En medio de la puja por el control de la futura agencia que reemplazará a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), el ministro Toto Caputo decidió remover a Franco Mogetta, secretario del área. En su lugar asumirá Luis Pierrini, un empresario mendocino vinculado al equipo económico.
Fuentes oficiales confirmaron a Letra P que la decisión fue comunicada a Mogetta por el asesor presidencial Santiago Caputo y se oficializará en los próximos días.
La medida forma parte de la reforma impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que contempla la disolución de la CNRT y la fusión de organismos vinculados al transporte.
Tensión con Córdoba y reordenamiento interno
La salida de Mogetta coincide con el deterioro del vínculo entre Javier Milei y el espacio del exgobernador Juan Schiaretti, tras el respaldo del bloque cordobés a la comisión investigadora del escándalo del Libragate.
De perfil técnico y con experiencia en el área, Mogetta había llegado al gabinete en diciembre como parte de un acuerdo político con el schiarettismo.
Su desplazamiento se inscribe en la misma lógica que la salida de Osvaldo Giordano de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra de la ley Bases.
Aunque no trascendieron críticas específicas a la gestión de Mogetta, fuentes oficiales hablaron de un “desgaste natural” y no descartaron que el ahora exfuncionario participe en las próximas elecciones como candidato libertario en Córdoba.
Pierrini reemplazará a Franco Mogetta
El nuevo secretario será Pierrini, presidente de Triunfo Seguros y empresario con vínculos estrechos con Caputo.
La llegada del mendocino refuerza el control del Ministerio de Economía sobre el área de transporte, en línea con el objetivo oficial de acelerar la eliminación de organismos, reducir el gasto público y consolidar un modelo de gestión más centralizado.
En paralelo, Édgar Pérez, actual titular de la CNRT, permanece en funciones, aunque también está bajo evaluación dentro del plan de reestructuración.
Según trascendió, los organismos de control ferroviario y automotor serían reemplazadas por una nueva agencia, aún sin nombre definido.
La movida marca una nueva etapa en la conducción del transporte nacional, con mayor protagonismo del equipo económico y menos espacio para referentes provinciales en cargos clave.