San Luis: Claudio Poggi se aleja del frente de los gobernadores y rumia un acuerdo con La Libertad Avanza
La alianza oficialista provincial no participará de la contienda nacional de octubre. El gobernador quedó libre para negociar. Silencio y un enemigo en común.
Claudio Poggi se encmina a un acuerdo con La Libertad Avanza en San Luis.
Claudio Poggi elige el silencio para tomar distancia del frente federal de los gobernadores, mientras camina hacia un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. Si bien en su entorno prima la cautela, el gobernador ya tomó una decisión. Su frente de gobierno, Ahora San Luis, no participará como espacio de las elecciones de octubre.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Personalmente creo que no tiene sentido y no creo conveniente la participación del frente provincial Ahora San Luis en estas elecciones nacionales para Diputados”, dijo el gobernador esta semana. Sin embargo, no dio demasiadas pistas respecto a los pasos seguir.
El silencio también sirve para marcar su postura respecto del frente electoral que cinco gobernadores lanzaron el miércoles. “Nada para comentar al respecto”, dijeron en el entorno del mandatario puntano que, de esa manera, bajó cualquier tipo de expectativa sobre un posible acercamiento con sus pares no alineados.
Cautela y hermetismo en el entorno de Claudio Poggi
El gobernador tiene tiempo hasta el jueves para definir qué rumbo tomará en las elecciones del 26 de octubre, cuando se pondrán en juego tres bancas que representan a la provincia. Una es del PRO y la ocupa Karina Bachey. Otra está ocupada por la peronista Natalia Zabala Chacur y la restante es la que Poggi ganó en 2021 pero abandonó para asumir la gobernación. En su lugar asumió Alberto Arancibia Rodríguez, que rápidamente se acopló al bloque de La Libertad Avanza.
Claudio POggi festejo elecciones provinciales San Luis 2025.png
Claudio Poggi durante la celebración tras las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El gobernador sabe que es demasiado difícil acordar una posición nacional en la transversalidad de su espacio, en el que el PRO convive con una parte del socialismo y, hasta que fue expulsado del frente, lo hizo con Libres del Sur.
El gobernador definió que la organización social no podía seguir integrando Ahora San Luis luego de participar en una actividad en la que se pidió por la renuncia del presidente Javier Milei. “Es violento, antidemocrático y no se condice con los valores que sostenemos como frente político gobernante”, dijo Poggi entonces.
Casi desde el primer día, Poggi forma parte del grupo de gobernadores que sostiene una buena relación con la Casa Rosada, que le puso el ojo de cara a posibles acuerdos electorales para las legislativas. Hace ya tiempo que las conversaciones existen y hasta ahora nadie cortó el teléfono.
A esa situación se le suma la complejidad del armado libertario local que llevó a que La Libertad Avanza no participara formalmente de las elecciones provinciales del 11 de mayo. Fue el único caso en lo que va de 2025. De un lado y del otro, mileístas sanluiseños acusaron pactos con Poggi. El peronismo apuntó contra una "connivencia" con los armadores nacionales de la escuadra violeta, que todavía denuncian.
El enemigo común en San Luis
Con todo, elgobernador entiende que la prioridad es consolidar el proyecto provincial. Se siente fortalecido luego de la elección en que confirmó que el apoyo recibido en 2023 imponía una especie de cambio de época en San Luis.
Claudio Poggi vota 11 de mayo de 2025
Claudio Poggi tiene que definir su estrategia electoral para el 26 de octubre.
“El pueblo nos dio un voto de confianza porque consideró que esta forma de trabajar, de unirnos, es la mejor forma para mejorar la situación, la tragedia social que nos dejó el gobierno anterior”, dijo cuando anunció que Ahora San Luis liberaba a sus socios para que jugasen la estrategia que considerasen pertinente para las elecciones de octubre.
En ese doble movimiento, se liberó a sí mismo y quedó listo para la rosca definitiva donde tanto él como La Libertad Avanza tienen un enemigo común: el peronismo, que en San Luis sigue estando monopolizado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá.