ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Entre Ríos: la UCR con peluca saca ventaja en el poroteo del congreso que votará la alianza con Milei

El voto a voto para el cónclave del 2 de agosto favorece al ala de Benedetti y Schneider. Qué pasa si la diferencia es abrumadora. Nadie se baja de la interna.

La lista opositora, Militancia Activa, que propone a Rubén Pagliotto para Diputados y a María Elena Herzovich para el Senado, lidera el grupo que contra viento y marea plantea el rechazo a una alianza con el mileísmo. Batallan contra una nueva pincelada, esta vez violeta, a la boina blanca que ya ven con demasiados hilos amarillos.

Esta disputa en el congreso del sábado puede ser un predictor de la elección interna que el partido dará el 10 de agosto, tres días después de que se anoten los frentes electorales. Con posiciones tan marcadas en cada bando, si deciden incorporar a LLA la interna puede volverse abstracta. Según los números que se calculan, algunos trabajan en la idea de finiquitar todo en el mismo encuentro.

El poroteo en la previa del congreso de la UCR de Entre Ríos

Como contó Letra P, la UCR tiene en total 373 congresales. Para aceptar la alianza con LLA alcanza con el voto de la mitad más uno de los presentes. En el congreso partidario del 28 de junio pasado, que pateó la decisión para este nuevo encuentro, hubo una votación que bien podría predecir la de este sábado 2. Cuando se puso a consideración la ampliación de la alianza, el oficialismo partidario pidió posponer el debate y juntó 178 votos contra 77. El resto de los 373 congresales, 118, estuvo ausente.

De esos 77 votos la mayoría está compuesta por referentes de UCR Activa. También se cuentan los del varisquista Movimiento de Unidad Radical (MUR) y de la Línea Radical de Entre Ríos (LIRER), el sector que tuvo como principal referente a Sergio Montiel, él único gobernador radical desde 1983.

Hoy, los encargados del poroteo en Activa cuentan 82 votos en el congreso. Elucubran que ese número va a aumentar, porque exigirán que se vote a mano alzada y nominalmente. “Ningún correligionario va a querer levantar la mano por Milei”, augura esperanzado un radical de cuna que abreva en la socialdemocracia alfonsinista. En el congreso anterior se votó a mano alzada, pero no nominalmente, lo que implica levantar la mano y que la votación quede registrada con nombre y apellido.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/atiliobenedetti/status/1949147726962123083&partner=&hide_thread=false

En la ecuación suman otro factor. Sugieren que en el último congreso, ante la ausencia de titulares, aparecieron algunos suplentes. Si bien los suplentes pueden reemplazar a los titulares no presentes con las mismas atribuciones, en Activa adelantaron que van a exigir el cumplimiento a rajatabla de los tiempos, porque aducen que algunas sillas del congreso fueron completadas forzando los plazos reglamentados. Si la situación se repite, quien llegue tarde se quedará afuera. Para esta estrategia cuentan con que la tropa propia estará desde temprano haciendo fila. Las acreditaciones para titulares está programada de 9 a 10.

En el toma y daca se descarta que la Corriente Illia, que representa Benedetti; Construir, con Schneider; Vamos Radicales, que comanda Francisco Azcué desde Concordia; y la Alternativa Radical, de Fabián Rogel respaldan la ampliación de la alianza según las necesidades de la Casa Gris. Se entiende también que la presidenta de la UCR, Alicia Oviedo, de muy buen vínculo con Frigerio, no va a horadar la estrategia. Sin embargo, el cierre de listas para las internas la dejó afuera del armado. Por eso, algunos congresales enojados con el desplante pueden no avalar la alianza sacando lustre a la estirpe boinablanca. Como fuera, nadie cuenta más de un puñado de voluntades belicosas en el grupo.

Por último, Evolución, sector al que le cuentan entre 25 y 30 congresales, probablemente acompañe la alianza con LLA, pero prefiere no alzar la voz en la discusión. “En una pelea de perros flacos: no nos queremos meter porque si nos muerden, nos contagian”, fustigó, con maldad e información, un operador todoterreno del sector interno.

Qué pasa si los pro-alianza ganan por goleada

Hasta ahora no apareció nadie que apueste a una derrota del sector proaliancista con LLA en el congreso partidario. Por eso, la predicción del resultado parece resultar ociosa. Salvo un imponderable, ganará la moción que pretende ampliar la alianza incluyendo al team violeta. Sin embargo, la cuenta fina del posible resultado sirve para otras especulaciones.

Azcue UCR con Oviedo en Concordia 222.jpg
Francisco Azcué junto a Alicia Oviedo, serán dos protagonistas del congreso radical en Villaguay.

Francisco Azcué junto a Alicia Oviedo, serán dos protagonistas del congreso radical en Villaguay.

Algunos siguen sosteniendo que si la diferencia es abrumadora, con números que lleguen a los dos tercios del total de los presentes, ahí nomás podría proponerse otra moción para que el mismo congreso proclame la lista de Benedetti y de Schneider, en sintonía con Frigerio. Nadie se hace cargo del todo de esta versión, pero de todas maneras es narrada y le asignan un grado de posibilidad.

Qué dicen en UCR Activa de la suspensión de la interna

Ante el rumor de que se podría suspender la interna este mismo sábado, voceros de UCR Activa y LIRER se esmeran en aclarar que la carta orgánica del partido es clara y precisa. Dicen que especifica que en caso de que haya más de una lista propuesta para competir, la potestad pasa a la Junta Electoral. Es decir, solo esta institución puede decidir, de acuerdo a la normativa, quiénes pueden competir y en qué condiciones.

En ese sentido señalan que la acordada 37/25 de la Cámara Nacional Electoral hace valer el poder de las cartas orgánicas partidarias por sobre cualquier otra posibilidad de resolución. El protagonismo que pudiera tener el congreso para definir candidaturas solo sería posible en caso de que el partido no tuviera candidatos ni tiempo para una interna. La UCR ya tiene la fecha de esa elección: el 10 de agosto. No habría margen para otro escenario.

Ambas partes bancan la interna

Tanto Benedetti como Pagliotto, que fungen de voceros principales de las respectivas listas, no validan la suspensión de la interna bajo ninguna circunstancia. "El congreso es un órgano soberano del partido", dijo Benedetti y aseguró que le "gustaría que se lleve adelante la elección interna". Al respecto, marcó que serviría para sentirse validado, porque la representación estará dada por la opinión mayoritaria de los afiliados. Pagliotto también sostuvo que a la disputa interna la dará "aunque saquemos un solo voto en el congreso contra LLA".

El escenario improbable aunque no imposible es que el sector aliancista triunfe en el congreso y luego pierda la interna. En ese caso, todo se tornaría más difuso aún. Está claro que referentes de Activa-LIRER no compartirían lista con nadie de LLA. Esos intríngulis inverosímiles para partidos políticos más verticalistas, como el PRO o el peronismo, son los que vive por estas horas la UCR.

Rubén Pagliotto (candidato a diputado por Activa) y Atilio Benedetti (candidato a senador por el oficialismo). Las elecciones de la UCR de Entre Ríos serán el 10 de agosto.
Encuesta: el 66% avala una alianza en Entre Ríos entre Juntos y La Libertad Avanza

También te puede interesar