El cierre de alianzas en la provincia de Salta tuvo una sorpresa de última hora en la noche del miércoles: Juntos por el Cambio (JxC) se rompió luego de largas negociaciones entre el PRO y la UCR para consensuar la candidatura del radical Miguel Nanni a la gobernación y de la macrista Inés Liendo a la intendencia de la capital.
¿Qué detonó el acuerdo? Entre gallos y medianoche, un sector de la UCR decidió incluir dentro del escrito que conformaba la alianza cambiemista al Frente Plural que tiene como referente a Matías Posadas, resistido por el PRO, que lo considera como un dirigente del oficialismo salteño por haber sido funcionario del gobernador Gustavo Saénz.
La situación en torno a Posadas fue el principal motivo de discusión en la previa del cierre del plazo de presentación de alianzas. Luego del viaje a la provincia del secretario general del PRO y de Proyección Federal de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli, se rubricó un acuerdo. Sin embargo, al momento de mostrar el escrito final, las autoridades del macrismo en la provincia se encontraron con la sorpresa de que el Frente Plural figuraba en el documento.
https://twitter.com/ineliendo/status/1635831000990208002
“Fue una avivada de la UCR sin fundamento alguno”, se quejó ante Letra P uno de las figuras del PRO que participó de las negociaciones y que señaló al jefe de Gabinete de Ministerio de Desarrollo Económico porteño, Hernán Rossi, del espacio del senador Martín Lousteau, como quien agregó ese frente en el escrito. En el enojo con el radical, además, no hay diferencias entre la titular del macrismo, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
Ante la consulta de este portal, en el radicalismo defendieron la inclusión del Frente Plural y remarcaron que la decisión se tomó dentro de la “búsqueda de ser un espacio amplio y competitivo”. Asimismo afirmaron que Rossi, mientras todo sucedía, estaba en el teatro Gran Rex, en la Capital Federal, en el lanzamiento de la candidatura presidencial del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
https://twitter.com/NanniMiguel/status/1636125810238058497
“La negativa a incorporar una fuerza y un candidato competitivos para disputar la capital sólo beneficia al oficialismo salteño. Intentamos preservar la unidad y constituir un JxC amplio”, agregaron en el radicalismo. De esta forma, el PRO ahora se prepara para el siguiente capítulo de la discusión que estará centrada en el uso del sello de la coalición.
El macrismo buscará obturar el intento de la UCR de poder utilizar la marca JxC en las elecciones provinciales, ya que consideran que el radicalismo quien rompió el acuerdo establecido. La gran duda ahora es qué hará Liendo, ya que con este escenario queda habilitada para competir por la gobernación con la casaca amarilla. Al cierre de esta nota, en el PRO no veían con posibilidades un acuerdo luego del plazo establecido por la Justicia para la presentación de las alianzas.