.

Embed

“Nuestro punto de vista es la actualización en derechos que tiene que hacer esta Constitución. Derecho a la salud, a la educación, a la vivienda, a un trabajo digno. Esos son los temas fundamentales”, define Giustiniani como los pilares de la discusión que Activemos llevará a la mesa de debate en la Convención.

El espacio trabaja también en la redacción de un reglamento para su aprobación en la Convención. Persiguen la puesta en práctica de una constituyente “abierta” para la convocatoria de fuerzas vivas de la sociedad civil que tengan miradas y experiencias para aportar a los temas de debate. “Una Convención abierta a la gente. Para nosotros es un tema clave”, afirmó.

Unión contra Unidos

A principios de mayo, Monteverde y Lewandowski tuvieron una reunión en donde expresaron sus diferencias y sus puntos en común y dejaron latente una idea todavía no concretada: la elaboración de un interbloque.

lewandowski-monteverde.png
Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski

Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski

Como ya contó Letra P hace unas semanas, Más por Santa Fe, el nombre de fantasía utilizado por la alianza entre el centroizquierdista Ciudad Futura y el sello oficial del PJ en Santa Fe, y Activemos sumarían juntos 16 convencionales, muy por debajo de los 33 escaños del oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, pero suficientes para ser la segunda fuerza por encima de los diez asientos de La Libertad Avanza.

Al líder de Ciudad Futura y al experiodista deportivo los une tanto el amor como el espanto. La negativa del gobernador Maximiliano Pullaro de patear a 2026 la Convención constituyente y lo que consideraron una falta de apertura a una mayor participación popular en la realización de esta reescritura de la Constitución provincial acercó a Monteverde y a Lewandowski.

Asimismo, las tangentes en sus agendas alientan la idea de un interbloque para enfrentar la que entienden como prepotencia del oficialismo pullarista. Capuccetti argumentó reiteradas veces de manera pública que “los consensos (con Más Por Santa Fe) van a estar, porque los principios son los mismos”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1914826081468661797&partner=&hide_thread=false

Si la postura del panperonismo es sostener la construcción de cara a las elecciones locales del 29 de junio y enfrentar al gobierno provincial con un perfil propositivo en octubre, como han deslizado fuentes con más de una elección en los hombros y que participan del armado local, las fisuras hacia el exterior deben ser mínimas. Ese contexto explica la contenida interna en la alianza oficialista del PJ por quién liderará su bloque: si el rosarino que encabezó la lista o el senador de Las Colonias, Rubén Pirola.

Entender ese contexto ayuda a explicar tanto la distancia que Lewandowski sostiene con la conducción peronista como los motivos de su cercanía con Monteverde. “Vamos a trabajar para que un sector que tenga la mayoría no se lleve puesta la Convención”, fue la respuesta pública del senador hace dos semanas.

Diálogos abiertos en Santa Fe

Giustiniani confirmó a Letra P que hay diálogo con todos los espacios de la constituyente, más allá de los pelajes, en la búsqueda de un mensaje a la ciudadanía. “Vamos a buscar coincidir transversalmente con los bloques que podamos darle a los santafesinos una mejor Constitución de la que hoy existe”, sostuvo el exsenador.

La idea de Activemos es construir una imagen que rompa los esquemas de la grieta y la desunión entre los diferentes campamentos para mostrar “la mayor seriedad posible”. No obstante, persisten las diferencias. Lewandowski se mostró públicamente en contra de la aplicación de la implementación de decretos de necesidad y urgencia en la provincia, a la vez que coincide con la negativa a la reelección del gobernador en turno, aunque sostuvo que es un detalle menor al momento de incorporarlo al texto final.

“Más allá de lo que se discuta de las reelecciones de gobernador, diputados, senadores, intendentes, presidentes comunales y concejales, el actual gobernador juró por una Constitución que no le permite la reelección. Por lo tanto, no puede beneficiarse con una modificación de esta Constitución”, sentenciaron en el bloque.

La última visita de CFK a la provincia de Santa Fe
El PRO de Santa Fe se alista para la Convención Constituyente.

También te puede interesar