CONMOCIÓN POLÍTICA

Santa Fe: del perottismo a Monteverde, las tribus del PJ bancaron a CFK y llamaron de urgencia a un cónclave

El peronismo de la Bota puso en pausa sus internas para encolumnarse en apoyo a la expresidenta. Se verán las caras este miércoles en la capital provincial.

El PJ de Santa Fe, alineado con CFK

El PJ santafesino se plegó a la decisión del partido a nivel nacional de organizar las movilizaciones que ya estaban convocadas e instar a que se realicen manifestaciones en donde aún no se habían planificado. Guillermo Cornaglia, presidente del partido en la provincia, justificó la decisión remarcando que la condena a CFK “no es otra cosa más que una proscripción y persecución política y es ir en contra de la propia democracia”. Tanto en la capital de la provincia como en Rosario hubo manifestaciones en apoyo a la expresidenta.

Cornaglia también anunció que el miércoles y el jueves se llevará a cabo un cónclave de urgencia en la ciudad de Santa Fe, con la presencia del Consejo Ejecutivo Provincial y de quienes formarán parte de la Convención reformadora de la Constitución provincial.

En la mañana del martes, el senador por Santa Fe Marcelo Lewandoski se reunió con la expresidenta, al igual que sus compañeros del bloque de Unión Por La Patria. “A partir de hoy nuestro sistema de gobierno es representativo, cortesano y judicial”, publicó en X el rosarino tras la confirmación del fallo y añadió: “La judicialización de la política pone en riesgo la institucionalidad del país y atenta contra el sistema democrático”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/marcelewan/status/1932539232037302627&partner=&hide_thread=false

Un arco de voces dentro del peronismo

En la misma dirección que Cornaglia se expresaron otros referentes santafesinos de diversas tribus. Desde facciones más alejadas a la conducción del PJ provincial, como el espacio que lidera el ex gobernador Omar Perotti, también opinó la diputada provincial y ex ministra Celia Arena. "La confirmación de la condena a Cristina refleja la fragilidad institucional y democrática que atravesamos", planteó a través de sus redes sociales.

"Priva a millones de argentinos de elegir a quien quieren que los represente y vuelve cuestionable a la Justicia de nuestro país", añadió la legisladora.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/celiaarena/status/1932593176092807524&partner=&hide_thread=false

Eduardo Toniolli, diputado y dirigente del Movimiento Evita, también condenó la decisión de la Corte calificándola como “una declaración de guerra contra la democracia”. Además, tildó al Poder Judicial de “una oligarquía de vividores y genuflexos que pretende imponerle condiciones al pueblo”, y mencionó que “es hora de hacer”.

A esos dichos se sumó la diputada provincial Alejandra Rodenas, de aceitado vínculo con el grupo de senadores provinciales que lidera Armando Traferri y tienen la manija del partido en Santa Fe. Desde su experiencia como exjueza, cuestionó lo que considera falta de sustento probatorio de la causa y criticó la “palmaria y ostensible relación de los jueces con el poder político”. Para la diputada, “la confirmación de esta condena rompe el modelo institucional y jurídico de la República Argentina” y “tiene un objetivo proscriptivo”.

El diputado del perottismo Marcos Corach también mostró su rechazo al fallo y respaldó a la ex presidenta. “La justicia está escribiendo una página negra en la historia democrática. Un fallo a medida para proscribir. Peligroso presente. Impredecible futuro”, remarcó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mcorach/status/1932534152202494456?s=46&t=Oi_tZKq97XGYaZM6JFZwOA&partner=&hide_thread=false

Juan Monteverde, en sintonía con el PJ

El espacio aliado al peronismo en Santa Fe, Ciudad Futura, difundió un comunicado minutos antes de que se confirmara la condena. En el mismo recalcaron que el fallo de la Corte no busca otra cosa que “proscribir a Cristina”. “Un acto de judicialización de la política que socava letalmente al sistema democrático. Porque lo que está en juego no son las inclinaciones ideológicas de cada quien, sino cómo y bajo qué criterios debería funcionar eso que llamamos democracia” reza el texto que además compara la situación política argentina con la que atravesaron otros países de Latinoamérica.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CiudadFuturaOK/status/1932526863047356543&partner=&hide_thread=false

El posicionamiento del líder del partido rosarino, Juan Monteverde, se da en medio de la campaña que lo tiene como cabeza de lista para renovar su banca en el Concejo. Tanto la diputada libertaria Romina Diez, como la candidata a concejal del intendente Pablo Javkin, Carolina Labayru, le cuestionaron a Monteverde su política de alianzas con el peronismo.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema
cfk presa: los pasos que siguen tras la condena y como se definira su prision domiciliaria

También te puede interesar