Rosario vive horas de infierno. Al asesinato de dos taxistas y la suspensión de la apertura de sesiones del intendente Pablo Javkin se sumó otro hecho de suma gravedad: balearon en la cabeza a un chofer de colectivos y está internado en grave estado. La política está movilizada y la ciudad más poblada de Santa Fe, paralizada, sin servicios públicos.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La Cuna de la Bandera acumula 48 horas de extrema gravedad. Distintos analistas, especializados en seguridad, no dudan en hablar de terrorismo urbano, una sucesión de hechos que solo buscan la conmoción. Y lo logran.
Martes 23hs, matan a un taxista Miércoles 23hs, matan a un taxista Jueves 18hs, balean a un colectivero
Terrorismo: Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.
El miércoles a la noche terminó con el asesinato de un taxista, el segundo en 24 horas. La investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) dio con detalles alarmantes: ambos hechos se produjeron con la misma pistola y los disparos que ultimaron a las víctimas provinieron de armas de la policía. “Son hechos complejos, fueron emboscados para matarlos”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro.
La tensión escaló en horas de la tarde noche cuando, en barrio Echesortu, a diez minutos del centro de Rosario, un sicario baleó a un conductor de la línea de colectivos K. Su estado es delicado. "Está gravísimo, según lo último que me dijeron, tiene muy pocas chances de sobrevivir", dijo a Radio 2 el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local, Sergio Coppello.
WhatsApp Image 2023-12-18 at 18.48.38.jpeg
Bulrich y Pullaro ayer llegando al acto en el Monumento a la Bandera; en segunda fila el intendente Pablo Javkin y el concejal Lifschitz.
Automáticamente se suspendió el transporte urbano e interurbano, por lo que el paro del servicio de colectivos y taxis fue total. Como consecuencia, este viernes no habrá atención en los centros de salud y sólo guardias mínimas en los hospitales municipales.