Elecciones 2023

El semáforo de Juntos por el Cambio: provincias con la alianza en rojo, amarillo y verde

Tras la ruptura en Neuquén y Río Negro, la coalición trajina sus internas distritales. Otra fractura, ahora en el norte. Las que siguen pendientes. Los acuerdos.

Desde hace 15 días que en Juntos por el Cambio (JxC) anida el temor a un efecto contagio tras la ruptura de la coalición en las provincias de Neuquén y Río Negro. Con el paso de los días, la preocupación se trasladó a Chubut, Mendoza, Tierra del Fuego, Tucumán y Salta, distritos en los que los pronósticos de humo blanco entre el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC) no eran alentadores. Sin embargo, la pesadilla se disipó en las últimas 72 horas: en el semáforo del estado de la coalición, sólo tres de ellas siguen en rojo.

En Neuquén no se replicó la alianza a nivel provincial por expreso pedido del expresidente Mauricio Macri y del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Ambos cerraron un acuerdo con el diputado Rolando “Rolo” Figueroa para la gobernación, una decisión que no contó con el aval de un sector de la UCR, encolumnada detrás del lustosista, Pablo Cervi, que mediante una serie de fallos judiciales consiguió poder competir con el sello de JxC.

Río Negro es la otra provincia en donde el semáforo de JxC está en rojo. El senador y exgobernador Alberto Weretilneck logró incluir en su espacio no sólo a sectores de la UCR sino también del Frente de Todos (FdT). De esta forma, el radicalismo cruzó de vereda para no apoyar al candidato ungido por el PRO y la CC, el diputado Aníbal Tortoriello; algo que generó fuertes acusaciones amarillas contra la estrategia del centenario partido.

Salta fue por el mismo camino. Al filo del cierre de las alianzas, este miércoles por la noche el acuerdo que se había rubricado entre el PRO y la UCR quedó trunco. Sin margen para más negociaciones, cada partido irá separado con la amenaza del macrismo de ir a la Justicia para que nadie utilice la marca de la alianza.

Amarillo

Hay dos provincias teñidas de amarillo, justo el color del macrismo: Tierra del Fuego y Chubut. Paradójicamente, en la primera de ellas es donde el PRO tiene su interna a flor de piel. La titular del partido, Patricia Bullrich, decidió cambiar al interventor en la provincia austral y poner al diputado Federico Angelini para así evitar cualquier idea rupturista de su par del Congreso, Héctor Stefani. Detrás de las negociaciones estuvo el secretario de la Presidencia del partido, Damián Arabia, quien también coordina el armado en el interior de la exministra de Seguridad. Por el mismo camino avanza la CC, que ya dejó entrever que su objetivo es que se mantenga unida la coalición.

https://twitter.com/GerardoMorales/status/1618416070800605189

En el partido de Elisa Carrió habría novedades en cuanto a su representante en Tierra del Fuego, Tomás Bertotto. Stefani se niega a bajar su candidatura para cerrar con el senador radical Pablo Blanco, que quiere pelear por la gobernación. Hombre de Larreta, el diputado está convencido de que la UCR tiene un acuerdo con el FdT en esa provincia. Angelini, según pudo saber Letra P, viajó este miércoles para intentar apaciguar las aguas de cara al cierre de alianzas. La coalición se inscribió finalmente con el PRO adentro, pero Stefani amenaza con ir por afuera con otro sello.

“Lo que hay que garantizar es que se arme JxC y que todo aquel que quiera competir, pueda hacerlo. Las reglas de juego no están para cambiarlas según la conveniencia”, sostuvo uno de los armadores del PRO al tanto de las negociaciones. Podría haber una interna organizada por la coalición el 26 de marzo.

La UCR quedó apuntada por el PRO como la abanderada de los esfuerzos rupturistas en Chubut, donde el intendente de Rawson y presidente de la UCR provincial, Damián Biss, agitó la posibilidad de competir por fuera de JxC luego de que su alfil sufriera una derrota en las internas de Trelew a manos del candidato del senador macrista Ignacio Torres, su principal rival. Con ese resultado, Biss planteó la chance de romper la coalición, lo que generó reproches de la conducción de la UCR y hasta un pedido de renuncia de un sector de sus correligionarios. El escenario está abierto.

Verde

La primera provincia con luz verde es Córdoba. Según pudo saber Letra P, la semana que viene se develará quién encabezará la boleta para la gobernación. Al cierre de esta nota, el senador Luis Juez es quien más chances tiene y el diputado Rodrigo de Loredo buscaría quedarse con la intendencia de la capital. El martes, Larreta estuvo más de una hora y media al teléfono con ambos dirigentes para fijarles el plazo para tomar la decisión final.

Tucumán es otra de las provincias en verde en las que Larreta jugó fuerte. Después de ásperas negociaciones, acordó con el titular de la UCR, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que el intendente de la capital, German Alfaro, acompañe como candidato a vicegobernador al radical Roberto Sánchez, aún cuando es quien más mide en la encuesta que armaron desde JxC para dirimir la interna. “Fue un gesto de madurez muy grande”, destacó al jefe de Gobierno una importante fuente radical. En compensación, Alfaro retiene para sí la decisión de quién será la figura que aspirará a sucederlo en San Miguel: la senadora Beatriz Ávila, su esposa.

https://twitter.com/alfredocornejo/status/1633949869718093825

En Cuyo uno de los distritos que parecía estar en rojo era Mendoza, pero el color cambió a último momento. La decisión del PRO de mantener los pies dentro del plato de Cambia Mendoza (nombre local de JxC) le da al diputado Omar De Marchi tiempo hasta el 12 de abril, cuando vence el plazo para presentar alianzas, para decidir si compite por fuera. Larreta, que fue su principal impulsor, ya le dejó en claro que le soltará la mano. Es más: si decide ser candidato, lo hará sin el sello del PRO y el apoyo orgánico irá al senador radical Alfredo Cornejo, que busca regresar a la gobernación.

El verde también representa a las dos provincias que, en la previa de 2023, parecían problemáticas para JxC: La Rioja y San Juan. En ambas existe un acuerdo para que el candidato a gobernador sea del PRO e ir a internas en el resto de la boleta. Asimismo, en las dos el macrismo llevará como punta de lanza a un referente de Larreta; se trata de los diputados Felipe Álvarez y Marcelo Orrego.

Alfredo Cornejo
larreta y morales metieron mano y evitaron la ruptura de jxc en tucuman

Las Más Leídas

También te puede interesar