El cierre de la alianza implica un reseteo general entre las principales referencias de los partidos, que tuvieron varios cortocircuitos en el pasado y la relación con el gobierno de Javier Milei o con la administración de Alberto Weretilneck.
Según los primeros estudios de opinión, esta propuesta llevaría una ventaja en la intención de votos, relegando al peronismo, que todavía debe conformar Fuerza Patria, o al naciente Juntos Defendemos Río Negro, el espacio que aglutina al oficialismo rionegrino, la Unión Cívica Radical (UCR), la CC-ARI y algunos sellos municipales.
Como en el resto del país
Lorena Villaverde será candidata al Senado y se espera que este acuerdo libertario corra del eje al macrismo y al amplio mapa de las figuras extrapartidarias, como Aníbal Tortoriello, que empuja por un lugar de privilegio para continuar otro período en el Congreso.
La propuesta sumó a quienes protagonizaron duros cruces en la política rionegrina y, que en su mayoría, surgieron de las filas del PRO. Juan Martín, presidente del partido amarillo, deslizó a Letra P que el cierre nacional "marcó el camino" y expresó que la senda es la que se prioriza en las provincias donde se eligen escaños en la cámara alta.
Juan Martín Lorena Villaverde
Juan Martín y Lorena Villaverde.
Martín salió airoso de una cruenta pelea con Tortoriello, que se fue del PRO, y tampoco se llevó muy bien en el pasado con Nicolás Suárez Colman, reconocido abogado de General Roca de estruendosa militancia tuitera. Suárez Colman, de Republicanos Unidos, le aseguró a este medio que la alianza es el inicio de un acuerdo que marca "el camino de construcción para ratificar el rumbo" y una "opción de poder, cambio y transformación en Río Negro".
Río Negro liberal
Fuentes de La Libertad Avanza aseguraron que este paso "es el primero e importante" para el cierre de listas del 17 de agosto, donde se espera que prevalezca el poderío de la mesa chica que tiene el sello presidencial. Es inevitable que en los despachos de la Casa Rosada se terminen de inscribir titulares y suplentes de la boleta.
La diputada Lorena Villaverde y su colega Aníbal Tortoriello de Río Negro.
En Río Negro se renuevan dos bancas para la cámara baja y las tres del Senado, que se reparten entre el primero y el segundo de la elección. Actualmente el peronismo arriesga las dos en la cámara alta y una en Diputados. En la misma cámara está Tortoriello, que entró desde el PRO, mientras que el partido del gobernador pone en juego el escaño de la de la senadora Mónica Silva.
En ese escenario, en el staff libertario confían en que todo será ganancia.