SANTA FE EN LLAMAS

Rosario, la ventana de Patricia Bullrich para meter a las Fuerzas Armadas en seguridad interior

Los argumentos de la ministra para apurar los cambios. La grieta militar, la cautela de Javier Milei, el apoyo de Petri y el pedido del arzobispo.

Pese al impedimento legal y a las divisiones de las tropas militares, Patricia Bullrich se monta sobre la violencia sin control que se registra en Rosario y el avance de las organizaciones “narcoterroristas” para apurar cambios en la ley de Seguridad Interior y permitir la intervención de las Fuerzas Armadas.

En su objetivo, la ministra de Seguridad cuenta con el apoyo de su par de Defensa, Luis Petri, quien confirmó este lunes que el gobierno de Javier Milei enviará efectivos y transporte de las FF.AA. a la ciudad santafesina para brindar apoyo logístico y táctico a las fuerzas federales en la lucha contra el “narcoterrorismo”.

En una rueda de prensa en Rosario, donde también participaron el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, y el intendente rosarino, Pablo Javkin, Bullrich anunció que, junto a Petri, enviará a la Justicia un pedido para “la utilización de la ley antiterrorismo” y subrayó su objetivo: “Vamos a pedir medidas excepcionales, a la altura del desafío que tenemos, para trabajar contra los narcocriminales terroristas”.

Patricia Bullrich divide a las FF.AA.

Como viene contando Letra P, no hay una posición unificada en las cúpulas militares sobre el plan de Bullrich y Petri para que haya una acción coordinada de tropas de una y otra fuerza en cuestiones de seguridad interior; más bien prima cierta reticencia a intervenir sin un cambio del marco legal.

“No queremos ser el pato de la boda y terminar siendo los ‘únicos’ responsables y condenados por una situación beligerante como la que vivimos en el pasado reciente”, dijo a Letra P una fuente castrense de alto nivel jerárquico.

“Hasta que no cambie la ley, nuestro accionar se limitará a colaborar con el apoyo logístico en operativos contra la narcocriminalidad y las organizaciones del crimen organizado. Nada más. Si cambia la ley, reevaluaremos qué instrucciones nos bajan los ministros”, ratificó la misma fuente militar consultada por este portal en diciembre del año pasado, cuando el proyecto de Bullrich y Petri comenzó a tomar forma.

Bullrich Pullaro Petri
Patricia Bullrich en rueda de prensa en Rosario

Patricia Bullrich en rueda de prensa en Rosario

La cautela de Javier Milei

“Estamos acorralando al narcotráfico... no estamos dispuestos a ceder ni un milímetro”, dijo este lunes Milei en una entrevista con LN+. Sin embargo, transmitió su cautela al ser consultado sobre una posible modificación en la ley de Seguridad Interior.

"Si es necesario, estamos dispuestos a hacer cambios, pero hay que tener en cuenta las restricciones que impone la Convención de Ginebra. Es un tema bastante delicado, muy en el borde, porque no podés hacerlo si adherís a la Convención de Ginebra”, planteó y agregó: “Después te aparece un progre del poder y termina persiguiendo a aquellos que te sacaron del problema".

petri efectivos.jpg
Patricia Bullrich propuso cambios junto con Luis Petri

Patricia Bullrich propuso cambios junto con Luis Petri

El Gobierno sostiene que la lucha contra el narcotráfico excede el marco de la seguridad interior y, por tratarse de organizaciones de crimen organizado trasnacional, representan una amenaza externa contra la soberanía nacional, lo que habilitaría a la intervención de las Fuerzas Armadas.

La advertencia de la Iglesia

En medio de la nueva ola de asesinatos en manos de sicarios y narcotraficantes, el arzobispo rosarino Eduardo Martín presidió este domingo, en la catedral local, una misa por la paz en la ciudad en la que les pidió a las autoridades nacionales y santafesinas "no excederse" en la lucha contra "esta violencia injusta e irracional".

"Siempre, y eso también hay que decirlo, dentro de las leyes y dentro del respeto de la dignidad de la persona humana. Nunca excediéndose. Siendo firmes e inteligentes, pero siempre dentro del derecho", predicó el prelado rosarino.

Luis Petri afronta la interna militar 
Patricia Bullrich y Luis Petri, a cargo de Seguridad y Defensa

También te puede interesar