JUNTOS EN EL BARRO

Rodríguez Larreta y Gerardo Morales metieron mano y evitaron la ruptura de JxC en Tucumán

Alfaro se bajó y secundará al radical Sánchez en la fórmula para la gobernación, pero designa para sucederlo en la intendencia de San Miguel a la senadora Ávila.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el presidente de la UCR, Gerardo Morales, debieron intervenir para evitar la fractura que desde hacía una semana parecía inevitable en la versión tucumana de Juntos por el Cambio (JxC), a 61 días de las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo. La falta de acuerdo entre el larretista Germán Alfaro, y el titular del radicalismo provincial, Roberto Sánchez, por el orden en la fórmula para la gobernación que deberá enfrentar al binomio oficialista que integran Osvaldo Jaldo y Juan Manzur había derivado en la inscripción de frentes separados el lunes pasado y prefiguraba un escenario de ruptura. Al cierre de esta nota, con Alfaro se encontraba en la Capital Federal y Sánchez en Tucumán, lo más alto de la coalición opositora nacional buscaba que ambos llegaran a un entendimiento. Según las fuentes consultadas por Letra P, la llave para destrabar el conflicto fue la decisión del intendente de San Miguel de Tucumán de aceptar secundar al diputado radical en la fórmula para el Ejecutivo a cambio de nominar como candidata a sucederlo en la capital provincial a la senadora Beatriz Ávila, y retener así el control del municipio.

El desacuerdo público entre ambos dirigentes era seguido de cerca por la conducción nacional de JxC y hasta provocó la intervención del expresidente Mauricio Macri, que hace unos días dialogó en vano por teléfono con Sánchez. Las diferencias persistieron porque la UCR tucumana insistió en que las encuestas favorecen al dirigente boina blanca y que, siguiendo con los lineamientos que trazó la misma mesa nacional, eso lo hacía merecedor de ocupar la candidatura a la gobernación. Los diálogos se multiplicaron en las últimas horas porque este martes 14, según el cronograma de la Junta Electoral de Tucumán, vence el plazo para que las distintas agrupaciones políticas realicen sus internas. Aun sin que se concreten, es un imperativo legal que las fuerzas eleven las nóminas de sus aspirantes, puesto que de no hacerlo se pondrían a tiro de alguna impugnación legal. Hasta hace horas, las dos principales fuerzas opositoras tucumanas iban camino a enfrentarse en las urnas en mayo.

https://twitter.com/alfarogerman/status/1635418426893283328

Para evitar el cisma, según pudo reconstruir Letra P, Larreta y Morales mediaron para que hubiera entendimiento. Había razones de sobra para que se decidieran a hacerlo. Entre ellas, el hecho de que Tucumán es el quinto distrito electoral del país y una división en JxC era una pésima señal para la oposición, con las elecciones nacionales en el horizonte cercano. Además, la división implicaba ofrendarle al peronismo una victoria segura y con el riesgo de que fuera por paliza. Es decir, que JxC perdiera representación en la Legislatura provincial y no se asegurara la continuidad de las cuatro intendencias en las que gobierna, sobre un total de 19.

dos.jpg

El principio de acuerdo entre Sánchez y Alfaro implica que la senadora Ávila, esposa de Alfaro, sea candidata a intendenta en San Miguel de Tucumán y que, por consiguiente, desista de esa pretensión el exdiputado nacional radical José Cano, cercano a Sánchez. Con la unidad, Alfaro también se acerca a la posibilidad cierta de retener el contro de la capital porque una división opositora le daba más chances de ganar a la candidata del peronismo, la diputada nacional Rossana Chahla.

https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1635410951200735233

Llegar hasta aquí no fue nada fácil por las pretensiones de ambos espacios, según otra fuente consultada. Desde que Alfaro puso un pie en Buenos Aires, se multiplicaron los diálogos y se tendieron puentes entre la UCR y el alfarista Partido por la Justicia Social. Se supo que mediaron Augusto Rodríguez Larreta, en nombre de su hermano el alcalde; Guillermo Hoerth, por Morales; y el mismo Cano, quien ofreció declinar su candidatura si eso facilitaba el entendimiento. La fumata blanca se terminaba de consumar al cierre de esta nota con un último encuentro vía Zoom entre Sánchez, Alfaro, Larreta, Hoerth y el secretario de Planificación Federal del Gobierno porteño, Eduardo Macchiavelli, en representación del PRO.

Preocupación en JxC por el efecto contagio que podría tener la división en Tucumán.
José Cano y Roberto Sánchez recorren a diario barrios tucumanos, rumbo a las elecciones del 14 de mayo.

Las Más Leídas

También te puede interesar