Juan Monteverde, Lucila De Ponti y Rubén Pirola, tres de los convencionales constiuyentes que representarán al PJ de Santa Fe.
El peronismo no resuelve aún quiénes serán las autoridades del bloque del PJ en la Convención constituyente que reformará la Carta Magna de Santa Fe. Los nombres de Juan Monteverde y Rubén Pirola pican en punta. La decisión se patea para después de las elecciones del 29 de junio.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En estricto off the record, hay voces que le adjudican las mayores chances a Monteverde. Por un lado, fue quien encabezó la lista, se transformó en una figura importante y no tiene ningún cargo ejecutivo o territorial que lo pueda comprometer en una negociación, un criterio similar con el que se eligió a Guillermo Cornaglia como presidente del PJ.
Cornaglia y Monteverde.png
Juan Monteverde junto a Guillermo Cornaglia, presidente del PJ de Santa Fe.
Sin embargo, en otros espacios entienden que la presidencia del bloque le corresponde a una figura de ADN peronista -Monteverde es un aliado extrapartidario, lider del centroizquierda Ciudad Futura- y allí cobra músculo el nombre del senador de Las Colonias, Rubén Pirola.
La disputa, de momento, es de baja intensidad, pero podría cristalizar de qué manera se dan los acuerdos y la flexibilidad del bloque para lograr objetivos comunes. Hasta el momento, asoman algunas diferencias, pero en las diferentes tribus creen que cuando se sienten a debatirlo habrá un acuerdo.
pirola.jpg
Rubén Pirola, una de las espadas fuertes del grupo de los senadores.
Otro espacio a ocupar es la vicepresidencia primera de la Convención, allí también emerge el apellido Pirola. Es apenas una foto del momento, nada está dado por seguro. La coincidencia, por ahora, es en patear la definición para después de las elecciones locales del 29 de junio.
Las discapacidad está en emergencia en nuestro país porque Milei decidió abandonar a su suerte a las personas que necesitan que sus derechos sean protegidos.
La Reforma de la Constitución de Santa Fe es una oportunidad para reconocerlos y construir un escudo frente a quienes… pic.twitter.com/PzYcbyADJ6
“Se tratará de construir posiciones comunes, aunque hay temas que pueden generar matices”, sostiene un convencional electo, que tampoco descarta que en ciertos temas puedan votar de manera distinta. De todos modos, pide no dramatizar las diferencias.
En ese sentido, las tribus peronistas se reúnen todos los miércoles para discutir cuestiones internas, debatir posiciones y limar las diferencias que van apareciendo. Paralelamente, reciben a distintos sectores de la sociedad, sindicatos y organizaciones.
Con el objetivo de llegar a la Convención con las mayor cantidad de diferencias saldadas, trabajan en lograr un texto que refleje lo que busca el PJ para la nueva Constitución. Una especie de control de daños político. Algo similar se encuentra haciendo Unidos para Cambiar Santa Fe.